Fondo NomOrigine

Apellido Cabalagan

¿Cuál es el origen del apellido Cabalagan?

El apellido Cabalagan tiene su origen en Filipinas. Es de una etnia étnica filipina conocida como Ibaloy que reside principalmente en la provincia de Benguet, al norte de Luzón. Los nombres filipinos tradicionalmente están relacionados con el lugar donde nació una persona o su profesión. En este caso, "Cabalagan" se refiere a un asentamiento o lugar de origen de la persona que lleva ese apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Cabalagan

Significado y origen del apellido Cabalagan

El apellido Cabalagan proviene de Filipinas y se considera que tiene orígenes indígenas. Se cree que se deriva del término 'kabayan', que significa 'amigo' o 'compañero' en la lengua tagala, una de las lenguas predominantes en Filipinas. Por otro lado, también se ha sugerido que puede derivar de un nombre propio personal de origen español, como 'Caballero' (caballero), donde el sufijo '-an' es comúnmente utilizado para formar apellidos en Filipinas. Aunque no hay evidencia definitiva, este apellido parece haberse originado en alguna parte de la isla de Luzón, una de las principales islas de Filipinas.

Distribución geográfica del apellido Cabalagan

El apellido Cabalagan tiene origen filipino y se encuentra principalmente concentrado en las provincias centrales y meridionales de Luzón, como en la región de Calabarzon (Cavite, Laguna, Batangas, Rizal y Quezon) y en la Región IV-A (Aurora). También se puede encontrar en menor medida en otras partes de Filipinas, pero su presencia es mucho menos frecuente.

Variantes y grafías del apellido Cabalagan

El apellido Cabalagan puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad lingüística y cultural en Filipinas, donde es común. A continuación, muestro algunas variaciones posibles del apellido:

1. Cabalagan (original)
2. Cabalagán (con acento agudo sobre la "a" y "o")
3. Cabalagan-Alvarado (combinación de dos apellidos)
4. Cabalogán (sin acentos, a menudo encontrado fuera de Filipinas)
5. Kabalagan (también sin acento pero con letra mayúscula inicial "K")
6. Kalabagan (con la "c" reemplazada por "k", posiblemente debido a un error en la transcripción o traducción)
7. Cablagan (posible variante, aunque no es frecuente)
8. Kabalagán (variación con la "c" y el acento agudo sobre la "a" y "o")
9. Kalabagán (variante similar a la última, con letra mayúscula inicial "K")

Es posible que existan otras variantes menos comunes del apellido Cabalagan. La grafía correcta o preferida puede variar según la región, los medios de comunicación o la comunidad en particular.

Personas famosas con el apellido Cabalagan

Las personas más famosas con el apellido "Cabalagan" no están bien documentadas en el contexto global debido a que este nombre es menos común en las listas de personalidades notables. Sin embargo, si se consideran las versiones derivadas o alteradas del mismo apellido, se pueden encontrar algunas figuras destacadas:

1. Leon Cabalaño (nacido en 1970): es un artista marcial mixto filipino que ha competido en varias organizaciones, incluyendo UFC y ONE Championship.
2. Jose Ma. Cabalagan (nacido en 1963): es un abogado, profesor universitario y político filipino. Ha servido como congresista del distrito de Batangas en la Cámara de Representantes de Filipinas desde 2010.
3. Lorena Cabalza (nacida en 1978): es una escritora y periodista filipina, conocida por sus obras de ficción y no-ficción, así como por su trabajo como columnista para periódicos locales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cabalagan

El apellido Cabalagan tiene orígenes filipinos y se cree que proviene del vocablo tagalo "kabolo", que significa "naranja". La historia familiar de los Cabalagán se remonta al menos al siglo XVII en Filipinas. Uno de sus antepasados notables fue Don Juan Cabalagan, quien vivió en la época colonial española y sirvió como gobernador militar en varias provincias del archipiélago. Posteriormente, se han registrado muchas variantes del apellido en Filipinas debidas a diversos factores, incluyendo errores de transcripción y la influencia española en el sistema de escritura del idioma tagalo. Algunas de estas variantes incluyen Cabalagan-Borbon, Cabalagaña, Cabalagán-Tan, Cabalagán-Calderón y Cabalagán-López.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cababa (Apellido)

apellidos > cababa

El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...

Cababan (Apellido)

apellidos > cababan

El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podría derivars...

Cababao (Apellido)

apellidos > cababao

El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayoría de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...

Cababarros (Apellido)

apellidos > cababarros

El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podría estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...

Cabacang (Apellido)

apellidos > cabacang

El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorías sobre su origen. Una posible teoría af...

Cabacas (Apellido)

apellidos > cabacas

El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judío asquenazí. N...

Cabaces (Apellido)

apellidos > cabaces

El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...

Cabaco-cachapa (Apellido)

apellidos > cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...

Cabada (Apellido)

apellidos > cabada

El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latín "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...

Cabada-macaraeg (Apellido)

apellidos > cabada-macaraeg

El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más específicamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabael (Apellido)

apellidos > cabael

El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimología cl...

Cabag (Apellido)

apellidos > cabag

El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...

Cabagane (Apellido)

apellidos > cabagane

El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...