
El apellido Bukassa es de origen africano y específicamente proveniente de los pueblos Bakongo y Bantú que habitan en la región del Congo Central y el Oeste del África, principalmente en la República del Congo y Gabón. El apellido tiene su raíz en las lenguas bantúes y podría interpretarse como "el hombre fuerte" o "el líder".
El apellido Bukassa tiene su origen en la región central de África, más específicamente en los países que forman la antigua República del Congo y Gabón. Es una variante de algunos apellidos bantúes comunes en esta zona, como Kassa o Bukasa. El término significa "cocodrilo" en lengua bantú kongo (un dialecto del kikongo), debido a que podría haber sido el nombre de un antepasado que tenía características físicas similares a este animal. Esta tradición de nombrar a la descendencia con referencias al ancestro o al animal más destacable es común en muchas culturas africanas, y ha llegado a los apellidos de muchas familias hoy en día.
El apellido Bukasa se concentra principalmente en África occidental, particularmente en la República del Congo y Gabón, países que comparten lenguas bantúes como el francés. También aparece con frecuencia en Camerún y la Guinea Ecuatorial, aunque en menor cantidad. Es un apellido de origen étnico asociado a los pueblos bantúes de la región del Golfo de Guinea en África.
El apellido Bukassa se puede encontrar en diversas formas, entre ellas: Bukasa, Bukaasa, Boukassa, Bukassa, Boukassa, Buckassa y otras. También se pueden observar combinaciones con diéresis, tales como: Boukàssa o Boukâssa. Además, puede haber variantes regionales o culturales que influencien en la grafía final del apellido. Por ejemplo, en ciertas regiones de África, el apellido se escribe como "Boukaasa" con una 'a' doble en lugar de una diéresis. En resumen, Bukassa es un apellido multifacético que puede tener varias formas y grafías.
Entre los miembros más conocidos del apellido Bukasa se encuentra Jean-Claude Bukasa, un célebre futbolista congoleño que jugó como defensa por la selección de fútbol de la República Democrática del Congo y en equipos europeos como el RCD Espanyol y el Real Valladolid. También destacan Jean-Marc Bukasa Kasonga, periodista congoleño conocido por su trabajo como corresponsal para la BBC en varios países de África y, finalmente, Marie-Josée Bukasa-Kasongo, científica canadiense especializada en epidemiología y salud global, destacada por sus investigaciones sobre el virus del ébola.
El apellido Bukassa tiene orígenes africanos y se asocia principalmente con los pueblos Bakongo y Baboko, originarios del actual Gabón y República del Congo en África central. Se cree que el apellido Bukassa proviene del término bakongo "bukasa", que significa "gran soplido", referencia a un animal aquático conocido localmente. La investigación genealógica indica que la familia Bukassa podría haber tenido una posición importante en su comunidad al asociarse con las tradiciones culturales, el comercio o la política. Existen registros históricos que muestran a miembros de esta familia desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > buka
El apellido Buka es de origen finlandés. Se encuentra principalmente en la región de Ostrobotnia del Norte y en la ciudad de Vaasa en Finlandia. Puede derivar de un nombre person...
apellidos > bukaaya
El apellido Bukaaya tiene origen en Uganda, específicamente entre las tribus Buganda y Banyankole. Su significado exacto es desconocido.
apellidos > bukadi
El apellido "Bukadi" tiene su origen en Hungría. Es un apellido de origen húngaro y puede tener significados variados dependiendo de la región específica de donde provenga.
apellidos > bukala
El apellido Bukala proviene de la región de Bohemia, actual República Checa. La palabra Bohemia se deriva del antiguo eslavo *Bohemenos*, que significa "habitantes de los bosques...
apellidos > bukamel
El apellido "Bukamel" tiene su origen en Polonia, siendo de posible origen judío ashkenazí.
apellidos > bukas
El apellido "bukas" tiene origen polaco y es de posible derivación toponímica, relacionado con lugares llamados Bukow, Buk, Bukisz o Bukowo, que se derivan de la palabra eslava "...
apellidos > bukasa-kalongo
El apellido Bukasa Kalongo es de origen africano, específicamente de la región de Uganda. Bukasa es un nombre común en Uganda y Kalongo es un apellido que también se encuentra ...
apellidos > bukatee
El apellido "bukatee" tiene un origen incierto y poco común en España. No se encontraron referencias históricas relevantes sobre este apellido en bases de datos genealógicas.
apellidos > bukaya
El apellido "Bukaya" tiene origen africano, específicamente en la región de Uganda. Se deriva de la cultura luganda y es un apellido común entre la etnia Baganda en Uganda.
apellidos > bukele
El apellido Bukele es de origen geográfico, y podría tener sus raíces en algún lugar específico. Sin embargo, este apellido parece ser relativamente poco común y no se puede ...
apellidos > buken
El apellido "Buken" tiene origen alemán. Es un apellido patronímico que puede derivar de un nombre personal antiguo o de un topónimo.
apellidos > bukh
El apellido "Bukh" tiene origen de Europa del Este. Es un apellido de origen judío y se puede encontrar principalmente en países como Lituania, Ucrania y Bielorrusia.