Fondo NomOrigine

Apellido Bonin

¿Cuál es el origen del apellido Bonin?

El apellido Bonin tiene varias posibles orígenes, debido a que puede ser de diferentes regiones y etnias. Sin embargo, uno de los orígenes más comunes se encuentra en la región del Languedoc-Roussillon, en el sur de Francia, donde el apellido Bonin se originó como un nombre de profesión relacionado con la metalurgia o la fabricación de cuerdas y redes (de la palabra francesa "bonnet", que significa "cordon"). Otros orígenes pueden ser de origen alemán, holandés o escandinavo.

Aprende más sobre el origen del apellido Bonin

Significado y origen del apellido Bonin

El apellido Bonin es originario de Francia y se puede traducir al castellano como "del bosque" o "del bosquete". Se encuentra documentado por primera vez en la región histórica de Normandía, en el siglo XII. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido tanto en Francia como en otros países europeos, así como en América del Norte y del Sur, gracias a las olas migratorias posteriores a la conquista y colonización europea. De este modo, es posible encontrar personas con el apellido Bonin en una gran variedad de lugares.

Distribución geográfica del apellido Bonin

El apellido Bonin se encuentra principalmente concentrado en Francia, y más específicamente en la región nor-nordeste de Normandía, especialmente en el departamento de Eure. También es común en Baja Saboya en el este de Francia. En Alemania, se distribuye mayoritariamente en el estado de Renania del Norte-Westfalia y en la ciudad independiente de Hamburgo. Además, hay algunas comunidades de Bonin en Suiza, principalmente en el cantón de Zúrich. Por último, existen pequeñas comunidades con este apellido en los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

Variantes y grafías del apellido Bonin

El apellido Bonin puede encontrarse con varias grafías y variantes en español debido a la pronunciación diferente y a las adaptaciones a los sistemas ortográficos locales en el mundo hispanohablante. Algunos de sus ejemplos incluyen: Bonín, Bonínn, Boniñ, Boniño, Bonino, Boninó, Boníno, Boniñón y Boninón. Cada una de estas formas es correcta según el estándar ortográfico local en que se utilice, aunque la grafía más común y aceptada internacionalmente es Bonín. Es importante destacar que todo apellido debe escribirse como sea utilizado por aquella persona que lo tenga.

Personas famosas con el apellido Bonin

Entre las figuras destacadas con el apellido Bonín se encuentran:

1. Yvette Bonin-Tiongson, una famosa violinista filipina conocida por su interpretación de música clásica y new age.
2. Rex Bonin-Reid, un científico marino de nacionalidad canadiense que ha realizado investigaciones importantes sobre la ecología y biología de los corales de arrecife.
3. Jeanette Bonin, una actriz mexicana conocida por su papel en las telenovelas "Carrusel de las Américas" y "Vivir para amar".
4. Maxime Bonin, un ciclista francés que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ha ganado varias medallas en campeonatos nacionales.
5. Mireille Bonin-Johansson, una soprano sueca conocida por su interpretación de óperas como "La Traviata" y "La Bohème".
6. Yara Bonin, una actriz argentina que ha participado en producciones teatrales y televisivas como "Soy Luna", "Cuando me sonreís" y "Los santos inviernos".
7. David Bonin, un futbolista estadounidense que jugó en equipos profesionales como el San Jose Earthquakes y el Portland Timbers.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bonin

El apellido Bonin posee orígenes europeos, más específicamente germánicos, con raíces en el antiguo nombre bávaro "Buhn", que significa colina o elevación. Es un apellido común en varios países de Europa, destacándose en Alemania y Francia. En Francia, se registró por primera vez en los albores del siglo XI, mientras que en Alemania su presencia data de finales del siglo XIII. Los Bonin se asentaron en América hacia mediados del siglo XVII con la llegada de colonos franceses a Canadá y posteriormente expandiéronse a través de Estados Unidos, especialmente en Louisiana, debido al dominio francés de ese territorio durante mucho tiempo. La distribución actual de esta familia se extiende por todo el mundo, siendo más prevalente en Europa y América del Norte.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bon (Apellido)

apellidos > bon

El apellido Bon se encuentra en varios países y lenguas. Puede originarse de diversas maneras y regiones, ya sea en España o Francia. En español, Bon puede derivar de la palabra...

Bon rojas (Apellido)

apellidos > bon-rojas

El apellido "Bon Rojas" tiene origen español. "Bon" es un apellido de origen catalán que significa "bueno", mientras que "Rojas" es un apellido de origen español que hace refere...

Bon-chauviret (Apellido)

apellidos > bon-chauviret

El apellido "Bon Chauviret" tiene origen francés.

Bon-es (Apellido)

apellidos > bon-es

El apellido "Bonés" tiene origen catalán, derivado de la palabra "Bona", que significa "buena" en catalán.

Bona iii (Apellido)

apellidos > bona-iii

El apellido "Bona" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la palabra italiana "buono", que significa "bueno" en español.

Bonaa yacii (Apellido)

apellidos > bonaa-yacii

El apellido "Bonaa Yacii" tiene origen desconocido.

Bonaagua (Apellido)

apellidos > bonaagua

El apellido "Bonaagua" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Su etimología podría derivar de la unión de las palabras "buen" y "agua", hacie...

Bonab (Apellido)

apellidos > bonab

El apellido "Bonab" es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España, donde los árabes tuvieron una influencia significativa en la cultura y la len...

Bonabry (Apellido)

apellidos > bonabry

El apellido Bonabry es de origen francés. Se encuentra principalmente en la región normanda de Francia y tiene su raíz en varios lugares de este territorio como Beaumont-en-Auge...

Bonacci (Apellido)

apellidos > bonacci

El apellido Bonacci proviene de Italia y tiene sus orígenes en la región de Toscana. El apellido deriva de nombre propio bizantino Bonito o Bono, que significa bueno, agradable, ...

Bonache (Apellido)

apellidos > bonache

El apellido Bonache no tiene un origen claro y exacto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se cree que puede proceder de varios orígenes posibles en español, cada un...

Bonachera (Apellido)

apellidos > bonachera

El apellido Bonachera tiene origen español. Proviene del término "bonachón", que se refiere a una persona amable, bondadosa y de buen corazón. Por lo tanto, se puede deducir qu...

Bonacin (Apellido)

apellidos > bonacin

El apellido Bonacin es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. La palabra proviene del latín "bonus" que significa bueno y "canus" que signif...

Bonacorsi (Apellido)

apellidos > bonacorsi

El apellido Bonacorsi es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Bonaccorso, que significa "buena corazón" en italiano (Bon + Corso). ...

Bonacua (Apellido)

apellidos > bonacua

El apellido Bonacua tiene origen italiano. Se deriva del término "buona acqua", que en español significa "buena agua", por lo que podría hacer referencia a alguien que vivía ce...