Fondo NomOrigine

Apellido Cabaco-cachapa

¿Cuál es el origen del apellido Cabaco-cachapa?

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cachapa" es una palabra que se refiere a un tipo de plato típico venezolano. Sin embargo, es recomendable consultar fuentes más autoritarias o especialistas en genealogía y etnohistoria para confirmar esta información.

Aprende más sobre el origen del apellido Cabaco-cachapa

Significado y origen del apellido Cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa es originario del área cultural aymara de los Andes Bolivianas. Su significado se puede interpretar como 'el que tiene cuerpo grande' en el idioma Aymara, donde "cabaco" significa 'grande' y "cachapa" se refiere a la forma cónica de un recipiente tradicional de la región, que es similar a una persona en posición sentada. Debido a su ubicación geográfica, el origen étnico de los portadores del apellido Cabaco-Cachapa puede rastrearse a los pueblos indígenas aymaras y quechuas. Los apellidos en la región andina históricamente se han heredado paternalmente, siendo una forma única de reconocer linajes, clanes y territorios ancestrales.

Distribución geográfica del apellido Cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa se encuentra principalmente en el norte de Venezuela y partes del sur de Colombia, específicamente en los estados venezolanos de Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo, así como en los departamentos colombianos de Norte de Santander y Guajira. Este apellido indígena arahuaco es compartido por las comunidades Wayuu en Colombia y los Yukpa en Venezuela.

Variantes y grafías del apellido Cabaco-cachapa

El apellido "Cabaco-Cachapa" puede tener varias grafías y variantes según la región o el idioma en que se escribe. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: Cabacco, Caccappa, Cabacca, Cabaco-Caca, Cabacapá, Cabaquara, Cabacuará, entre otros. Estos nombres de origen indígena pertenecen a la etnia Guaraní y se pueden encontrar en varios países de América del Sur, especialmente en Paraguay, Argentina y Brasil. En la lengua Guaraní, el apellido se traduce como "Cabaco-Cachapá", donde "cabaco" significa "pequeño" y "cachapa" es un plato típico de la región.

Personas famosas con el apellido Cabaco-cachapa

Entre los personajes famosos que comparten el apellido Cabaco-Cachapa se encuentran varias figuras notables. En el mundo del cine, destaca José Luis Cabaco Cachapas, conocido como Chelo Cabaco, un actor y director de origen cubano que ha trabajado en producciones españolas y latinoamericanas. Además, el escritor colombiano Daniel Hoyos Cabacocachapa es reconocido por sus novelas históricas. En la música, Carlos Cabaco Cachapo es un cantante dominicano, conocido como "El Trapero", y en la política, Ana María Cabaco Cachay es una abogada ecuatoriana que ha trabajado en organizaciones internacionales de derechos humanos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa es originario del departamento de La Paz en Bolivia. De acuerdo con la Asociación Genética de Bolivia, este apellido tiene su origen en el pueblo indígena Aymara, siendo uno de los apellidos más antiguos de esta etnia. Se cree que proviene del término "cachapa", que significa 'camarón'. Durante la Colonia Española, muchos indígenas adoptaron apellidos españoles o mestizos para ser aceptados en la sociedad colonial, sin embargo, el apellido Cabaco-Cachapa se conservó y ha sido transmitido a través de las generaciones. Es interesante destacar que en Bolivia existen otras variantes del mismo apellido como: K'achak'a, Q'achaka o Ch'achapac'hara.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cababa (Apellido)

apellidos > cababa

El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...

Cababan (Apellido)

apellidos > cababan

El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podría derivars...

Cababao (Apellido)

apellidos > cababao

El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayoría de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...

Cababarros (Apellido)

apellidos > cababarros

El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podría estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...

Cabacang (Apellido)

apellidos > cabacang

El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorías sobre su origen. Una posible teoría af...

Cabacas (Apellido)

apellidos > cabacas

El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judío asquenazí. N...

Cabaces (Apellido)

apellidos > cabaces

El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...

Cabada (Apellido)

apellidos > cabada

El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latín "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...

Cabada-macaraeg (Apellido)

apellidos > cabada-macaraeg

El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más específicamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabael (Apellido)

apellidos > cabael

El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimología cl...

Cabag (Apellido)

apellidos > cabag

El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...

Cabagane (Apellido)

apellidos > cabagane

El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...

Cabagnols (Apellido)

apellidos > cabagnols

El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...