Fondo NomOrigine

Apellido Buzar-baruah

¿Cuál es el origen del apellido Buzar-baruah?

El apellido "Buzar-Baruah" parece ser de origen indio y específicamente asociado al estado de Assam. La palabra "Baruah" es común en el norte de India y se cree que deriva del término "Bhar" o "Vahar", que significa "dominio" o "possession". Por otro lado, el apellido "Buzar" puede ser un nombre compuesto o una variante regional. Se recomienda investigar aún más sobre la historia y origen de este apellido en particular.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Buzar-baruah

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Buzar-baruah

Significado y origen del apellido Buzar-baruah

El apellido Buzar-Baruah es originario de la India, más específicamente del estado de Assam. Proviene de la etnia bodo, una de las comunidades étnicas nativas del norte de India. Buzar y Baruah son dos diferentes partes del apellido que se han fusionado a lo largo del tiempo.

Buzar proviene del término bodo "büzur" que significa 'dentro' o 'interior', mientras que Baruah es un apellido común en Assam, que puede derivarse de los palabras bodo "bar" (granja) y "ua" (dueño). Por lo tanto, el nombre Buzar-Baruah podría traducirse como 'propietario o dueño del interior' en el lenguaje bodo.

El apellido se puede encontrar en la región de Assam, así como en otras partes de India y también entre la comunidad bodo diseminada por todo el mundo.

Distribución geográfica del apellido Buzar-baruah

El apellido Buzar-Baruah se encuentra principalmente en el este de India, en los estados de Asam y Assam Occidental, así como en Bangladés. Estos estados tienen una población étnica mixta que incluye a la etnia asamesa y bengalí, donde la mayoría de las personas portan apellidos como Buzar-Baruah. En Asam, el apellido se asocia específicamente con la ciudad de Sibsagar, que fue una antigua capital del reino de Asam. El apellido también ha sido registrado en otras regiones de India y en algunas comunidades indias en el extranjero.

Variantes y grafías del apellido Buzar-baruah

El apellido Buzar-Baruah tiene diferentes formas de escritura y grafía a lo largo de los años, debido en gran parte a la influencia cultural y lingüística de las regiones en donde se encuentra presente este apellido. Aquí hay algunas variantes posibles:

* Buzarbaruah
* Buzar-Barua
* Buzarbura
* Buzerbaruah
* Busarbaruah
* Buzaarbaruah
* Busar-Baruah
* Buzar Barua
* Buzar Bura
* Buzarbuara
* Busar-Bura
* Buzar Burua
* Buzer-Baruah
* Buzaar-Baruah
* Busarbarua

También puede encontrarse en otras formas en diferentes regiones y países, debido a las variaciones en la transliteración de los sonidos y grafías alfabéticas locales.

Personas famosas con el apellido Buzar-baruah

Los Buzaar-Baruah son una familia prominente originaria de Assam, India. Entre sus miembros notables se encuentran:

1. Jyoti Prasad Agarwala Bharali Baruah (1903-1961): un destacado cineasta indio y político que introdujo el cine sonoro en la India.
2. Utpal Bhuyan Buzaar Baruah (nacido en 1956): un escritor, profesor de literatura y crítico literario aclamado del Assam.
3. Bibekananda Barua (1864-1932): un líder nacionalista indio y político asesino que luchó por la independencia de India.
4. Hem Chandra Baruah (1905-1978): un periodista y político asesino, considerado el padre fundador del periódico *The Sentinel* en Assam.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Buzar-baruah

El apellido Buzar-Baruah es una combinación de dos apellidos de origen indio asiático, posiblemente derivados de diferentes regiones o castas. "Buzar" puede tener su origen en el estado de Assam, India, y está relacionado con la palabra "Bodosa", que significa jefe del pueblo. Por otro lado, "Baruah" es un apellido común en diferentes regiones del este de India, especialmente en Assam y Bengala Occidental, donde se asocia con la casta Brahman, una de las más antiguas de la sociedad hindú. Los portadores del apellido Buzar-Baruah pueden tener orígenes ancestrales en estos regiones de India, aunque es posible que hayan migrado hacia otros países como el Reino Unido y los Estados Unidos a lo largo del tiempo. Sin embargo, la investigación genealógica sobre esta familia específica todavía se encuentra en desarrollo y más información puede estar disponible a través de fuentes primarias y documentos históricos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Buz (Apellido)

apellidos > buz

El apellido "Buz" tiene origen etimológico en el nombre personal geográfico "Buz", que se utilizaba como un nombre bíblico en la Edad Media y significa "progenie" o "descendient...

Buza (Apellido)

apellidos > buza

El apellido Buza tiene origen rumano y croata. En rumano, "buza" significa "labio" y en croata hace referencia a "agujero" o "cueva". Es posible que el apellido se derive de un apo...

Buzaakouk (Apellido)

apellidos > buzaakouk

El apellido Buzaakouk tiene origen árabe. Buzaakouk es un apellido común en algunos países árabes y puede tener diversas variantes en la escritura, dependiendo del dialecto reg...

Buzaeva (Apellido)

apellidos > buzaeva

El apellido "Buzaeva" tiene origen ruso. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Buza", siendo "Buza" un nombre de origen personal.

Buzaglo (Apellido)

apellidos > buzaglo

El apellido "Buzaglo" tiene origen sefardí, específicamente judío sefardí. Se cree que proviene del idioma ladino y que puede tener raíces españolas o portuguesas.

Buzangu (Apellido)

apellidos > buzangu

El apellido "Buzangiu" (posiblemente se escriba como "Buzangu" o variantes) es un apellido de origen belga. Puede tener su origen en la región flamenca de Flandes, donde los apell...

Buzano (Apellido)

apellidos > buzano

El origen del apellido Buzano no está claro y puede provenir de varias regiones y lenguas. Algunos indican que podría tener un origen italiano, derivado del nombre propio Buonzan...

Buzaranwa (Apellido)

apellidos > buzaranwa

El apellido Buzaranwa tiene origen ruandés. Es un apellido que se encuentra principalmente en Ruanda y puede estar asociado con la etnia o la región de donde provienen los ancest...

Buzare (Apellido)

apellidos > buzare

El apellido Buzare tiene origen incierto y es poco común. No se encuentra una procedencia o significado específico para este apellido en los registros históricos o genealógicos...

Buzatu (Apellido)

apellidos > buzatu

El apellido Buzatu tiene origen rumano y se deriva del vocablo "buză", que significa "labio" en rumano. Es probable que haya sido un apellido que se originó a partir de un apodo ...

Buzay (Apellido)

apellidos > buzay

El apellido Buzay no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza. Puede proceder de diversas fuentes posibles. A continuación, se proporciona una lista de algunas po...

Buzdaar (Apellido)

apellidos > buzdaar

El apellido "buzdaar" parece tener un origen geográfico, posiblemente de la región de Anatolia en Turquía. También puede tener raíces en la cultura árabe.

Buzdugan (Apellido)

apellidos > buzdugan

El apellido Buzdugan es originario de Rumania. Se piensa que proviene de la palabra rumanesa "bujdug" o "bujdugan", que significa "púrpura" o "morado". Posiblemente se usó como a...

Buze best (Apellido)

apellidos > buze-best

El apellido "Buze Best" tiene origen inglés. "Buze" puede derivar del término francés "buse", que significa "halcón". Mientras que "Best" proviene del término anglosajón "bes...

Buzea (Apellido)

apellidos > buzea

El apellido "Buzea" proviene de Rumania. Su origen se encuentra en las regiones históricas de Moldavia y Valaquia, donde existieron varias localidades con ese nombre o variaciones...