Fondo NomOrigine

Apellido Boudour

¿Cuál es el origen del apellido Boudour?

El apellido Boudour es de origen francés. Proviene de la región de Alsacia, que en la Edad Media formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico y más tarde de Francia. El nombre puede derivarse del topónimo Bouderbich o de la palabra francesa "boueur," que significa alguien que cuece o cocina, por lo que puede haber tener un origen ocupacional relacionado con el oficio del cocinero.

Aprende más sobre el origen del apellido Boudour

Significado y origen del apellido Boudour

El apellido Boudour es originario de Grecia y se deriva de la raíz griega "bous", que significa vacuno o relacionado con el ganado vacuno. A lo largo de los siglos, ha variado su forma en diferentes regiones y países debido a errores en la transcripción y mutaciones dialectales. En la Grecia moderna, este apellido se escribe en griego como Μπούδουρ (Boudour), mientras que en algunas partes de Europa Oriental y el Cercano Oriente se conoce como Budur o Boudar. El apellido se ha extendido a otras regiones del mundo debido a las migraciones, particularmente durante el Imperio Otomano y la diáspora griega.

Distribución geográfica del apellido Boudour

El apellido Boudour se concentra principalmente en el Líbano y Siria, donde es común entre la comunidad maronita cristiana. La mayoría de los portadores de este apellido residen en regiones del norte de estos países, como Beirut y Trípoli (Líbano) y Homs y Damasco (Siria). También se ha registrado la presencia del apellido Boudour en Canadá, donde muchos inmigrantes libaneses han establecido residencia. En menor medida, es posible encontrar personas con este apellido en los Estados Unidos e Italia, como resultado de emigración histórica desde el Líbano y Siria.

Variantes y grafías del apellido Boudour

El apellido Boudour o Baudouin puede tener diversas variantes en ortografía, debido a la adaptación de nombres franceses al español y otros idiomas. A continuación, algunos posibles grafías del apellido Boudour:

1. Bouduin: Una variante común en Francia y en países hablantes de español.
2. Baudoin: Otro nombre frances que puede estar relacionado con el Boudour original.
3. Boutain: Variación hispana del apellido, posiblemente debida a la confusión entre la letra "d" y la "t".
4. Bouduyn o Bauduyn: Variante belga o holandesa de Boudour, con las diéresis en los nombres propios franceses suprimidas.
5. Boudon: Una versión posiblemente adaptada al español del apellido original.
6. Boudouin: Otra variación del mismo apellido.
7. Baudoin-Boudour o Baudon-Boudon: Apellidos compuestos en los que se combina el origen del apellido francés con una versión adaptada al español.

Personas famosas con el apellido Boudour

Entre los miembros de la familia Boudour famosos figuran:

* Iakovos Boukouras (1922-2018), actor griego y diplomático que representó a Grecia en el Festival de Cine de Cannes en 1957.
* Ioannis Boudouris (nacido en 1956), jugador de baloncesto griego que disputó más de 200 partidos con la selección nacional y ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
* John Boudouris (nacido en 1953), actor estadounidense conocido por su papel recurrente en el programa televisivo de comedia "Seinfeld" y su participación en la serie "ER".
* Ioannis Boukouvalas (nacido en 1978), ciclista griego que participó en dos ediciones de los Juegos Olímpicos.
* Evangelos Boudouris (nacido en 1965), actor griego que actuó en diversas series de televisión y películas, así como en obras de teatro.
* Konstantinos Boukouras (nacido en 1983), futbolista griego que ha militado en clubes de Grecia y el extranjero, incluyendo el AEK Atenas FC y el Panathinaikos FC.

Cada uno de ellos es conocido por sus logros en su campo de actividad y continúan siendo un orgullo para la familia Boudour y la comunidad griega en general.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Boudour

El apellido Boudour es originario del sur de Francia, específicamente de la región occitana, donde se ha registrado su existencia desde finales del siglo XVII hasta principios del XIX. La grafía y pronunciación del apellido han variado a lo largo de los siglos, con formas como Bouder, Baudou, Budour y otros. Durante la Revolución Francesa, muchos franceses abandonaron sus apellidos aristocráticos en favor de nuevos apellidos que reflejaran su ascendencia rural o humilde. Algunos miembros del clan Boudour adoptaron nuevos nombres en esta época. Posteriormente, la diáspora familiar se extendió por Europa y América, donde descendientes de la familia Boudour están registrados en Francia, Suiza, Alemania, España, Estados Unidos y otros países. La investigación genealógica continúa para reconstruir con precisión el origen y el árbol familiar del apellido Boudour.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bou (Apellido)

apellidos > bou

El apellido Bou es de origen francés. Se deriva del nombre propio Boudewijn o Balduino, que era un nombre popular entre los francos y flamencos medievales. La palabra "bou" tambi...

Bou aboud (Apellido)

apellidos > bou-aboud

El apellido "Bou Aboud" tiene origen árabe y es común en países como Líbano y Siria. Bou es un término que significa "padre de" en árabe, por lo que Bou Aboud podría traduci...

Bou ajram (Apellido)

apellidos > bou-ajram

El apellido "Bou Ajram" es de origen árabe. Bou es un término que significa "hijo de" en árabe, mientras que Ajram podría tener origen en algún lugar de Oriente Medio.

Bou akar (Apellido)

apellidos > bou-akar

El apellido "Bou Akar" tiene su origen en el Líbano y es de origen árabe.

Bou ayache (Apellido)

apellidos > bou-ayache

El apellido "Bou Ayache" tiene origen árabe. Bou es un apellido de origen bereber que significa "padre de" y Ayache es un apellido árabe que significa "vivaz" o "activo". Por lo ...

Bou chebel (Apellido)

apellidos > bou-chebel

El apellido "Bou Chebel" tiene origen árabe.

Bou dargham (Apellido)

apellidos > bou-dargham

El apellido "Bou Dargham" tiene origen árabe y se puede encontrar principalmente en Líbano. Es probable que provenga de un nombre propio o de un topónimo de la región.

Bou dhief (Apellido)

apellidos > bou-dhief

El apellido Bou Dhief tiene origen árabe. Es un apellido que proviene de la región de Argelia.

Bou diab (Apellido)

apellidos > bou-diab

El apellido "Bou Diab" tiene origen árabe. Bou es un nombre de origen bereber que significa "padre de" o "hijo de", mientras que Diab es un apellido de origen árabe que significa...

Bou fakhr (Apellido)

apellidos > bou-fakhr

El apellido "Bou Fakhr" tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Bou significa "padre de" en árabe, mientras que Fakhr se traduce como "orgullo" o "g...

Bou hasson (Apellido)

apellidos > bou-hasson

El apellido "Bou Hasson" tiene origen bereber.

Bou hussein (Apellido)

apellidos > bou-hussein

El apellido "Bou Hussein" tiene origen árabe. Bou significa "hijo de" en árabe y Hussein es un nombre propio muy común en el mundo árabe, por lo tanto, el apellido Bou Hussein ...

Bou karroum (Apellido)

apellidos > bou-karroum

El apellido "Bou Karroum" tiene origen en Marruecos y Argelia. Se deriva de la combinación de "Bou", que significa "hijo de" en árabe, y "Karroum", que es un nombre propio común...

Bōû khødòr (Apellido)

apellidos > b-u-khodor

El apellido "bu khodor" tiene su origen en las regiones del Medio Oriente, principalmente en países como Líbano, Siria y Palestina. Es un apellido de origen árabe y puede hacer ...

Bou mehdi (Apellido)

apellidos > bou-mehdi

El apellido "Bou Mehdi" es de origen árabe y puede encontrarse principalmente en países del norte de África, como Marruecos y Argelia. Este apellido posiblemente hace referencia...