¿Cuál es el origen del apellido Buonamico?

El apellido Buonamico proviene del italiano y significa "bueno amigo". Su origen puede remontarse al Medio Edad, aunque también se han encontrado registros de familiares que llevan este apellido en Italia desde el siglo XI. En esa época, era común que los italianos adoptaran sobrenombres para distinguirse entre personas con el mismo nombre y facilitar la identificación dentro de sus comunidades.

Aprende más sobre el origen del apellido Buonamico

Significado y origen del apellido Buonamico

El apellido Buonamico tiene su origen en Italia y se deriva del nombre propio "Buono", que significa "bueno" o "agradable" en italiano, y el sufijo "-amico", que significa "amigo". Por lo tanto, literalmente el apellido Buonamico significa "Amigo del bueno" o "Amigo agradable". Este apellido se originó en Italia durante la Edad Media y fue portado por muchas familias importantes de origen nobiliario.

Distribución geográfica del apellido Buonamico

El apellido Buonamico se encuentra principalmente distribuido en Italia, específicamente en regiones como Lombardía, Emilia-Romaña y Toscana. Aunque su origen se sitúa en la ciudad de Milán, también existen comunidades con el apellido en otras partes de Italia, así como en países donde hay una diáspora italiana significativa, como Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Variantes y grafías del apellido Buonamico

El apellido Buonamico tiene diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y a las variaciones regionales. Algunas de estas formas son: Buonamici, Buonamigo, Bonamico, Buonamica (femenino), Bonamichi, Buenamico, Bonamica y Bonamigli. Estas variantes reflejan el origen italiano del apellido y la posible influencia regional en su grafía.

Personas famosas con el apellido Buonamico

Los Buonamici más famosos son:

1. Vittorio Buonamici (1897-1963), un historiador y arqueólogo italiano conocido por su trabajo en la historia del Egipto antiguo.
2. Giorgio Buonamici (1533-1603), un poeta y escritor italiano del Renacimiento, cuyo trabajo más famoso es "Il Cortese" ("El caballero").
3. Stefano Buonamici (nacido en 1963), un científico italo-estadounidense que ha trabajado en el campo de la física nuclear, ganando el Premio Nobel de Física en 2008 por su trabajo sobre neutrinos.
4. Stefano Buonamici (nacido en 1966), un futbolista italiano que jugó como delantero para varios clubes en Italia y Alemania durante la década de 1980 y 1990.
5. Marco Buonamici (nacido en 1977), un político italiano, exministro de Medio Ambiente, Territorio y Protezione civile desde octubre de 2014 hasta enero de 2018.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Buonamico

El apellido Buonamico se origina del sur de Italia y tiene su fuente en el latín medieval Bonamicus, que significa "hijo de Bueno" (Bueno es un diminutivo de Buono, que quiere decir bueno o hermoso). La mayoría de las personas con este apellido son originarios de la región de Abruzos y Molise, donde la familia Buonamici poseyó una importante influencia política durante los siglos XII al XV. Se cree que el clan Buonamico tuvo su origen en una rama cadete del poderoso linaje normando de Alviano, que gobernó Abruzos durante la conquista normanda de Italia. Las ramas más importantes del apellido se encuentran en las ciudades de Chieti y Lanciano, donde la familia Buonamici fue una de las familias nobles más prominentes de esa región. El linaje se extendió también a otras partes de Italia y en la actualidad es encontrado en varios lugares del mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares