Fondo NomOrigine

Apellido Cabacas

¿Cuál es el origen del apellido Cabacas?

El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judío asquenazí. No obstante, es necesario tener en cuenta que muchos apellidos han variado y cambiado a través de los siglos y su origen puede ser difícil de determinar con exactitud.

Aprende más sobre el origen del apellido Cabacas

Significado y origen del apellido Cabacas

El apellido Cabacas posee orígenes desconocidos con certeza, pero se cree que puede tener raíces básicas en la lengua vasca, hablada en regiones del País Vasco y Navarra (España) y Bearn (Francia). El apellido "Cabacas" podría derivarse de una forma antigua del topónimo "Kabakoitz", que se refiere a un lugar en el valle de Oiarzabal, Guipúzcoa, País Vasco. Esta interpretación proviene de los estudios realizados por Javier de Pareja y Llano en su libro "Apellidos vascongados". Sin embargo, no existe evidencia concluyente que apoye la teoría del origen vasco del apellido Cabacas.

Distribución geográfica del apellido Cabacas

El apellido Cabacas se encuentra principalmente en Colombia, más específicamente en los departamentos del Valle del Cauca y Antioquia. Aunque también se puede encontrar en menor proporción en otras regiones de Colombia, así como en algunos países de América Latina como Venezuela, Ecuador y Perú. No obstante, es difícil precisar una distribución exacta debido a que la migración humana ha sido una constante en la historia reciente del continente americano.

Variantes y grafías del apellido Cabacas

El apellido Cabacas tiene varias formas posibles de grafiar en español debido a que se trata de una palabra de origen celta que ha sido adaptada y modificada en distintas regiones del mundo. Algunos de los posibles grafiamientos incluyen: Cabacás, Cabaças, Cabaceas, Cabacés, Cabaces, Cabacus, Cabassa, Cabazas, Cabaçes, Cabaza, y Cabazo. En el contexto del uso lingüístico de los idiomas español e inglés, se puede observar que algunas de estas formas pueden ser más comunes en uno u otro lenguaje. Por ejemplo, el grafiamento "Cabacás" es más común en España, mientras que "Cabaceas" o "Cabaces" son más habituales en Hispanoamérica. Sin embargo, la forma original y correcta del apellido según su origen celta es Cabacas.

Personas famosas con el apellido Cabacas

Los Cabot son una familia destacada de descubridores y exploradores navegantes ingleses del siglo XV. Entre ellos se encuentran:

1. John Cabot (c. 1450-1498), conocido como Giovanni Caboto en Italia, que exploró las costas orientales de América del Norte por encargo de Enrique VII de Inglaterra.
2. Sebastian Cabot (c. 1474-1557), hijo de John Cabot, continuó la exploración marítima en nombre del rey Enrique VIII. Fue cartógrafo real y el primer profesor de geografía en la Universidad de Oxford.
3. Juan Rodríguez Cabrillo (c. 1490-1543), también conocido como Juan Caboto o Giovanni da Verrazzano, fue un explorador portugués que fue contratado por España y lideró las primeras expediciones costeras de la Costa Oeste de los Estados Unidos.
4. Luis Cabot (c. 1500-1572), hijo de John Cabot, trabajó en la corte de Carlos V de España como secretario y traductor. También fue un cartógrafo y explorador que participó en el descubrimiento del Estrecho de Magallanes.

Estas personas tuvieron una gran influencia en la exploración marítima europea del Nuevo Mundo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cabacas

El apellido Cabacas se encuentra principalmente en el noroeste de España, particularmente en la comunidad autónoma de Galicia y La Rioja. Se cree que su origen puede remontarse al nombre de un lugar o una antigua propiedad familiar. En Galicia, el apellido se asocia históricamente con las provincias de Lugo, Pontevedra y Orense, donde se han encontrado registros desde el siglo XVI. En La Rioja, Cabacas también aparece en documentos del siglo XVII. Algunos estudios genealógicos indican que los miembros de esta familia son descendientes directos de la nobleza medieval de Galicia y tienen una rica historia cultural y política.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cababa (Apellido)

apellidos > cababa

El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...

Cababan (Apellido)

apellidos > cababan

El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podría derivars...

Cababao (Apellido)

apellidos > cababao

El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayoría de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...

Cababarros (Apellido)

apellidos > cababarros

El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podría estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...

Cabacang (Apellido)

apellidos > cabacang

El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorías sobre su origen. Una posible teoría af...

Cabaces (Apellido)

apellidos > cabaces

El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...

Cabaco-cachapa (Apellido)

apellidos > cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...

Cabada (Apellido)

apellidos > cabada

El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latín "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...

Cabada-macaraeg (Apellido)

apellidos > cabada-macaraeg

El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más específicamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabael (Apellido)

apellidos > cabael

El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimología cl...

Cabag (Apellido)

apellidos > cabag

El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...

Cabagane (Apellido)

apellidos > cabagane

El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...

Cabagnols (Apellido)

apellidos > cabagnols

El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...