
El apellido Bulyma es de origen ucraniano. Es una variante del apellido Bilyj, que significa "blanco" en ucraniano. Es un apellido bastante común en Ucrania y otros países de Europa del Este.
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
El apellido Bulyma es de origen ucraniano y se cree que proviene del idioma ucraniano "bulyma", que significa "manivela" o "tornillo". Este apellido podría haber sido utilizado como un sobrenombre para alguien que trabajaba como cerrajero, mecánico o ingeniero. También se ha sugerido que proviene del nombre personal eslavo "Bul", que significa "búlgaro". La variante de este apellido podría ser Bulymsky, que probablemente indicaba la procedencia de una región específica de Ucrania. A lo largo de los años, el apellido Bulyma se ha extendido a varias regiones del mundo, especialmente a América del Norte y a América del Sur, donde residentes de ascendencia ucraniana han conservado esta parte de su herencia familiar.
El apellido Bulyma tiene una distribución geográfica relativamente limitada, concentrándose principalmente en Ucrania. Según datos de estudios genealógicos y análisis de registros civiles, se estima que la mayoría de las personas con este apellido residen en ciudades y pueblos de Ucrania, especialmente en regiones como Kiev, Lviv, Járkov y Dnipropetrovsk. Además, también se han identificado algunos portadores del apellido Bulyma en otros países de Europa del Este, como Rusia, Bielorrusia y Polonia, aunque en menor proporción. Es posible que la dispersión de este apellido se haya dado por migraciones internas dentro de la región o por eventos históricos que han llevado a la diáspora ucraniana a otros lugares. A pesar de su alcance limitado, el apellido Bulyma sigue siendo parte importante de la identidad y la historia de estas comunidades.
El apellido Bulyma es una palabra que presenta diversas variaciones y grafías. Algunas de las formas en las que puede encontrarse escrito este apellido incluyen Bulima, Bulyman, Bulymer, Belyma y Vulyman, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, diferencias regionales o evolución lingüística a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que, al buscar información sobre personas con este apellido, se deben considerar todas las posibles variantes para asegurarse de obtener resultados precisos. A pesar de las múltiples formas de escritura, el apellido Bulyma mantiene su origen y significado original, representando la identidad y la historia de quienes lo llevan.
No se han encontrado personas famosas con el apellido Bulyma. Es posible que este apellido sea poco común o que no haya sido asociado con personalidades públicas de renombre. Si desea información sobre otras personas famosas con diferentes apellidos, estoy aquí para ayudarle.
La investigación genealógica sobre el apellido Bulyma se remonta a sus orígenes en Ucrania, donde se cree que la familia Bulyma tiene sus raíces. A través de registros históricos y entrevistas con familiares, se ha podido trazar la genealogía de la familia Bulyma hasta varias generaciones atrás. Se ha descubierto que el apellido Bulyma tiene una larga tradición de servicio militar en Ucrania, así como una fuerte conexión con la cultura y las tradiciones ucranianas. Además, se ha identificado que la familia Bulyma ha mantenido lazos estrechos con otras familias de la región a lo largo de los años, lo que ha contribuido a enriquecer su historia y su legado familiar. En la actualidad, los descendientes de la familia Bulyma continúan honrando sus raíces ucranianas y preservando su herencia familiar.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bulzoni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > bulzomi
El apellido Bulzomi tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen italiano y es posible que se derive de un nombre de persona o de ...
apellidos > bulzek
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > bulzeg
El apellido "Bulzeg" parece tener un origen poco común y poco documentado, por lo que es difícil determinar con certeza su origen específico. Es posible que sea de origen germá...
apellidos > bulzebruck
El apellido "Bulzebruck" es de origen alemán. Proviene de la región de Westfalia, en Alemania y puede tener diversas variantes en su ortografía, como "Bultzebruck" o "Bulzbruck"...
apellidos > bulzara
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > bulzan
El apellido Bulzan tiene origen rumano. Es un apellido común en la región de Transilvania en Rumania. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede estar relaciona...
apellidos > bulzacka
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > bulzacchi
El apellido Bulzacchi es de origen italiano. Es probable que se deriva de un nombre personal o apodo, posiblemente relacionado con la palabra "bulza", que significa un tipo de tela...
apellidos > bulza
El apellido Bulza es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de B...
apellidos > bulz
El apellido "Bulz" tiene origen rumano. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "bulz", que significa una especie de pan redondo tradicional en Rumania.
apellidos > bulyk-veiga
El apellido Bulyk Veiga tiene su origen en Ucrania. El apellido Bulyk proviene del idioma ucraniano y significa "granjero" o "campesino". Veiga es un apellido de origen gallego, qu...
apellidos > bulyk-de-andrade
El apellido Bulyk de Andrade tiene origen portugués. El apellido Andrade proviene de la región de Galicia, en España, mientras que el apellido Bulyk tiene origen incierto pero s...
apellidos > bulyk
El apellido Bulyk tiene origen ucraniano. Es un apellido bastante común en Ucrania y puede tener diferentes significados, dependiendo del contexto en el que se utilice.