¿Cuál es el origen del apellido Brocero?

El apellido Brocero no tiene un origen clarísimo, sin embargo, se cree que puede derivar de diversas fuentes. Una posible teoría es que proviene del profesión Brocard (escultor en piedra) o del topónimo Brocéliande, una región mítica en la Bretaña francesa. Sin embargo, estas son solo especulaciones y no hay un consenso definitivo sobre su origen.

Aprende más sobre el origen del apellido Brocero

Significado y origen del apellido Brocero

El apellido Brocero es originario de España. Proviene del nombre propio "Brocas", del cual deriva, y posteriormente se convirtió en apellido después del período medieval. En algunos casos, puede derivar también de la ocupación relacionada con el oficio de "brocar", que significa perforar o coser finamente, lo que hace referencia a alguna profesión artesana como brocador. De cualquier manera, Brocero es un apellido común en España y Argentina.

Distribución geográfica del apellido Brocero

El apellido Brocero se encuentra principalmente concentrado en España, particularmente en las regiones de La Rioja y Navarra, debido a que es originario de estas zonas. Sin embargo, también hay presencia del apellido Brocero en otras partes de Europa, especialmente en Francia, donde hay una comunidad de españoles de origen vasco-navarro. También se encuentra en algunos países americanos, como Argentina y Estados Unidos, debido a la diáspora de personas con ascendencia española o navarra.

Variantes y grafías del apellido Brocero

El apellido Brocero puede encontrarse con diversas variantes y grafías debido a la transcripción de nombres entre idiomas, regiones y épocas históricas. Algunos ejemplos son: Brocero, Brochero, Brocher, Broccheiro, Brochieri, Brocheri, Brocherio y Brokero. También puede encontrarse la forma abreviada Broce o Brochi. Es importante destacar que estas variantes pueden aparecer en diferentes países y regiones, como en Italia, Argentina, España e incluso en otros lugares donde se haya asentado la familia Brocero o alguno de sus miembros.

Personas famosas con el apellido Brocero

Los Broceros más famosos incluyen al cantante y compositor cubano Pedro Flores Broceiro, conocido como Compay Segundo, quien fue miembro fundador del grupo musical Los Irakere y destacado intérprete de la música cubana; además, el también cubano Pedro Miguel Broce Díaz, famoso por ser el guitarrista y cantante líder de la banda salsa Buena Vista Social Club. Por último, en el mundo del cine, se destaca el actor argentino Carlos Echevarría Broce, quien obtuvo reconocimiento internacional por su papel como Mariano Bustos en la película La Historia Oficial (1985).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Brocero

El apellido Brocero tiene orígenes españoles y se piensa que procede del apellido Brocca o Broco, presente en Aragón desde la Edad Media. La forma moderna "Brocero" puede derivar de personas que fueron agregadas a un linaje principal con sufijo "-ero". El apellido se encuentra documentado principalmente en la región aragonesa de Huesca, siendo una familia notable de esta región los Brocero de Leciñana. La rama más importante de este linaje fue la que produjo a Francisco Brocato (o Brocero), quien participó en la conquista de América y fue alcalde de Santiago de Cuba en el siglo XVI. Otros miembros notables incluyen a los juristas Francisco y Gregorio Brocero, los hermanos Manuel y Carlos Brocero y la escritora Margarita Brocato.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares