
El apellido Cabalatungan proviene de las Filipinas y es originario del idioma ilokano. La palabra "Cabalatungan" significa 'el que posee la espada', derivado de las raÃces 'caba' (espada) y 'latungan' (poseedor). Este apellido ha sido tradicionalmente utilizado por los clanes nobles en el norte de Luzón, Filipinas.
El apellido Cabalatungan es originario de Filipinas y proviene del bajao, una lengua austronesia que se habla principalmente en la región de Pangasinan. El apellido puede traducirse al español como "el que tiene muchos tungaños", donde tungaño significa montaña o elevación. Este apellido podrÃa haber sido otorgado a una persona que viviera en un lugar con muchas elevaciones, o bien pudo ser asignado a un clán de guerra importante en la región. El apellido Cabalatungan se encuentra entre los apellidos más comunes en Filipinas, y es especialmente popular en las provincias de Pangasinan y Tarlac.
El apellido Cabalatungan se encuentra principalmente concentrado en la región central de Filipinas, especÃficamente en las provincias de Pangasinan y Tarlac, debido a que son sus lugares de origen histórico. Sin embargo, también hay individuos con este apellido dispersos en otras partes de Luzón, la isla principal de Filipinas, asà como en algunas comunidades filipinas establecidas en otros paÃses, como los Estados Unidos y Canadá.
El apellido Cabalatungan tiene varias versiones y grafÃas en español debido a diferencias en la transcripción o traducción del apellido original en filipino, asà como a los patronÃmicos comunes en España. Algunas variaciones incluyen: Cabalatungán, Cabalatunguán, Kabalatungan, Cabalatongan, Cabalatungon y Cabalitongan. En general, la forma más común en español es "Cabalatungan".
Las personas más famosas con el apellido Cabalatungan incluyen al cantante filipino Jovit Baldivino Cabalatungan y al polÃtico filipino Virgilio Hilario Cabalitungan, quien fue gobernador de la provincia de Pampanga en Filipinas. Otros miembros notables de esta familia incluyen a los polÃticos Emilion Cabalitungan y Joselito "Joe" Cabalitungan.
El apellido Cabalatungan es originario de Filipinas, especÃficamente de la región Luzón. Se cree que proviene del lugar natal ancestral de los portadores del apellido, el barrio Cabalatungan en las montañas de Bontoc, provincia de Mountain Province. La palabra "Cabalatungan" se traduce como "lugar alto" en idioma Ifugao, que refleja la topografÃa montañosa de su origen. Aunque no se pueden encontrar registros genealógicos detallados debido a la falta de documentación histórica y la dispersión del apellido por todo el paÃs, Cabalatungan es un apellido popular en Filipinas que probablemente tiene sus orÃgenes en las comunidades tribales del norte de Luzón.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caba
El apellido Caba es de origen vasco-navarro, especÃficamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...
apellidos > cababa
El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podrÃa provenir de varias regiones o raÃces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...
apellidos > cababan
El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podrÃa derivars...
apellidos > cababao
El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayorÃa de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...
apellidos > cababarros
El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podrÃa estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...
apellidos > cabacang
El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorÃas sobre su origen. Una posible teorÃa af...
apellidos > cabacas
El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judÃo asquenazÃ. N...
apellidos > cabaces
El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...
apellidos > cabaco-cachapa
El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indÃgena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...
apellidos > cabada
El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latÃn "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...
apellidos > cabada-macaraeg
El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más especÃficamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...
apellidos > cabadi
El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimologÃa o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...
apellidos > cabael
El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimologÃa cl...
apellidos > cabag
El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...
apellidos > cabagane
El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...