¿Cuál es el origen del apellido Bujalance?

El apellido "Bujalance" es originario de España. Según diversas fuentes, este apellido podría provenir de la localidad de Buñuel en la provincia de Navarra o de la palabra vasca "bujara" que significa "caballos salvajes", aunque esto no está confirmado con certeza. No obstante, el origen preciso del apellido Bujalance puede variar según las diferentes regiones y linajes a los que pertenece.

Aprende más sobre el origen del apellido Bujalance

Significado y origen del apellido Bujalance

El apellido Bujalance es originario del sur de España, más precisamente de la región de Andalucía. Su origen puede remontarse al lugar denominado "Bujalance", que se encuentra en la provincia de Córdoba. La localidad antiguamente perteneció a los condes de Priego y a finales del siglo XV se convirtió en una villa independiente, lo cual pudo influir en el auge del apellido Bujalance. El término Bujalance proviene probablemente del árabe "Ayyub al-Hanash", que significa "fuentes de los Ayyub", haciendo referencia a una fuente local o a un posible antepasado árabe llamado Ayyub. Sin embargo, la historia exacta y el origen del apellido Bujalance siguen siendo materia de investigación y debates entre historiadores.

Distribución geográfica del apellido Bujalance

El apellido Bujalance se encuentra predominantemente asociado con la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha (España). Aproximadamente el 70% de los portadores del apellido viven en esta región, especialmente en los municipios de Bujalance, Almodóvar del Campo y Pozuelo de Calatrava. Hay también población con este apellido en otras partes de España, principalmente en Madrid y Valencia, así como en algunas comunidades americanas donde hay descendientes de inmigrantes españoles.

Variantes y grafías del apellido Bujalance

El apellido Bujalance puede presentarse con diferentes variaciones ortográficas debido a la flexibilidad en la escritura de los nombres hispanos. Algunas formas posibles son: Bujalance, Bújalance, Bujaláncez, Bujalanz, Bujalanzo y Bujalansa. Es importante destacar que todas estas variantes siguen siendo reconocidas como equivalentes del apellido original en español.

Personas famosas con el apellido Bujalance

Entre las personas más famosas del apellido Bujalance se encuentran:

* Francisco Bujalance Rueda, político español y exdiputado al Congreso por Podemos en la VIII Legislatura;
* José Antonio Bujalance Gómez, futbolista español que jugaba como delantero y desarrolló gran parte de su carrera en el Real Valladolid;
* Juan Antonio Bujalance Fernández, abogado español y profesor de Derecho Procesal Civil en la Universidad de La Laguna.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bujalance

El apellido Bujalance es originario del sur de España y más específicamente de la provincia de Córdoba. Se cree que deriva del topónimo Bujalance, actualmente un municipio en esta provincia, cuyo origen se remonta al periodo árabe-musulmán. La primera mención escrita del apellido data del año 1576 en Córdoba. Los Bujalances fueron una familia noble y de gran importancia en la región durante el Renacimiento, vinculados a las órdenes militares y a la Iglesia católica. Algunos de sus miembros destacados incluyen al cronista y poeta Juan Bautista Bujalance y a los condes de Santa Cruz de Mudela, los Bujalances de Guzmán. Los descendientes del apellido se han extendido por España y otros países, conservando aún su nombre tradicional y su legado histórico.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares