Fondo NomOrigine

Apellido Cabada

¿Cuál es el origen del apellido Cabada?

El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latín "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesión de la persona, en este caso, podría haber tenido alguna relación con el caballero o el caballo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía y el origen de muchos apellidos son muy complejos y pueden variar según las diferentes regiones de España.

Aprende más sobre el origen del apellido Cabada

Significado y origen del apellido Cabada

El apellido Cabada es de origen vasco y proviene de la localidad vizcaína de Cabada (España). Su significado deriva de la palabra "caba" que en euskera significa "vivienda o granja fortificada". A lo largo del tiempo, este apellido ha sido llevado por diversas familias españolas destacadas en distintos campos como la política, la cultura y las ciencias.

Distribución geográfica del apellido Cabada

El apellido Cabada se encuentra principalmente en España, especialmente en las regiones de Castilla y León, Aragón y Galicia. Además, también aparece en algunas partes de América Latina, como México, Cuba y Argentina, debido a la historia migratoria de los españoles. Sin embargo, su distribución es más concentrada en España, con un mayor número de personas llevando este apellido en regiones como León, Zamora, Burgos, La Rioja y Huesca.

Variantes y grafías del apellido Cabada

El apellido Cabada tiene varias formas de escritura y pronunciación en español debido a diferentes normas ortográficas y dialectos regionales. A continuación, se presentan algunas variantes del apellido Cabada:

1. Cabada: esta es la forma más común del apellido. Según el Diccionario de Apellidos Españoles, el apellido Cabada proviene del nombre Cabo, que significa "el cabo o punta de una península", y tiene su origen en Extremadura.
2. Caba: esta forma es menos común y se usa principalmente en contextos informales.
3. Cabatá: este es un apellido de origen indígena que se encuentra en Colombia, Ecuador y Perú, pero no está directamente relacionado con el apellido Cabada de origen español.
4. Caabada: esta forma puede usarse como una adaptación del apellido Cabada en dialectos andaluces o en otros lugares donde la pronunciación local difiere de la pronunciación estándar en Castilla.
5. Kabad: esta es una versión anglificada del apellido Cabada, que se puede encontrar entre los descendientes de inmigrantes españoles en países como Estados Unidos o Canadá.
6. Cabatá, Caabada, Caba, Kabada, Cabata, Kaabada, Kabad o otras formas similares: estas variaciones son resultado de diferentes ortografías y dialectos locales que se han adaptado a las normas de escritura del idioma en donde viven los portadores del apellido.

Personas famosas con el apellido Cabada

Las personas más conocidas con el apellido Cabada incluyen a Julio César Chávez Cabada, un legendario boxeador mexicano con más de cien victorias en su carrera profesional; así como a Jorge Alberto Cabada, un matemático y científico mexicano conocido por sus contribuciones en topología algebraica y geometría diferencial. Además, en el mundo del espectáculo destaca la actriz y cantante mexicana Marisol González Cabada, más conocida como Marisol, que ha ganado varios premios por sus interpretaciones tanto en cine como en televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cabada

El apellido Cabada se puede rastrear hasta la España medieval, especialmente en los regiones de Galicia y Asturias. Aparece por primera vez a finales del siglo XV en documentos oficiales. Se cree que el origen del nombre proviene de un topónimo, como el poblado de Cabada en la provincia de León o el castillo de La Cabaña en Galicia. Los Cabadas son especialmente comunes en las provincias de León y Santiago de Compostela. Durante los siglos siguientes, miembros de este apellido participaron en guerras y batallas importantes como la Guerra de Sucesión Española y la Guerra Civil Española. Además, se han establecido comunidades significativas de Cabadas en Argentina y México debido a la migración desde España durante el siglo XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cababa (Apellido)

apellidos > cababa

El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...

Cababan (Apellido)

apellidos > cababan

El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podría derivars...

Cababao (Apellido)

apellidos > cababao

El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayoría de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...

Cababarros (Apellido)

apellidos > cababarros

El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podría estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...

Cabacang (Apellido)

apellidos > cabacang

El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorías sobre su origen. Una posible teoría af...

Cabacas (Apellido)

apellidos > cabacas

El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judío asquenazí. N...

Cabaces (Apellido)

apellidos > cabaces

El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...

Cabaco-cachapa (Apellido)

apellidos > cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...

Cabada-macaraeg (Apellido)

apellidos > cabada-macaraeg

El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más específicamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabael (Apellido)

apellidos > cabael

El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimología cl...

Cabag (Apellido)

apellidos > cabag

El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...

Cabagane (Apellido)

apellidos > cabagane

El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...

Cabagnols (Apellido)

apellidos > cabagnols

El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...