Fondo NomOrigine

Apellido Buezas

¿Cuál es el origen del apellido Buezas?

El apellido Buezas es de origen español y se concentra principalmente en la región de Galicia. Su significado puede vincularse con los campos abiertos o las tierras fértiles (buiza, en gallego), debido a que los primeros portadores del apellido probablemente vivían en un lugar agrícola o campo. No obstante, es posible que se hayan asentado en una localidad llamada Bueza, situada en la provincia de Orense (Galicia).

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Buezas

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Buezas

Significado y origen del apellido Buezas

El apellido Buezas es originario de España. Deriva de la palabra vasca "bueza", que significa 'vuelta de agua' o 'curva del río'. En algunas regiones del norte de España, especialmente en la región del País Vasco y Navarra, se han conservado topónimos antiguos como Buezo o Bueza, lo que indica el origen etimológico del apellido. Esto sugiere que muchas personas con este apellido podrían tener un origen étnico vasco y ser posiblemente descendientes de familiares que vivieron cerca de ríos o curvas en el territorio vasco medieval.

Distribución geográfica del apellido Buezas

El apellido Buezas se concentra principalmente en la región noroeste de España, más específicamente en Galicia, con un porcentaje significativo en la provincia de La Coruña y la comarca del Eume-Limia. Además, también se encuentra una presencia considerable en el centro de Portugal, en las regiones de Trás-os-Montes y Oeste. Los Buezas tienen su origen etimológico en los nombres de los lugares donde habitaban, como "Bueza" o "Buesa", que son localidades gallegas. No obstante, también hay casos de personas con este apellido en otras regiones de España y Portugal, pero en menor proporción.

Variantes y grafías del apellido Buezas

El apellido Buezas se puede encontrar escritura en distintas maneras en la lengua española debido a las variaciones regionales y tradicionales en el uso de la ortografía. Algunos ejemplos incluyen: Buesas, Buéza, Buessa, Buézas, Buesa, Buenza y Buezás.

Aunque cada una de estas variantes sigue siendo una forma válida del mismo apellido en español, es importante destacar que pueden encontrarse diferencias regionales en su uso y pronunciación. Por ejemplo, en ciertos lugares de España, la grafía "Buesas" puede ser más común que otras variantes.

En conclusión, el apellido Buezas se escribe de varias maneras, aunque siempre se refiere al mismo nombre. La forma más frecuente puede depender del lugar y la región donde se encuentra este apellido.

Personas famosas con el apellido Buezas

Las personas más famosas con el apellido Buezas incluyen al tenista argentino Guillermo Alberti Buezas, conocido por su victoria en la Copa Davis 1981, y a Belén Buezo, cantante española que ha lanzado varios álbumes exitosos desde finales de la década de los 90. También cabe destacar al escritor chileno Eduardo Bueso, autor del libro "La huella del guano", y a Cristian Buesa, actor argentino que ha participado en varias obras teatrales y películas. Por último, Juan Carlos Bueso es un reconocido periodista deportivo mexicano, destacado por su trabajo en el programa "Fútbol P Vivartempo" de la cadena Televisa.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Buezas

El apellido Buezas tiene orígenes en España y se encuentra principalmente en la provincia de Zamora, situada en el noroeste del país. La etimología de este apellido puede remontarse a los latinos "Bovius" o "Boviatis", derivados de "bos" que significa vaca, posiblemente debido al trabajo con ganado vacuno en la zona rural donde el apellido se estableció. A lo largo de la historia, Buezas ha tenido diversas variaciones regionales como Bouza, Boiza y Buisa. Además, la familia Buezas fue mencionada en fuentes históricas durante la Reconquista cristiana de España, liderando batallas importantes en Zamora y contribuyendo al desarrollo local.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Buea (Apellido)

apellidos > buea

El apellido "buea" parece tener origen africano, posiblemente de la región de Camerún.

Bueetali pak (Apellido)

apellidos > bueetali-pak

El apellido "Bueetali Pak" tiene origen desconocido. Es posible que sea un apellido de origen inventado o poco común.

Buelvas del toro (Apellido)

apellidos > buelvas-del-toro

El apellido "Buelvas del Toro" tiene origen español. "Buelvas" hace referencia a una localidad en la provincia de Cádiz. Mientras que "del Toro" es un apellido de uso común en E...

Buem (Apellido)

apellidos > buem

El apellido "Buem" tiene origen germano.

Buen-ulibas (Apellido)

apellidos > buen-ulibas

El apellido "Ulibas" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Ulibarri, en la provincia de Álava, País Vasco.

Buenaagua ceniza (Apellido)

apellidos > buenaagua-ceniza

El apellido "Buenaagua Ceniza" parece tener un origen toponímico, ya que "Buenaagua" podría hacer referencia a un lugar con agua de buena calidad y "Ceniza" podría referirse a u...

Buenaflor (Apellido)

apellidos > buenaflor

El apellido Buenaflor tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se deriva del término "buena flor", haciendo referencia a una persona de buen carácter o...

Buenavedis (Apellido)

apellidos > buenavedis

El apellido "Buenavedis" tiene origen español y es de origen toponímico, derivado de la combinación de las palabras "bueno" y "vedis", que podría hacer referencia a un lugar co...

Buenaventurra (Apellido)

apellidos > buenaventurra

El apellido "Buenaventurra" tiene origen español y proviene de la combinación de las palabras "buen" y "ventura", que se traducen como "buena suerte" o "buen destino".

Buendia isuga (Apellido)

apellidos > buendia-isuga

El apellido Buendía Isuga tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Buendía, que se encuentra en la provincia de Guadal...

Bueno ahibar (Apellido)

apellidos > bueno-ahibar

El apellido "Bueno Ahibar" tiene origen judío sefardí. Ahibar es una modificación de la palabra hebrea "Jabbar", que significa "fuerte" o "poderoso". El apellido Bueno, por su p...

Bueno guinto (Apellido)

apellidos > bueno-guinto

El apellido Buenogüinto tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Buenogüinto en e...

Bueno-kutz (Apellido)

apellidos > bueno-kutz

El apellido Buono-Kutz no es de origen hispano y no se conoce su origen específico. Sin embargo, "Buono" es un apellido italiano que significa "bueno" en italiano, mientras que "K...

Buenrostro (Apellido)

apellidos > buenrostro

El apellido "Buenrostro" es de origen español. Proviene de la palabra castellana que significa "buena cara", "belleza", o "agradable expresión". Fue un nombre común en España d...

Buensuceso (Apellido)

apellidos > buensuceso

El apellido Buensuceso proviene del español y significa "buena suerte" o "suerte buena". No se conoce el origen exacto de los primeros portadores de este apellido, pero se cree qu...