Fondo NomOrigine

Apellido Bueso

¿Cuál es el origen del apellido Bueso?

El apellido "Bueso" puede originarse de diversas fuentes en España debido a que varios apellidos en la lengua española tienen su origen en topónimos o nombres de animales. Por ejemplo, según algunos expertos, el apellido "Bueso" podría provenir del topónimo "Bués", un pueblo en la provincia de Zaragoza (Aragón). Otra posibilidad es que provenga del animal conocido como buey o vaca, debido a que en el pasado era común que los apellidos se basaran en nombres relacionados con las profesiones, lugares o animales importantes para la comunidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la determinación exacta del origen de un apellido específico puede ser difícil debido a que los archivos históricos no siempre proporcionan detalles completos sobre su origen. Además, muchas familias pueden haber adoptado diferentes ortografías para sus apellidos a lo largo del tiempo, lo que puede dificultar la determinación exacta de su origen. Por lo tanto, el origen exacto del apellido Bueso puede estar relacionado con diferentes factores y regiones en España, pero es posible que no sea siempre posible determinarlo con precisión debido a las limitaciones de los registros históricos disponibles.

Aprende más sobre el origen del apellido Bueso

Significado y origen del apellido Bueso

El apellido Bueso tiene su origen en España y se deriva de la palabra "buey", que significa vaca o toro en castellano. A menudo, los apellidos hispanos antiguos tenían un origen geográfico o profesional, y el apellido Bueso podría haber sido asignado a una persona que vivía cerca de una granja donde se criaban bueyes, o a alguien que era dueño de vacas o toros como parte de su trabajo. Sin embargo, la precisión del origen exacto de muchos apellidos hispanos antiguos es difícil de determinar debido a que los registros históricos no siempre son precisos y pueden ser confundidos con el tiempo.

Distribución geográfica del apellido Bueso

El apellido Bueso se encuentra principalmente en España y Filipinas debido a sus orígenes históricos. En España, es un apellido común en regiones como Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura y Galicia, así como en las Islas Baleares. En Filipinas, el apellido Bueso se distribuye principalmente en la región de Ilocos, así como en Luzón Central y Visayas. Esto se debe a la influencia española durante el período colonial.

Variantes y grafías del apellido Bueso

El apellido Bueso puede aparecer con diferentes grafías y variantes ortográficas en castellano, debido a la diversidad regional y al paso del tiempo. Algunas de las más comunes son: Buesso, Buso, Buesü, Buezo, Buysó, Buesú, Buesos, Bueso(s), Busós, Beusó y Buesón. En algunos casos, puede que la ortografía no sea correcta según las reglas de la lengua castellana, pero es común en diferentes regiones del país o entre personas con ascendencia regional particular.

Personas famosas con el apellido Bueso

Las personas más conocidas del apellido Bueso son: José Bueso Sierra, un destacado arquitecto mexicano que diseñó varios edificios emblemáticos de la ciudad de México; Mariano Bueso García, un político chileno que sirvió como ministro de Educación del presidente Salvador Allende; y Carlos Bueso (1923-1987), un pintor y escultor mexicano conocido por su trabajo en el muralismo mexicano. También cabe mencionar a Luz María Bueso, una actriz mexicana que ha participado en más de 50 películas desde la década de los setenta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bueso

El apellido Bueso se origina en el norte de España, específicamente en Asturias y Cantabria. Se cree que proviene del latín "buculus", que significa ternero o vaca pequeña. Los primeros registros documentales del apellido datan del siglo XIII. Los Bueso se asentaron inicialmente en la localidad de Bueso, en Asturias, y posteriormente expandieron su presencia a otros lugares de España. La familia fue conocida por sus contribuciones al mundo militar, político y cultural durante los siglos siguientes. En el siglo XVII, una rama de la familia se estableció en América, particularmente en México y Cuba. Actualmente, hay comunidades significativas de Bueso dispersos a lo largo del mundo, pero la mayoría reside en España, México y Cuba.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bue (Apellido)

apellidos > bue

El apellido Bue no tiene un origen claro o unido a una única región geográfica en particular. Puede ser de varios orígenes posibles. 1. Origen alemán: Puede derivarse del nom...

Bue-anna (Apellido)

apellidos > bue-anna

El apellido "Bue-anna" no es de origen español tradicional. Es probable que se trate de una variante o un error ortográfico derivado del nombre propio inglés "Buenna". El nombre...

Bue-g (Apellido)

apellidos > bue-g

El apellido Bue-G tiene su origen en Alemania y Noruega. La palabra "Bue" significa 'arco' en noruego antiguo, mientras que la palabra "Bugge" es un diminutivo del apellido noruego...

Bue-marie (Apellido)

apellidos > bue-marie

El apellido Bue-Marie no es de origen específico bien documentado en relación con un país o una región específica. Sin embargo, puede derivarse de dos partes: 1. Bue/Boo: est...

Buea (Apellido)

apellidos > buea

El apellido "buea" parece tener origen africano, posiblemente de la región de Camerún.

Bueaboy (Apellido)

apellidos > bueaboy

El apellido Bueaboy no es un apellido comúnmente conocido en ninguna cultura o país que esté bien documentado. Es posible que este apellido sea de origen personal o se haya crea...

Bueche (Apellido)

apellidos > bueche

El apellido Bueche es de origen alemán y se deriva del nombre propio medieval Buoz (variante antigua de Bruno). El sufijo -e fue agregado para indicar la pertenencia familiar.

Buecheim (Apellido)

apellidos > buecheim

El apellido Buecheim no es de origen exclusivo del español y tiene orígenes alemanes. Se deriva del nombre personal "Buchheim", que proviene del antiguo alemán "buoh" (libro) y ...

Buechel (Apellido)

apellidos > buechel

El apellido Buechel puede tener orígenes alemanes. En alemán, "Buechel" significa 'campo de vacas' y podría derivarse de un topónimo o un antiguo ocupación relacionada con la ...

Buecheler (Apellido)

apellidos > buecheler

El apellido "Buecheler" es de origen alemán y proviene del nombre personal antiguo "Buchel", que significa "cabra" en dialeto francés. Al adoptar una forma latinizada, el apellid...

Buechem (Apellido)

apellidos > buechem

El apellido Buechem no es de origen español tradicional. Se cree que proviene de la región alemana de Renania Palatinado y significa "propietario de un molino" en idioma alemán,...

Buecher (Apellido)

apellidos > buecher

El apellido Buecher tiene orígenes germánicos y proviene del nombre antiguo 'Buhe' o 'Bucha', que significa 'botella'. Estas raíces se pueden encontrar en nombres como Buch, But...

Buechholz (Apellido)

apellidos > buechholz

El apellido "Buechholz" proviene de raíces alemanas. Se deriva del nombre alemán antiguo "Buchwald", que significa "bosque de libros". El término "Buchwald" se refiere al lugar ...

Buechi (Apellido)

apellidos > buechi

El apellido Buechi tiene su origen en Suiza. En particular, proviene de los cantones de Schaffhausen y Turgau. La palabra puede derivar de la ocupación que designa a un hombre que...

Buechler (Apellido)

apellidos > buechler

El apellido Buechler proviene de Alemania. En alemán, "Buechler" significa "libreto" o "folletín", y es un apellido topónimo que originalmente se refería a una persona que vivÃ...