
El apellido Buhring-Silva es un apellido compuesto resultante de la fusión de dos apellidos, Buhring y Silva. El apellido Buhring es originario del sur de Alemania y el este de Países Bajos, mientras que el apellido Silva es originario de diversas regiones de Portugal y España. Sin embargo, no se puede determinar con certeza la fecha exacta en que estos dos apellidos fueron fusionados en el apellido compuesto Buhring-Silva, debido a la falta de información específica sobre su historia familiar.
El apellido compuesto "Buhring-Silva" es originario de una combinación de dos apellidos distintos, provenientes de las culturas alemana y portuguesa. "Buhring" es un apellido alemán que proviene del pueblo Büching en la región de Sajonia-Anhalt, derivado del antiguo nombre germánico Buorik ing, cuyo significado es "castillo". Por su parte, "Silva" es un apellido portugués, originario de la región de Trás-os-Montes y Alto Douro en el norte de Portugal, que deriva del término latino silva (bosque) o silvaticus (sylvan, salvaje). En el contexto histórico, los alemanes migraron a Portugal en gran número durante la Edad Media y, en parte, establecieron familias con apellidos alemanes. Por ello, Buhring-Silva es un ejemplo de una familia con raíces culturales alemanas e hispánicas.
El apellido Buhring-Silva se encuentra principalmente en regiones de la Alemania central y sur, donde Buhring es un apellido común, y en países hispanohablantes, particularmente en Colombia y algunos otros países de América Latina, debido al apellido Silva. Sin embargo, su distribución geográfica también se extiende a otros lugares donde la migración ha tenido un papel importante, como Estados Unidos o Canadá. Existe una pequeña comunidad Buhring-Silva en Países Bajos y algunas otras partes de Europa central.
Las formas posibles del apellido Buhring-Silva pueden ser:
1. Buhring-Silva (forma original)
2. Buhringsilva (ordenando los dos apellidos, sin separación)
3. Buhring Silva (separando los dos apellidos con espacio entre ellos)
4. Buhringsilva (uso de guion bajo en lugar de espacio)
5. buhring-silva (mayúscula inicial en cada palabra, pero sin puntos ni guión)
6. Buhringsilva (mayúscula inicial en la primera palabra, sin separación entre los apellidos)
7. Buhrings Silva (mayúscula inicial en la primera palabra, separando los dos apellidos con espacio)
8. buhringsilva (mayúscula inicial en cada palabra, con guion bajo en lugar de espacio)
9. Buhrings SilvA (mayúscula inicial en la primera palabra, sin separación entre los apellidos, uso de A final en el segundo apellido)
10. Buhrings Silva A (mayúscula inicial en cada palabra, separando los dos apellidos con espacio, uso de A final en el segundo apellido)
El apellido Buhring-Silva es compartido por varias personas notables. Una de ellas es Gina Buhring-Silva, una modelo y actriz brasileña que ha sido portada de revistas como Playboy y Maxim. En el mundo del deporte, Rashad Evans, también conocido como "Suga" o "The Serious one", es un exluchador de artes marciales mixtas con ascendencia alemana e hispanoamericana que cambió su apellido a Buhring-Silva en honor a la memoria de su tía. Finalmente, Jens Pulver, uno de los primeros campeones peso ligero de Ultimate Fighting Championship (UFC), y actual comentarista deportivo, tiene como padre a Klaus Buhring-Silva, lo que también hace de este luchador estadounidense miembro de esta familia.
El apellido Buhring-Silva es originario de origen germano-latino. La parte Buhring es una variante del apellido alemán Buchering, que se encuentra en el sur de Alemania y Suiza y significa "hombre de Bucherich", un asentamiento antiguo en la orilla norte del río Rin. Por su parte, Silva es de origen latino y significa "de bosque" o "de sylva". El apellido Buhring-Silva se ha conservado principalmente en el sur de Alemania y se cree que pudo haber sido adoptado por descendientes de emigrantes alemanes que se establecieron en América del Sur, especialmente en Brasil, donde la mezcla de linajes germano-latinos es común.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > buh-ling
El apellido "Buhling" tiene su origen en Alemania. Es de origen germánico y proviene de la combinación de los elementos "buo" que significa "habilidad" o "inteligencia" y "ling" ...
apellidos > buhac
El apellido Buhac no tiene un origen claro que se encuentre documentado con certeza, ya que su origen puede estar relacionado con diferentes regiones y etnias. Sin embargo, existen...
apellidos > buhaded
El apellido "buhaded" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la ciudad árabe de Buhad-Hidr, ubicada en la península ibérica durante la ...
apellidos > buhajeruk
El apellido Buhajeruk es de origen eslavo, específicamente polaco. Es un apellido relativamente poco común que posiblemente deriva de un lugar de origen o característica persona...
apellidos > buhaleeba
El apellido "Buhaleeba" tiene origen árabe. Proviene de la palabra árabe "bahla" que significa "júbilo" o "felicidad".
apellidos > buhameed
El apellido "Buhameed" tiene su origen en países de habla árabe, especialmente en la región del Golfo Pérsico. Este apellido proviene de la tradición islámica y suele ser uti...
apellidos > buhanin
El apellido "Buhanin" tiene origen ruso. Es un apellido de origen toponímico que proviene de la palabra rusa "Buhanka", que significa "pan de centeno".
apellidos > buhari-tvm
El apellido Buhari Tvm parece tener su origen en Nigeria, específicamente en la región del norte del país. Este apellido puede estar relacionado con la cultura y tradiciones de ...
apellidos > buhayo
El apellido "buhayo" tiene origen incierto y no se ha podido rastrear información específica sobre su procedencia o significado.
apellidos > buhindi
El apellido "buhindi" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos comunes.
apellidos > buhion
El apellido "Buhion" tiene origen francés, específicamente en la región de Bretaña. Su etimología proviene del término "Buhez" que significa "vida" en bretón.
apellidos > buhiyan
El apellido "Buhiyan" tiene origen filipino. Es más común en la región de Filipinas y puede tener raíces en la historia y cultura de ese país.