¿Cuál es el origen del apellido Branco-pires?

El apellido Branco-Pires tiene orígenes portugueses. "Branco" significa blanco y "Pires" es una forma antigua de denominar un árbol de pera silvestre en portugués. Por lo tanto, el apellido Branco-Pires podría haber derivado originalmente del nombre de un huerto o de algún propietario que poseyera un huerto con árboles de pera.

Aprende más sobre el origen del apellido Branco-pires

Significado y origen del apellido Branco-pires

El apellido Branco-Pires tiene orígenes portugueses. "Branco" se traduce como 'blanco' y deriva de un apodo que indicaba a una persona con el cabello claro o piel pálida, mientras que "Pires" proviene del nombre de origen germánico 'Piro', que significa 'pequeño' o 'corto'. El apellido se compone cuando los portugueses fusionaron su apodo familiar con el nombre personal. Por lo tanto, Branco-Pires es un apellido doble portugués originado del sobrenombre y el nombre propio de un individuo con cabello claro o piel pálida, y de origen germánico.

Distribución geográfica del apellido Branco-pires

El apellido Branco-Pires se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, debido a la migración portuguesa hacia América Latina durante los siglos XV al XVIII. En Portugal, se concentra mayoritariamente en regiones del norte como Porto y Minho, así como en Lisboa y Setúbal. En Brasil, es común en estados como Pernambuco, Bahía, Maranhão y Rio de Janeiro. También hay comunidades con este apellido en Angola, Mozambique y Goa (India), debido a la expansión colonial portuguesa en los siglos XV y XVI.

Variantes y grafías del apellido Branco-pires

El apellido Branco-Pires tiene diversas variaciones y grafías en diferentes idiomas y regiones. En portugués, que es la lengua materna del país de origen (Portugal), el apellido se escribe como "Branco Pires".

Otra posible grafía en portugués es "Brancó Pires" o simplemente "Brancó", ya que algunos portugueses usan esta forma, eliminando la "i" final en caso de que termine con otra sílaba que comience con vocal.

En español, el apellido se puede escribir como "Branco-Pires" o también como "Branco-Piérces", aunque es raro que aparezca con la diéresis sobre la "i". En los países hispanos donde hay descendientes de portugueses, como Brasil, el apellido se escribe habitualmente como "Branco Pires" o "Branco Piérces".

En inglés, el apellido se puede escribir como "Branco-Pires", "Branco Pires", o incluso simplificado a "Brancopires".

Personas famosas con el apellido Branco-pires

Las personas más famosas con el apellido Branco-Pires incluyen a Ana Branco-Pires, una cantante portuguesa que ha ganado premios en festivales de la canción en Portugal; Pedro Branco-Pires, un científico portugués que ha realizado investigaciones sobre el cáncer y la genética; y Beatriz Branco-Pires, una actriz brasileña conocida por sus papeles en series de televisión como "Malhação" y "Salve-se Quem Puder".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Branco-pires

El apellido Branco-Pires es originario del sur de Portugal y Galicia (España). El apellido Branco, que significa "blanco" en portugués, se encuentra más comúnmente en Portugal y deriva de la ocupación heredada, como un pastor de ovejas o vacas. Por otro lado, Pires es una forma portuguesa del apellido español "Perez", que proviene del nombre bíblico Pérez y fue dado a los hijos nacidos en el día de la Navidad por razones religiosas. El apellido Branco-Pires puede haber surgido al unirse familias de ambas regiones, posiblemente durante la Reconquista portuguesa o por inmigración posterior.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares