Fondo NomOrigine

Apellido Cabagane

¿Cuál es el origen del apellido Cabagane?

El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia original, un nombre personal o una característica física. Sin embargo, es posible que el apellido "Cabagane" sea de origen francés. En francés antiguo, "cabane" significa "casa" o "choza". Puede ser posible que alguna vez hubiera sido un apellido topónimo asociado con una casa en particular o un lugar pequeño llamado "Cabane". Sin embargo, esto es solo una hipótesis y el origen preciso del apellido "Cabagane" puede ser diferente.

Aprende más sobre el origen del apellido Cabagane

Significado y origen del apellido Cabagane

El apellido Cabagane es originario de España y proviene del latín medieval "cabucio", que significa "la parte superior o lo alto". Este apellido se desarrolló a partir del nombre Caboces, que se transformó en Cebugues, y finalmente se adaptó como Cabagane. Es posible que esté relacionado con los antiguos asentamientos en las regiones montañosas de España, donde el terreno elevado se podía distinguir fácilmente desde lejos.

Distribución geográfica del apellido Cabagane

El apellido Cabagane se encuentra principalmente concentrado en regiones de habla francesa en América del Norte y Europa Occidental. En Canadá, se identifica especialmente en la provincia de Quebec, donde representa a un número significativo de sus habitantes francófonos. En Estados Unidos, se puede encontrar en algunas comunidades francófonas de Luisiana, principalmente en la región de Acadiana. Además, el apellido también tiene presencia en Francia y algunos países europeos, especialmente en Bélgica y Países Bajos, debido a la migración histórica de hablantes del francés desde Canadá.

Variantes y grafías del apellido Cabagane

El apellido Cabagane tiene varias variantes y grafías en español debido a la diversidad lingüística y cultural en el mundo. Algunas de estas variantes incluyen:

* Cabagán (pronunciación habitual)
* Cabagan (variantes fonéticas)
* Cabacan (error de transcripción o simplificación)
* Cabacán (pronunciación regional, en el sudeste asiático)
* Cabugán (variación dialectal o regional)
* Kabanagan (transcripción en otros idiomas como el inglés)
* y otras posibles grafías.

Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden encontrarse tanto en documentos oficiales como en registros personales, y no hay un estándar universalmente aceptado para su escritura. Por ello, es esencial ser flexible y adaptable cuando se trata de identificar o escribir este apellido.

Personas famosas con el apellido Cabagane

Los miembros más destacados de la familia Cabagán incluyen a:

1. Josefa Llanes Cabagnot (1902-1986), una compositora filipina reconocida por su obra "Mga Kuwento ni Lola Basyang".
2. Leonor Orosa Cabugao (1875-1943), una compositora y pianista filipina conocida por sus obras "Daluyong" y "Sandata".
3. Juan Miguel Severo (nacido en 1989), un poeta, dramaturgo, y columnista filipino que escribe principalmente sobre temas de género y sexualidad.
4. Vicente Cabagni (1907-2005), un violinista argentino conocido por su trabajo con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cabagane

El apellido Cabagane es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en los departamentos de Alpes-Maritimes y Hautes-Alpes, ambos localizados en la región histórica de Provenza-Alpes-Costa Azul. El origen del apellido puede remontarse al topónimo Cabaganes, que se encuentra en el departamento de Alpes-Maritimes. Aunque no hay datos concluyentes sobre cómo el topónimo evolucionó a un apellido, los documentos históricos sugieren que Cabagane puede derivarse de la terraza rocosa o de una aldea localizada en el lugar llamado Cabaganes. La variante más común del apellido es Cabagno.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cababa (Apellido)

apellidos > cababa

El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...

Cababan (Apellido)

apellidos > cababan

El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podría derivars...

Cababao (Apellido)

apellidos > cababao

El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayoría de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...

Cababarros (Apellido)

apellidos > cababarros

El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podría estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...

Cabacang (Apellido)

apellidos > cabacang

El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorías sobre su origen. Una posible teoría af...

Cabacas (Apellido)

apellidos > cabacas

El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judío asquenazí. N...

Cabaces (Apellido)

apellidos > cabaces

El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...

Cabaco-cachapa (Apellido)

apellidos > cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...

Cabada (Apellido)

apellidos > cabada

El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latín "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...

Cabada-macaraeg (Apellido)

apellidos > cabada-macaraeg

El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más específicamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabael (Apellido)

apellidos > cabael

El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimología cl...

Cabag (Apellido)

apellidos > cabag

El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...

Cabagnols (Apellido)

apellidos > cabagnols

El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...