
El apellido Bue-Marie no es de origen específico bien documentado en relación con un país o una región específica. Sin embargo, puede derivarse de dos partes: 1. Bue/Boo: este prefijo se ha encontrado en muchos apellidos escandinavos y puede significar "cabra". 2. Marie: es una forma francesa del nombre propio María, que deriva del latín Mariá, el femenino de Marías, que a su vez proviene del hebreo Miryám (Miriam). Es posible que el apellido Bue-Marie haya sido dado originalmente a alguien cuyo nombre propio era María pero tenía un sobrenombre anteriormente relacionado con la cabra. Sin embargo, es importante notar que la historia y los orígenes de muchos apellidos cambian según diferentes fuentes y regiones.
El apellido Bue-Marie es un sobrenombre que proviene del antiguo francés, particularmente común entre los pescadores y marineros franceses. La palabra "Bue" significa "vaca" y se cree que podría haberse utilizado como apodo para alguien que era anormalmente fuerte, similar a una vaca, o tal vez para un hombre que poseyera algún tipo de emblema o insignia de una vaca. El término "Marie" es un nombre propio de origen latino, que significa "estrella del mar". Por lo tanto, el apellido Bue-Marie podría haberse utilizado originalmente como un sobrenombre para distinguir a individuos que se dedicaban a la pesca y se caracterizaban por su fuerza y capacidad en esta actividad.
El apellido Bue-Marie se encuentra principalmente concentrado en el norte y centro de España, donde ha sido históricamente utilizado por los habitantes de las regiones de Asturias, Cantabria y Castilla y León. También se puede encontrar una presencia significativa del apellido en otros lugares de España, particularmente en algunas ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, aunque su frecuencia es mucho menor que en sus regiones tradicionales. Por otra parte, el apellido también ha sido traído a América por los colonos españoles, principalmente en países como Cuba y Puerto Rico, donde todavía se mantiene actualmente.
El apellido Bue-Marie se puede encontrar con diferentes grafías a lo largo del tiempo y según la región. Entre las variantes más comunes figuran:
* Bœ Marie (con guion bajo antes de la 'e')
* Bué-Marie (con guion entre los dos nombres)
* Buemarie
* Buémarie
* Boué-Marie
También es posible encontrarlo escrito como Bue-Mary, Bue Mari, Buemary o incluso Buc Marie, aunque estas últimas grafías son menos frecuentes. Además, puede que existan variantes regionales o adaptadas a diferentes idiomas que no hayan sido mencionadas aquí.
Las personas más famosas con el apellido Buemarie son escasas en la esfera internacional, pero en el mundo de la música, destaca el cantante y productor musical español David Bisbal, cuyo verdadero apellido es Bueso Mariezcurrena. Además, también existen otros intérpretes menores que utilizan ese apellido en su nombre artístico, como el rapero estadounidense Baby Bue-Marie o el cantautor español David Buemarie.
El apellido Bue-Marie se encuentra principalmente en España y Francia, con posibles orígenes en ambos países. En España, se cree que podría derivar del apellido Beamud o de un apellido compuesto como Buendía-María. En Francia, el apellido Marie es común, mientras que Bue puede provenir del nombre de origen germánico Bouve (de caballo), pero también se asocia con la localidad francesa de Bouas en La Mancha, donde podría haber originado una familia con este apellido. Sin embargo, la investigación genealógica precisa sobre el apellido Bue-Marie requiere consultar registros históricos y archivos locales para confirmar sus orígenes y desarrollo a lo largo de la historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > buea
El apellido "buea" parece tener origen africano, posiblemente de la región de Camerún.
apellidos > buechem
El apellido Buechem no es de origen español tradicional. Se cree que proviene de la región alemana de Renania Palatinado y significa "propietario de un molino" en idioma alemán,...
apellidos > bueetali-pak
El apellido "Bueetali Pak" tiene origen desconocido. Es posible que sea un apellido de origen inventado o poco común.
apellidos > buelvas-del-toro
El apellido "Buelvas del Toro" tiene origen español. "Buelvas" hace referencia a una localidad en la provincia de Cádiz. Mientras que "del Toro" es un apellido de uso común en E...
apellidos > buen-ulibas
El apellido "Ulibas" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Ulibarri, en la provincia de Álava, País Vasco.
apellidos > buenaagua-ceniza
El apellido "Buenaagua Ceniza" parece tener un origen toponímico, ya que "Buenaagua" podría hacer referencia a un lugar con agua de buena calidad y "Ceniza" podría referirse a u...
apellidos > buenaflor
El apellido Buenaflor tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se deriva del término "buena flor", haciendo referencia a una persona de buen carácter o...
apellidos > buenavedis
El apellido "Buenavedis" tiene origen español y es de origen toponímico, derivado de la combinación de las palabras "bueno" y "vedis", que podría hacer referencia a un lugar co...
apellidos > buenaventurra
El apellido "Buenaventurra" tiene origen español y proviene de la combinación de las palabras "buen" y "ventura", que se traducen como "buena suerte" o "buen destino".
apellidos > buendia-isuga
El apellido Buendía Isuga tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Buendía, que se encuentra en la provincia de Guadal...
apellidos > bueno-ahibar
El apellido "Bueno Ahibar" tiene origen judío sefardí. Ahibar es una modificación de la palabra hebrea "Jabbar", que significa "fuerte" o "poderoso". El apellido Bueno, por su p...
apellidos > bueno-guinto
El apellido Buenogüinto tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Buenogüinto en e...
apellidos > bueno-zapato
El apellido "Bueno Zapato" es de origen español y se deriva de los nombres propios castellanizados "Bonito Pie" o "Hermoso Pie". Estos nombres eran dados a personas que tenían pi...
apellidos > bueno-kutz
El apellido Buono-Kutz no es de origen hispano y no se conoce su origen específico. Sin embargo, "Buono" es un apellido italiano que significa "bueno" en italiano, mientras que "K...