
El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España), donde el apellido tiene una presencia significativa. Su derivación está relacionada con la tierra o lugar de origen, lo cual es común entre los apellidos vascos.
El apellido Cabaces proviene del español antiguo y se remonta a la Edad Media. Su origen puede estar relacionado con la profesión o el lugar de origen de los primeros miembros que lo portaban. El apellido pudo derivarse de las palabras "cabaña" (una construcción rural) o "caballo" en español antiguo, debido a la posible relación con la ganadería o el transporte de personas y mercancías con caballos. No obstante, no hay evidencia definitiva sobre el origen exacto del apellido Cabaces.
El apellido Cabaces se distribuye principalmente en el norte y oriente de España, concretamente en Aragón, Navarra y Cataluña, debido a que estas regiones fueron sus orígenes históricos. También se encuentra en menor cantidad en países donde la diáspora aragonesa ha tenido una presencia significativa, como Argentina, Estados Unidos o México, así como en otras zonas de España como Castilla y León y País Vasco.
El apellido Cabaces puede escribirse con diferentes grafías y variaciones, dependiendo de la región o país donde se utilice:
* Cabaceas (con dos "s") es la forma más común en España, especialmente en Galicia y Asturias.
* Cabacés es una variante más común en Cataluña.
* Cabaces también se encuentra en algunos países hispanohablantes como Argentina, Colombia o México.
* En otros países, el apellido puede haber sido adaptado al sistema de escritura local, por ejemplo:
+ Cabasses en Francia
+ Cabassi en Italia
+ Cabaz en Portugal
+ Kabas o Cabaças en Brasil
+ Cabaça en Rumanía
+ Кабас о Кабасес en Rusia.
Las personas más famosas del apellido Cabaces incluyen a Carlos Cabanes (cantautor cubano), José María Cabos (pintor español) y Raúl Caballero Cabanes, conocido como Raulito, un cantante mexicano de banda sinaloense.
El apellido Cabaces es originario del norte de España y se encuentra principalmente concentrado en las regiones de Asturias y Cantabria. Se cree que deriva de una antigua ocupación relacionada con el pastoreo o la agricultura en estas zonas montañosas. Algunos registros históricos sugieren que el apellido pudo derivar de los vecinos medievales de Cabáces, un lugar situado en el concejo asturiano de Parres. Otros estudios apuntan a la posible relación del apellido con la palabra española "cabaña", que significa granja o caserío rural. En cualquier caso, se cree que el apellido Cabaces tiene una larga historia en estas regiones y ha sido portado por muchas familias a otras partes del mundo durante los siglos pasados, principalmente debido a las migraciones desde Europa hacia América.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caba
El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...
apellidos > cababa
El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...
apellidos > cababan
El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podría derivars...
apellidos > cababao
El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayoría de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...
apellidos > cababarros
El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podría estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...
apellidos > cabacang
El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorías sobre su origen. Una posible teoría af...
apellidos > cabacas
El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judío asquenazí. N...
apellidos > cabaco-cachapa
El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...
apellidos > cabada
El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latín "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesi...
apellidos > cabada-macaraeg
El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más específicamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...
apellidos > cabadi
El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...
apellidos > cabael
El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimología cl...
apellidos > cabag
El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...
apellidos > cabagane
El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...
apellidos > cabagnols
El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...