
El apellido "Buenabajo" es de origen español y proviene del nombre propio castellano "Buena Vega", que significa 'buena o bien vista' o 'bueno campamento'. A veces se ha traducido al idioma inglés como "Goodfield". Se ha documentado su uso en España desde el siglo XIII.
El apellido BuenaBajo tiene posibles orÃgenes en España. Su significado general es 'bueno bajo', que puede referirse a una persona que ocupa una posición baja pero desempeña sus funciones con excelencia, o bien puede ser un topónimo que describe una localidad situada bajo terreno más alto. El apellido BuenaBajo puede tener su origen en la región de Galicia, donde es relativamente común, aunque se encuentra registrado también en otras regiones españolas.
El apellido Buenabajo se encuentra principalmente distribuido en España, más especÃficamente en la región autónoma de Castilla y León, con una alta concentración en la provincia de Palencia. Otros lugares donde se ha registrado su presencia incluyen Madrid y la provincia de Burgos. A nivel internacional, hay comunidades con descendientes españoles que llevan este apellido en paÃses como Estados Unidos, Argentina, México, Colombia, Venezuela y Perú.
El apellido Buena-Bajo presenta diferentes variantes y grafÃas a lo largo de la historia y según las regiones, debido a las adaptaciones fonéticas y ortográficas de los nombres de familia en diversas lenguas e idiomas. Algunos ejemplos incluyen: BuenaBajo, Buenabajó, Buena Bajo, Buenabacho, Buena Bach, BuenaBadjo, Buenabaja, Buena-Badjo y otros. Estas diferentes grafÃas pueden ser debidas a la diversidad de dialectos y el flujo cultural en los paÃses que se hablan idiomas románicos o donde el apellido haya sido llevado por inmigrantes.
Entre los individuos conocidos con el apellido Buenabajo se encuentran:
- Juan Ramón Buenabajo, ingeniero y polÃtico mexicano que ha ocupado diversos cargos públicos en materia de transporte y planes maestros urbanos;
- José Eduardo Buenabajo, actor mexicano conocido por su participación en series como Al filo de la ley, La rosa de Guadalupe y Mujer de madera.
- Ana Gabriela Buenabajo, médica cirujana ortopédica especializada en trauma del hombro y columna vertebral mexicana.
El apellido Buenabajo es originario del norte de España, más precisamente de la región de Asturias. Se cree que su origen se remonta al siglo XIII y proviene del nombre propio "Buenaventura" o "Buena Ventura", que significa "ventura bien" en asturiano antiguo. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por España y otros paÃses, especialmente en América, debido a las migraciones de gente procedente de Asturias. Entre personas notables que han llevado este apellido se encuentran los historiadores asturianos Benito Buenaventura y José Manuel Buenabentura, asà como el polÃtico colombiano Carlos Lleras Restrepo, cuyo abuelo era originario de Asturias.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bue
El apellido Bue no tiene un origen claro o unido a una única región geográfica en particular. Puede ser de varios orÃgenes posibles. 1. Origen alemán: Puede derivarse del nom...
apellidos > bue-anna
El apellido "Bue-anna" no es de origen español tradicional. Es probable que se trate de una variante o un error ortográfico derivado del nombre propio inglés "Buenna". El nombre...
apellidos > bue-g
El apellido Bue-G tiene su origen en Alemania y Noruega. La palabra "Bue" significa 'arco' en noruego antiguo, mientras que la palabra "Bugge" es un diminutivo del apellido noruego...
apellidos > bue-marie
El apellido Bue-Marie no es de origen especÃfico bien documentado en relación con un paÃs o una región especÃfica. Sin embargo, puede derivarse de dos partes: 1. Bue/Boo: est...
apellidos > buea
El apellido "buea" parece tener origen africano, posiblemente de la región de Camerún.
apellidos > bueaboy
El apellido Bueaboy no es un apellido comúnmente conocido en ninguna cultura o paÃs que esté bien documentado. Es posible que este apellido sea de origen personal o se haya crea...
apellidos > bueche
El apellido Bueche es de origen alemán y se deriva del nombre propio medieval Buoz (variante antigua de Bruno). El sufijo -e fue agregado para indicar la pertenencia familiar.
apellidos > buecheim
El apellido Buecheim no es de origen exclusivo del español y tiene orÃgenes alemanes. Se deriva del nombre personal "Buchheim", que proviene del antiguo alemán "buoh" (libro) y ...
apellidos > buechel
El apellido Buechel puede tener orÃgenes alemanes. En alemán, "Buechel" significa 'campo de vacas' y podrÃa derivarse de un topónimo o un antiguo ocupación relacionada con la ...
apellidos > buecheler
El apellido "Buecheler" es de origen alemán y proviene del nombre personal antiguo "Buchel", que significa "cabra" en dialeto francés. Al adoptar una forma latinizada, el apellid...
apellidos > buechem
El apellido Buechem no es de origen español tradicional. Se cree que proviene de la región alemana de Renania Palatinado y significa "propietario de un molino" en idioma alemán,...
apellidos > buecher
El apellido Buecher tiene orÃgenes germánicos y proviene del nombre antiguo 'Buhe' o 'Bucha', que significa 'botella'. Estas raÃces se pueden encontrar en nombres como Buch, But...
apellidos > buechholz
El apellido "Buechholz" proviene de raÃces alemanas. Se deriva del nombre alemán antiguo "Buchwald", que significa "bosque de libros". El término "Buchwald" se refiere al lugar ...
apellidos > buechi
El apellido Buechi tiene su origen en Suiza. En particular, proviene de los cantones de Schaffhausen y Turgau. La palabra puede derivar de la ocupación que designa a un hombre que...
apellidos > buechler
El apellido Buechler proviene de Alemania. En alemán, "Buechler" significa "libreto" o "folletÃn", y es un apellido topónimo que originalmente se referÃa a una persona que vivÃ...