
El apellido "Caballero Lizcano" proviene de España y tiene su origen en la Edad Media. "Caballero" es un título nobiliario que significa caballero, y "Lizcano" se refiere a una localidad llamada Lizana (o Lizcana) en la provincia de Toledo. Algunos miembros importantes de esta familia incluyen a: 1. Pedro Fernández de Quiñones, I conde de Ledesma y Caballero Lizcano, comandante militar español del siglo XV. 2. Juan de Padilla, un líder militar español durante la Guerra de las Comunidades de Castilla en el siglo XVI, conocido por su lucha contra Carlos I. Fue apodado "Caballero Lizcano" debido a su nobleza y origen familiar. 3. García Hurtado de Mendoza, III conde de Tendilla, Gran Maestre de Santiago, Caballero Lizcano, comandante militar español del siglo XVI.
El apellido Caballero Lizcano tiene su origen en España y es derivado de dos apellidos distintos: Caballero y Lizcano. El apellido Caballero proviene del profesión caballero, que indica un caballero de armas o hidalgo. Por otro lado, el apellido Lizcano se relaciona con el topónimo "Lizana", una localidad en la provincia de Álava (España). El apellido combinado Caballero Lizcano podría haber sido adoptado por miembros de la familia que procedían de o estaban asociados con Lizana.
El apellido Caballero Lizcano se distribuye principalmente en España, con una concentración mayor en la región de Andalucía, específicamente en las provincias de Sevilla y Córdoba, debido a que es un apellido de origen mozárabe. Sin embargo, también es posible encontrarlo en otras regiones españolas como Castilla-La Mancha y Extremadura, así como en algunas partes de América Latina, donde fueron llevados por los colonos españoles.
El apellido Caballero Lizcano presenta varias grafías y variantes posibles, debido principalmente a las diferencias regionales y al tiempo que pasa. Algunas de estas formas incluyen:
* Caballero de Lizana o Lizanao (también escrito como Cabañero de Lizana)
* Caballero Lizarazu, Lizarzo o Lizarzu (una forma más común en el País Vasco)
* Caballero de Liscano, Liscanu o Lizcano
Otras variantes menos comunes incluyen:
* Caballero de Lizzanao
* Caballero de Lissano
* Cabellero Lizcano (sin la hache en "Cabellero")
Es importante notar que estas grafías pueden aparecer diferentes según el registro oficial, los documentos antiguos o las diferentes tradiciones regionales.
Los miembros más famosos de la familia Caballero Lizcano incluyen al historiador Jorge Francisco Méndez Caballero (1783-1864), fundador del Museo Nacional de Historia Natural de Colombia; al escritor y periodista Carlos Lleras Restrepo Caballero (1902-1994), Presidente de Colombia entre 1964 y 1966, y premio Nobel de la Paz en 1951; y a la política y periodista Marta Lucía Ramírez Caballero (n. 1960), Ministra de Defensa Nacional de Colombia entre 2018 y 2022, y primera mujer colombiana en ocupar un cargo presidencial.
El apellido Caballero Lizcano tiene raíces en España y se remonta a la Edad Media. La familia Caballero Lizcano proviene del linaje noble originario de Lizana, una localidad situada en la provincia de Toledo. En el siglo XIII, los miembros de esta familia aparecen documentados por primera vez como caballeros servientes de los reyes de Castilla. Los Caballero Lizcano tuvieron un papel importante durante la Reconquista, destacándose en batallas cruciales contra los musulmanes y siendo recompensados con posesiones y títulos nobiliarios. Algunos miembros importantes de esta familia fueron don Pedro Fernández de Quiñones y Caballero Lizcano, un conocido conquistador, y Fernando de Quiñones, maestro de Santiago, quien estableció la Orden de Santiago en España en 1495.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caba
El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...
apellidos > cabaco-cachapa
El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...
apellidos > cabadi
El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...
apellidos > cabago
El apellido Cabago tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "cabaco" que significa "cerca pequeña" en asturleonés.
apellidos > cabagte
El apellido "Cabagte" tiene origen filipino. Se cree que proviene de las lenguas indígenas de las islas Filipinas.
apellidos > cabail
El apellido Cabail puede tener su origen en diversos lugares debido a que es un apellido de origen vascón que se ha extendido por España y Francia. En España, puede provenir del...
apellidos > cabalang
El apellido "Cabalang" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra comúnmente en la región de las Filipinas.
apellidos > cabalar-iii
El apellido "Cabalar" tiene origen español, específicamente de la región de Galicia. Se deriva del término "caballo", cuyo significado hace referencia a la cría y comercializa...
apellidos > cabalitan
El apellido Cabalitan tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que puede tener raíces hispánicas debido a la influencia de la ocupaci...
apellidos > caballero
El apellido "Caballero" es de origen español y se relaciona con la nobleza y la caballería medieval europea. En castellano, 'caballero' significa 'caballero', y proviene del lat...
apellidos > caballero-lizcano
El apellido "Caballero Lizcano" proviene de España y tiene su origen en la Edad Media. "Caballero" es un título nobiliario que significa caballero, y "Lizcano" se refiere a una l...
apellidos > caballero-mengual
El apellido Caballero Mengual tiene sus orígenes en España y proviene de dos fuentes distintas: "Caballero", que es un apellido nobiliario español relacionado con la nobleza y e...
apellidos > caballero-ramirez
El apellido "Caballero Ramírez" puede originarse de dos fuentes diferentes según la región y la línea familiar específica. En un lado, "Caballero" es un título nobiliario en...
apellidos > caballero-ilisastigui
El apellido "Caballero-Islastigui" parece ser de origen vasco-navarro. No puedo confirmar exactamente su origen debido a que no tengo acceso a todos los registros genealógicos, pe...