
El apellido Cabán tiene su origen en España y se deriva de los topónimos que designan a localidades o lugares con vegetación densa, como bosques. En este caso, podrÃa derivarse del término "cabaña" o "cabana", que significa "granja" o "caserÃo". En España, se encuentra ampliamente distribuido en la Comunidad Autónoma de Galicia y es posible que haya existido un poblador que llevó este apellido a una localidad especÃfica de España. Posteriormente, otros miembros de su familia o descendientes de ellos adoptaron el apellido y lo llevaron a otras partes del mundo durante las migraciones. Por otro lado, es posible que haya existido un origen irlandés para este apellido, ya que en irlandés antiguo "cabán" significa "granja". Sin embargo, esta teorÃa no es generalmente aceptada y el apellido Cabán se considera principalmente de origen español.
El apellido Cabán es originario de España, más especÃficamente de la región de Aragón. Su origen proviene del vocablo latino "cabana", que significa casa o edificio en general. En el contexto medieval, cabana también podÃa referirse a una fortaleza construida sobre un terreno rocoso o escarpado. Estas fortalezas eran comunes en la región de Aragón y fueron llamadas asà debido a su forma que se asemeja a la de un cuerno de cabra (cabra en latÃn: "cabrum"). Algunos portadores del apellido Cabán emigraron desde España a América, principalmente a Cuba y Puerto Rico, donde se establecieron y fundaron familias.
El apellido Cabán tiene una distribución geográfica principalmente en Puerto Rico, debido a que es un apellido común en esta isla caribeña. Además, también se encuentra en otros lugares de los Estados Unidos, especialmente en áreas con gran presencia de puertorriqueños en diáspora, como Nueva York, Florida y Illinois. También hay registros del apellido Cabán en Cuba y España, aunque su frecuencia es menor en comparación con Puerto Rico.
Los apellidos Caban o Cabán pueden aparecer con diversas variantes en diferentes regiones debido a los cambios históricos, dialectales y culturales. Las formas más comunes incluyen:
1. Caban: Esta forma es la más tradicional en Cuba, donde proviene de las familias originarias del lugar conocido como El Cabano, cerca de Trinidad. Es pronunciado con acento en el 'a'.
2. Cabán: En Puerto Rico y otros lugares, se encuentran versiones con un 'n' final adicional, que puede haberse agregado durante la colonización española o por influencia de otros apellidos con esta terminación como Cabrera o Castañeda.
3. Cabaner: También es una variante en Cuba, aunque no es muy común. Esta forma se pronuncia con un acento en el 'e' y deriva del topónimo El Cabano, similar al caso de la forma 'Caban'.
4. Kaban: En inglés, la transliteración directa de los apellidos anteriores puede ser 'Kabán' o 'Kabana', aunque estas formas no son muy comunes en español.
5. Cabanas: La forma plural de 'Caban', 'Cabán', o 'Cabaner', se utiliza en contextos de familia extesa, donde la gente puede ser distinguida por el apellido y el número correspondiente (por ejemplo, 'Los Cabanas número 3').
Los Cabán más conocidos incluyen a Pedro Pierluisi y Jenniffer González, ambos polÃticos puertorriqueños. Pierluisi es ex-gobernador asociado común de Puerto Rico y delegado no-votante en el Congreso de los Estados Unidos. Mientras que González es actualmente la representante residente común de Puerto Rico en el Congreso de los EE.UU. Como miembro del Partido Nuevo Progresista, ambos han desempeñado papeles importantes en la polÃtica puertorriqueña. También hay que destacar a Carmen YulÃn Cruz, alcaldesa de San Juan, quien es conocida por su liderazgo durante las inundaciones y huracanes en Puerto Rico en 2017. Por último, el actor Joey Aguilar Cabán también es conocido por sus papeles en series como "Law & Order" y "The Sopranos".
El apellido Cabán tiene orÃgenes españoles y se originó en el norte de España, posiblemente en Galicia o Asturias. La forma original del apellido era "Cabaño", que significa "campo pequeño" o "granja". A mediados del siglo XV, muchos habitantes de la zona comenzaron a emigrar hacia las Islas Canarias debido a la falta de tierras y recursos en el norte de España. En el siglo XVI, algunos miembros de la familia Cabán se establecieron en Cuba y Puerto Rico durante la colonización española. Durante el siglo XIX, muchos miembros de la familia Cabán se mudaron a Estados Unidos, especialmente a Nueva York, Florida y Puerto Rico. A partir del siglo XX, los descendientes del apellido Cabán han diseminado por todo el mundo, incluyendo paÃses como Venezuela, Argentina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caba
El apellido Caba es de origen vasco-navarro, especÃficamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...
apellidos > cababa
El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podrÃa provenir de varias regiones o raÃces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en...
apellidos > cababao
El apellido "Cababao" no es de origen español y su origen no se puede determinar con precisión debido a que la mayorÃa de los datos históricos están sujetos a interpretaciones...
apellidos > cababarros
El apellido Cababarros no tiene un origen claro definido y puede derivarse de diversas fuentes. Sin embargo, su origen podrÃa estar relacionado con la localidad de Cababiezas en E...
apellidos > cabacang
El apellido Cabacang no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de varias fuentes y regions. Sin embargo, hay algunas teorÃas sobre su origen. Una posible teorÃa af...
apellidos > cabacas
El apellido Cabacas puede derivar del topónimo "Cabaco" o "Cabas", que es un lugar de la provincia de Zamora (España). También puede proceder de un apellido judÃo asquenazÃ. N...
apellidos > cabaces
El apellido Cabaces es de origen vasco y proviene del topónimo "Kabaztegi", que se encuentra en Navarra (España). A menudo se escribe también como Cabacés en Cataluña (España...
apellidos > cabaco-cachapa
El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indÃgena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...
apellidos > cabada
El apellido "Cabada" es originario de España y deriva posiblemente del latÃn "caba" o "caballus", que significa 'caballo'. A menudo, los apellidos se dieron en base a la profesiÃ...
apellidos > cabada-macaraeg
El apellido "Cabada-Macaraeg" es originario de Filipinas y se asocia con la región central de Luzón, más especÃficamente de la provincia de Pangasinan. Los apellidos filipinos ...
apellidos > cabadi
El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimologÃa o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...
apellidos > cabael
El apellido "Cabael" no es común en España ni en ninguna otra región hablante de español. Es posible que este apellido provenga de fuera de Europa y no tenga una etimologÃa cl...
apellidos > cabag
El apellido Cabag proviene de Filipinas y se encuentra principalmente entre los habitantes de las provincias de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Su origen puede remontarse a la palabra f...
apellidos > cabagane
El origen del apellido "Cabagane" no está claro, ya que los nombres de apellido pueden provenir de diversas fuentes como la ocupación de una persona, su lugar de residencia origi...
apellidos > cabagnols
El apellido "Cabagnols" proviene de Francia. Es un apellido topónimo que deriva de la localidad o lugar denominado "Cabanols" en Occitania, en el departamento de Aude. Este apelli...