
El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera y Cabanero, que también tienen su origen en el vocablo vasco-navarro "kabal" que significa 'caballo'.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caba es originario del sur de España, más específicamente, del Andalucía occidental y Navarra. Proviene de la antigua ocupación agraria en estas regiones. El término "Caba" se deriva de la palabra árabe "Qabah", que significa 'choza o almacén'. En el contexto andaluz, una caba era un tipo de pequeño hogar rural construido en las afueras de los pueblos y aldeas. La familia Caba podría haber sido originariamente campesinos que vivían en estas cabanas y tenían una ocupación agrícola o ganadera. A medida que la familia se expandía, adoptaron el apellido Caba para diferenciarse de los vecinos y así preservar su identidad familiar.
El apellido Caba se concentra principalmente en España, donde es común en algunas regiones como Navarra y Aragón, así como en la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Huesca. También se encuentra con mayor frecuencia en otras partes de España, aunque su presencia no alcanza los niveles del norte. En el extranjero, este apellido se distribuye principalmente en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde se piensa que fueron llevados por colonos españoles en sus migraciones. Además, se encuentran pequeñas comunidades de personas con el apellido Caba en Venezuela, Colombia, Cuba y México, así como en algunos países europeos.
El apellido Caba se puede encontrar con varias grafías, en su mayoría debido a la transcripción en distintos idiomas o dialectos, así como a las adaptaciones generadas en el transcurso del tiempo por los diferentes linajes. Algunas de las variantes más comunes son: Caba, Cabá, Ca'ba (en dialecto sardo), Cabà (en catalán), Cabba (en italiano) y Cabé (en gallego). Es importante tener en cuenta que cada región puede tener su propia grafía regional. Por ejemplo, en Argentina el apellido se suele escribir como Caba o Cabá, mientras que en España es más común encontrarlo como Caballero.
Entre las personas más famosas con el apellido Caba se encuentran:
1. Mercedes Caba (1923-2017): actriz argentina, conocida por su participación en numerosas películas y telenovelas durante la Época de Oro del cine argentino.
2. Juan José Caba (1886-1954): escritor, periodista, traductor y crítico literario argentino, autor de novelas como "Los siete locos" y "El ángel caído".
3. Pablo Caba Torres (nacido en 1982): futbolista español que juega en la posición de defensa central en el FC Cartagena de España.
4. Eduardo Caba Roldán (nacido en 1960): político chileno, exalcalde de la comuna de El Bosque y diputado por el Distrito 27.
5. Lucía Caba (nacida en 1994): modelo y reina de belleza uruguaya, ganadora del concurso Miss Uruguay 2016 y segunda finalista en el Miss Mundo 2016.
El apellido Caba posee orígenes vascos y está documentado en la Comunidad Foral de Navarra desde el siglo XII. En el Censo general de España de 1495, se menciona a personas con este apellido en Navarra y en la región de Castilla y León. El linaje Caba está asociado al senorio de Ituren, un municipio histórico de Navarra. La mayoría de los descendientes del apellido Caba residen actualmente en España, especialmente en Navarra, País Vasco y Castilla y León, aunque también se encuentran en países como México, Argentina, Colombia y Estados Unidos. A lo largo de la historia, varios miembros de este apellido han desempeñado importantes roles en el ámbito cultural, político y económico de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cabaco-cachapa
El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...
apellidos > cabadi
El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...
apellidos > cabago
El apellido Cabago tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "cabaco" que significa "cerca pequeña" en asturleonés.
apellidos > cabagte
El apellido "Cabagte" tiene origen filipino. Se cree que proviene de las lenguas indígenas de las islas Filipinas.
apellidos > cabalang
El apellido "Cabalang" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra comúnmente en la región de las Filipinas.
apellidos > cabalar-iii
El apellido "Cabalar" tiene origen español, específicamente de la región de Galicia. Se deriva del término "caballo", cuyo significado hace referencia a la cría y comercializa...
apellidos > cabalitan
El apellido Cabalitan tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que puede tener raíces hispánicas debido a la influencia de la ocupaci...
apellidos > caballero
El apellido "Caballero" es de origen español y se relaciona con la nobleza y la caballería medieval europea. En castellano, 'caballero' significa 'caballero', y proviene del lat...
apellidos > caballero-sanchez
El apellido Caballero-Sánchez es compuesto y proviene de dos apellidos diferentes: Caballero y Sánchez. El apellido Caballero tiene su origen en España, y procede del profesió...
apellidos > caballerosantiago
El apellido "Caballero Santiago" es de origen español. El término "Caballero" hace referencia a alguien de la clase social noble, mientras que "Santiago" se refiere a la ciudad d...
apellidos > cabalon
El apellido "Cabalon" tiene origen español. Es un apellido de posible origen toponímico, relacionado con el lugar de Caballo ubicado en la provincia de Granada.
apellidos > cabaltierra
El apellido "Cabaltierra" tiene origen toponímico, procedente de la combinación de las palabras "caba" que significa cabaña y "tierra" que significa territorio o lugar. Es un ap...
apellidos > cabalu
El apellido Cabalu tiene origen filipino. Es un apellido que puede derivar del término "kabalu", que significa "amigo" en el idioma filipino Tagalog. También puede estar relacion...
apellidos > cabalzar
El apellido Cabalzar tiene orígenes inciertos, pero se piensa que proviene de un apodo o sobrenombre que significaba "el que monta a caballo" en algunos idiomas románicos (como e...