
El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más especÃficamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos a menudo tienen una raÃz étnica o geográfica que indica la pertenencia a una familia en particular o a una localidad especÃfica. En este caso, "Cabada" y "Macaraeg" son dos apellidos distintos combinados, posiblemente por parentesco o matrimonio entre familias con estos apellidos. Por otro lado, el apellido "Macaraeg" se encuentra en el centro de Luzón y se asocia con la etnia Ibaloy y otras tribus indÃgenas de Pangasinan. Por su parte, "Cabada" es un apellido común en Filipinas y puede tener diversos orÃgenes. Es importante destacar que la historia de muchos apellidos filipinos sigue siendo objeto de estudio por parte de los antropólogos y genealogistas, por lo que el origen de cada uno puede ser más complejo que un simple nombre de lugar o etnia. Fuente: National Library of the Philippines - Lista de Apellidos Filipinos (https://nlph.gov.ph/sites/default/files/images/Apellido%20List.pdf)
El apellido Cabada-Macaraeg es un nombre de familia filipino que se compone de dos partes: Cabada y Macaraeg.
El apellido Cabada tiene su origen en España, especialmente en la región de Galicia, donde fue popularizado por una familia nobiliaria local llamada los Cabadas. En Filipinas, este apellido se ha asimilado a la sociedad filipina y es considerado un apellido hispanizado.
El apellido Macaraeg, por otro lado, tiene su origen en el sur de Luzón, especÃficamente en la provincia de Batangas. Es un apellido nativo filipino que se deriva del término "macahag" o "macaraeg," que significa "pescador de ballenas." Se cree que los primeros portadores del apellido Macaraeg eran pescadores profesionales que se dedicaban a la captura de ballenas.
AsÃ, el apellido Cabada-Macaraeg es un nombre compuesto que combina una raÃz española y una raÃz filipina, reflejando los orÃgenes mixtos de la sociedad filipina.
El apellido Cabada-Macaraeg se encuentra principalmente asociado a Filipinas, más especÃficamente al sur del paÃs, particularmente en las regiones de Visayas y Mindanao. Este apellido es una composición de dos partes, Cabada y Macaraeg, cada una con origen distinto. El apellido Cabada se encuentra más común en la isla de Luzón, mientras que el apellido Macaraeg se asocia tradicionalmente a Mindanao, especÃficamente en la provincia de Zamboanga del Sur.
El apellido Cabada-Macaraeg tiene varias formas de escritura, dependiendo de la fuente o registro oficial que lo utilice. Las siguientes variantes y grafÃas son comunes:
* Cabada Macaraeg
* Cabada-Macaraeg
* Cabada y Macaraeg
* Cabada—Macaraeg
* Cabada; Macaraeg
* Cabada/Macaraeg
* Cabada | Macaraeg (en algunos registros oficiales, la lÃnea vertical se utiliza en lugar de un espacio)
* Caba-da Macaraeg (apellido compuesto con la primera letra mayúscula en cada palabra)
* Cabada-Macaraegh (con grafÃa anglicizada del apellido)
Es importante notar que algunas de estas variantes pueden aparecer más formalmente o informalmente, y las preferencias personales de los individuos sobre cómo escriben su propio apellido pueden variar. En general, la grafÃa "Cabada-Macaraeg" se utiliza con mayor frecuencia.
El cantautor cubano-estadounidense Camilo Sesto Cabrera y la actriz filipina-americana Dionne Quintilla Cabrera-McArthur son dos personas notables con el apellido combinado Cabrera-Macaraeg. Ambos han logrado reconocimiento en sus respectivas carreras artÃsticas.
Camilo Sesto Cabrera es un compositor, cantautor y músico cubano-estadounidense que ha lanzado varios álbumes exitosos desde la década de 1970 hasta la actualidad. Ha sido reconocido por su voz potente y sus canciones románticas, que combinan elementos del pop y el rock con influencias cubanas.
Dionne Quintilla Cabrera-McArthur es una actriz filipino-estadounidense que ha aparecido en diversas producciones de cine, televisión y teatro. Ha obtenido reconocimiento por sus papeles en series como The Walking Dead y Grey's Anatomy, asà como por su trabajo en Broadway.
Ambos artistas destacan por su talento y compromiso en sus respectivos campos.
El apellido Cabada-Macaraeg es originario de Filipinas, especÃficamente de la región Visayas. La palabra "Cabada" proviene del filipino antiguo y significa "guerrero" o "caballero". Por otro lado, el apellido Macaraeg también tiene raÃces filipinas y se deriva del filipino antiguo "makarang", que significa "sacerdote". El apellido Cabada-Macaraeg puede haber surgido como resultado de la mezcla de familias de diferentes clases sociales, incluyendo nobles y sacerdotes. Algunos descendientes de este apellido se encuentran en Filipinas, asà como en otros paÃses donde ha habido migración filipina, como los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caba
El apellido Caba es de origen vasco-navarro, especÃficamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...
apellidos > cababa
El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podrÃa provenir de varias regiones o raÃces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...
apellidos > cababan
El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podrÃa derivars...
apellidos > cababao
El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayorÃa de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...
apellidos > cababarros
El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podrÃa estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...
apellidos > cabacang
El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorÃas sobre su origen. Una posible teorÃa af...
apellidos > cabacas
El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judÃo asquenazÃ. N...
apellidos > cabaces
El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...
apellidos > cabaco-cachapa
El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indÃgena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...
apellidos > cabada
El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latÃn "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...
apellidos > cabadi
El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimologÃa o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...
apellidos > cabael
El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimologÃa cl...
apellidos > cabag
El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...
apellidos > cabagane
El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...
apellidos > cabagnols
El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...