Fondo NomOrigine

Apellido Bueno-rosa

¿Cuál es el origen del apellido Bueno-rosa?

El apellido "Bueno-Rosa" es un compuesto de dos apellidos españoles. El apellido "Bueno" puede tener su origen en las regiones del norte de España y se asocia con el significado de "bueno", bien o agradable, debido a que era habitual que los hijos recibieran el nombre de su padre. El apellido "Rosa" también es español y proviene del nombre propio femenino Rosa, derivado del latín "rosa", que significa rosa. Es posible que se haya utilizado como apellido en honor a una familia o descendiente de mujeres llamadas Rosa. Así, el apellido compuesto "Bueno-Rosa" puede ser un reflejo de la combinación de los apellidos paterno y materno de una persona o también podría haber sido adoptado por una familia con miembros que llevaban ambos apellidos.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Bueno-rosa

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Bueno-rosa

Significado y origen del apellido Bueno-rosa

El apellido Bueno-Rosa tiene orígenes hispánicos y es compuesto por dos partes: Bueno y Rosa. El apellido Bueno proviene del vocablo castellano "buenos", que significa "bienes" o "propiedades". Por otro lado, el apellido Rosa podría derivar de un nombre propio femenino o de la flor rosa, pero no hay evidencia definitiva sobre su origen específico. Es posible que el apellido Bueno-Rosa haya sido asignado a una persona que poseyera importantes propiedades, o bien a alguien cuyo nombre se relacionara con la flor rosa.

Aunque no hay fuentes fiables que indiquen el origen exacto del apellido Bueno-Rosa, es posible que se originara en España y tenga una larga historia familiar que data de muchos siglos atrás.

Distribución geográfica del apellido Bueno-rosa

El apellido "Bueno-Rosa" se distribuye principalmente en Hispanoamérica, especialmente en países como Argentina, donde es uno de los apellidos más comunes, y México. También se encuentra con frecuencia en otros países hispanohablantes de América del Sur y Centroamérica. Debido a la emigración, existe una presencia significativa de personas con este apellido en otros países, como Estados Unidos, España y otros lugares donde hay comunidades latinas importantes.

Variantes y grafías del apellido Bueno-rosa

El apellido Bueno-Rosa tiene varias formas posibles de escritura debido a su origen dual español y portugués. Algunas de las variantes del apellido son: Buenorosa, Bueno Rosa, Bueno Rosas, Buenarosa, Buenoroza, Bonarosa, Bonaroza y Rosabueno. Además, también se pueden encontrar versiones en que el primer nombre es un artículo o un prefijo: El Bueno-Rosa, Los Bueno-Rosa, El Bueno Rosa, Los Bueno Rosa, etc.

Personas famosas con el apellido Bueno-rosa

La familia Buono-Rosa incluye a varios individuos notables en diferentes áreas:

- En la música, destaca la cantante española Rosana Buono-Rosa, conocida por su participación en el concurso Operación Triunfo.
- En el deporte, tenemos al jugador de fútbol argentino Eduardo Buono Rosa y a la tenista italiana Francesca Buono Rosa.
- Además, es importante mencionar a Carlos Alberto Buono Rosa, un economista uruguayo conocido por su investigación en el campo del desarrollo económico y la teoría de juegos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bueno-rosa

El apellido Bueno-Rosa es originario del sur de España y tiene raíces en las regiones de Andalucía y Extremadura. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XV, donde aparece en el archivo parroquial de la localidad extremeña de Trujillo. El apellido Bueno-Rosa resulta de la fusión de los apellidos Bueno y Rosa en una sola familia. Los Bueno provienen del condado de Niebla, situado en la provincia de Huelva (Andalucía), mientras que los Rosa estaban establecidos principalmente en Badajoz. La fusión del apellido probablemente se debió a un matrimonio entre una familia Bueno y una familia Rosa en algún momento durante la Edad Media. La combinación del apellido Bueno-Rosa se ha mantenido hasta la actualidad y se encuentra principalmente en España, pero también hay descendientes que han emigrado a otros países.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bue (Apellido)

apellidos > bue

El apellido Bue no tiene un origen claro o unido a una única región geográfica en particular. Puede ser de varios orígenes posibles. 1. Origen alemán: Puede derivarse del nom...

Bue-anna (Apellido)

apellidos > bue-anna

El apellido "Bue-anna" no es de origen español tradicional. Es probable que se trate de una variante o un error ortográfico derivado del nombre propio inglés "Buenna". El nombre...

Bue-g (Apellido)

apellidos > bue-g

El apellido Bue-G tiene su origen en Alemania y Noruega. La palabra "Bue" significa 'arco' en noruego antiguo, mientras que la palabra "Bugge" es un diminutivo del apellido noruego...

Bue-marie (Apellido)

apellidos > bue-marie

El apellido Bue-Marie no es de origen específico bien documentado en relación con un país o una región específica. Sin embargo, puede derivarse de dos partes: 1. Bue/Boo: est...

Buea (Apellido)

apellidos > buea

El apellido "buea" parece tener origen africano, posiblemente de la región de Camerún.

Bueaboy (Apellido)

apellidos > bueaboy

El apellido Bueaboy no es un apellido comúnmente conocido en ninguna cultura o país que esté bien documentado. Es posible que este apellido sea de origen personal o se haya crea...

Bueche (Apellido)

apellidos > bueche

El apellido Bueche es de origen alemán y se deriva del nombre propio medieval Buoz (variante antigua de Bruno). El sufijo -e fue agregado para indicar la pertenencia familiar.

Buecheim (Apellido)

apellidos > buecheim

El apellido Buecheim no es de origen exclusivo del español y tiene orígenes alemanes. Se deriva del nombre personal "Buchheim", que proviene del antiguo alemán "buoh" (libro) y ...

Buechel (Apellido)

apellidos > buechel

El apellido Buechel puede tener orígenes alemanes. En alemán, "Buechel" significa 'campo de vacas' y podría derivarse de un topónimo o un antiguo ocupación relacionada con la ...

Buecheler (Apellido)

apellidos > buecheler

El apellido "Buecheler" es de origen alemán y proviene del nombre personal antiguo "Buchel", que significa "cabra" en dialeto francés. Al adoptar una forma latinizada, el apellid...

Buechem (Apellido)

apellidos > buechem

El apellido Buechem no es de origen español tradicional. Se cree que proviene de la región alemana de Renania Palatinado y significa "propietario de un molino" en idioma alemán,...

Buecher (Apellido)

apellidos > buecher

El apellido Buecher tiene orígenes germánicos y proviene del nombre antiguo 'Buhe' o 'Bucha', que significa 'botella'. Estas raíces se pueden encontrar en nombres como Buch, But...

Buechholz (Apellido)

apellidos > buechholz

El apellido "Buechholz" proviene de raíces alemanas. Se deriva del nombre alemán antiguo "Buchwald", que significa "bosque de libros". El término "Buchwald" se refiere al lugar ...

Buechi (Apellido)

apellidos > buechi

El apellido Buechi tiene su origen en Suiza. En particular, proviene de los cantones de Schaffhausen y Turgau. La palabra puede derivar de la ocupación que designa a un hombre que...

Buechler (Apellido)

apellidos > buechler

El apellido Buechler proviene de Alemania. En alemán, "Buechler" significa "libreto" o "folletín", y es un apellido topónimo que originalmente se refería a una persona que viv...