¿Cuál es el origen del apellido Cababa?

El apellido Cababa no tiene un origen claro seguro, pero se piensa que podría provenir de varias regiones o raíces étnicas. Algunos estudiosos lo asocian con la región vasca en España, mientras que otros creen que puede tener orígenes germánicos o judío-españoles. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que apunte a un origen específico y es probable que su historia se haya perdido con el tiempo. Es posible que fuera un nombre de lugar, una profesión o un apodo en algún momento de su evolución histórica.

Aprende más sobre el origen del apellido Cababa

Significado y origen del apellido Cababa

El apellido Cababa se originó en España, específicamente en la región de Galicia. Aunque su origen exacto no es completamente claro, se cree que proviene del topónimo "Cabana", el cual era un apodo para quien vivía en una choza de madera en un lugar llamado Cabana, o bien pudo ser un apellido topónimo derivado de un lugar con ese nombre. En algunas ocasiones también se ha relacionado con la palabra "cabaña", que proviene del latín 'capanna', que significa 'choza' o 'refugio'. Sin embargo, la verdadera explicación sobre el origen del apellido Cababa sigue siendo objeto de debate entre los historiadores y genealogistas.

Distribución geográfica del apellido Cababa

El apellido Cababa se concentra principalmente en Galicia (España), más específicamente en la provincia de La Coruña y el norte de Pontevedra. También existe una presencia significativa de este apellido en el norte de Portugal, especialmente en el distrito de Viana do Castelo y Braga. Además, se puede encontrar este apellido en pequeñas cantidades en otros países con comunidades gallegas o portuguesas. Por ejemplo, Argentina, Estados Unidos, México y Canadá.

Variantes y grafías del apellido Cababa

El apellido Cababa se puede encontrar en diferentes formas y grafías en diversos contextos. Algunas posibles variantes incluyen:

1. Cababa: es la forma más común, con la letra "b" final.
2. Cababá: esta versión proviene de Argentina y Uruguay, donde las "a" finales en los apellidos pueden ser dobles o simples según la región.
3. Cababa'e (o Cababae): es una variante del apellido que se encuentra entre los aborígenes del Chaco argentino, y puede presentar un tilde sobre la "a".
4. Cababáh: otra forma con tilde en la "a" final, también procedente de Argentina.
5. Cababa'í (o Cababai): esta variante también se encuentra entre los aborígenes del Chaco argentino y puede tener un acento agudo sobre la "a".
6. Cababáy: otra forma con doble "a" final, que se ha encontrado en algunas regiones de Argentina.
7. Kababa: esta forma es una transcripción posible del apellido en lenguajes fonéticos, donde la letra "k" se usa en lugar de la "c".
8. Cababah, Cababaeh: estas formas con doble "a" pueden encontrarse en algunos archivos históricos o documentos antiguos.
9. Cababa'y (o Cababay): otra forma con doble "a" final y tilde, que también puede haber sido utilizada entre los aborígenes del Chaco argentino.
10. Cababaeh'y (o Cababayh): esta variante tiene doble "a" final y tilde, lo que es posible en algunas regiones de Argentina.

Personas famosas con el apellido Cababa

Personajes famosos con el apellido Cabrera incluyen al beisbolista venezolano Mariano Rivera, considerado uno de los mejores lanzadores de la historia; a la cantante argentina Susana Cabrera, conocida por su participación en el programa musical "Soy un artista" y por sus éxitos en el género folklórico; al futbolista español David Cabrera, que ha defendido la camiseta de clubes como Atlético Madrid y Sevilla Fútbol Club; y a la científica argentina Silvia Cabrera, especializada en neurociencia, que ha realizado importantes estudios sobre el desarrollo de la memoria y su relación con la enfermedad de Alzheimer.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cababa

El apellido Cababa es originario del norte de España, particularmente de las provincias de La Rioja y Navarra. Se cree que su origen se remonta al siglo XI y está relacionado con el topónimo "Cabas" en la provincia de Álava, País Vasco. Algunos expertos sugieren que el apellido podría provenir del latín "caballus", que significa caballo, lo que podría haber estado relacionado con una profesión o tarea que implicaba trabajar con caballos en esas zonas. Durante la Edad Media y la Era Moderna, muchos miembros de este apellido emigraron a otras partes de España y América Latina, como México, Argentina y Perú. La familia Cababa también ha tenido representantes importantes en diversos campos, incluyendo la política, las artes, la literatura y la ciencia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares