
El apellido Bonafus no tiene una etimología clara que sea ampliamente aceptada por todos los especialistas en genealogía y lingüística. Sin embargo, se ha propuesto que puede derivar de dos orígenes posibles. 1. De origen germánico: podría proceder del apellido Bonafoy o Bonnefos, que significa "bueno" en el idioma antiguo alto alemán. 2. Origen judío-hebreo: puede haberse originado de los nombres hebreos Ben Foa ("hijo de Foa") o Ben Fus ("hijo del lobo").
El apellido Bonafus es originario del sur de Francia, particularmente de la región Occitania. El término proviene del latín medieval "bonus fructus", lo que significa "buena cosecha" o "buena producción". Este nombre fue dado originalmente a las personas que tenían una gran capacidad para aumentar los ingresos de la tierra, o sea, buenos agricultores o propietarios de tierras productivas. El apellido también se encuentra en Italia y se cree que puede haber migrado allí desde Francia en algún momento medieval.
El apellido Bonafus se encuentra principalmente concentrado en regiones europeas, con una mayoría en Alemania y Austria. Además, también hay presencia en el sureste de Europa, particularmente en Eslovaquia, Polonia y Hungría. La distribución geográfica del apellido también se extiende al sur de Italia y al norte de España, principalmente en Cataluña. Se han registrado pocas ocurrencias del apellido en países como Estados Unidos y Australia, donde tienen raíces ancestrales alemanas y austriacas.
El apellido Bonafus tiene varias grafías y posibles variantes, incluyendo Bonafuys, Bonafue, Bonafusz, Bonafous, Bonafy, Bonafas y otros. Estas formas pueden derivar de diferentes orígenes o regiones, por lo que es importante tener en cuenta la región geográfica y la época histórica del apellido cuando se analizan sus variantes. Por ejemplo, las formas Bonafuys, Bonafue y Bonafusz son de origen suizo, mientras que otras formas pueden ser más comunes en Italia o Francia. Es posible que estas diferentes formas hayan surgido debido a diferencias ortográficas, transcripciones erróneas durante el tiempo o las adaptaciones al idioma local.
Los Bonafus más conocidos son:
1. Giorgio Bonafus (nacido en 1943), productor discográfico italiano que trabajó con artistas como Depeche Mode y Duran Duran.
2. Anna Bonafous (nacida en 1976), periodista francesa especializada en temas de ciencia y tecnología.
3. Yannick Bonafus (nacido en 1980), futbolista francés que jugó para el Olympique de Marsella y la selección francesa.
4. Jean-Pierre Bonafous (nacido en 1954), botánico francés que ha realizado importantes estudios sobre las orquídeas.
5. Claude Bonafous (1873-1926), historiador, arqueólogo y etnógrafo francés que hizo investigaciones sobre Polinesia y Melanesia.
El apellido Bonafus se encuentra principalmente en Europa, particularmente en Alemania, Francia y los Países Bajos. Se cree que su origen proviene del nombre personal Bonaventura o Buenaventura, derivado del latín "bonum" (bueno) y "ventura" (suerte). La familia Bonafus se encuentra documentada en Alemania desde al menos el siglo XIV, con la primera mención de un miembro llamado Heinrich Bonafus en el año 1376. Más tarde, se expandieron a Francia y los Países Bajos. En Francia, por ejemplo, se puede encontrar a la familia Bonafous que proviene de una rama francesa de la familia alemana. La variante moderna del apellido es Bonafoux en Francia y Bonafusse en los Países Bajos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bon
El apellido Bon se encuentra en varios países y lenguas. Puede originarse de diversas maneras y regiones, ya sea en España o Francia. En español, Bon puede derivar de la palabra...
apellidos > bon-rojas
El apellido "Bon Rojas" tiene origen español. "Bon" es un apellido de origen catalán que significa "bueno", mientras que "Rojas" es un apellido de origen español que hace refere...
apellidos > bon-bernard
El apellido Bon-Bernard se originó en Francia y tiene su raíz en los nombres de pila Boon o Bon (que provienen del antiguo nombre germánico Boone) y Bernard. A veces se combinan...
apellidos > bon-candide
El apellido Bon-Candide no tiene un origen claramente definido que se pueda rastrear con seguridad a un solo país o región. Sin embargo, puede ser derivado de dos fuentes posible...
apellidos > bon-chauviret
El apellido "Bon Chauviret" tiene origen francés.
apellidos > bon-de-sousa-pernes
El apellido Bon-de-Sousa-Pernees parece provenir de Portugal, siendo un nombre compuesto que se compone de tres partes: 1. "Bon" es un apellido de origen francés que significa 'b...
apellidos > bon-djemah
El apellido Bon-Djemah parece proceder de la región norteafricana de Túnez, específicamente de la ciudad de Béja, originalmente conocida como Bijaya o Baja, en árabe. La palab...
apellidos > bon-es
El apellido "Bonés" tiene origen catalán, derivado de la palabra "Bona", que significa "buena" en catalán.
apellidos > bon-mardion
El apellido "Bon-Mardion" es de origen francés. Su significado puede relacionarse con palabras que se refieren a la bondad y a la mar o al campo. Por ejemplo, "bon" (bueno) y "mar...
apellidos > bona
El apellido Bona tiene orígenes italianos y proviene del latín 'bonus', que significa bueno o noble. Apareció por primera vez durante la Edad Media en Italia y se extendió post...
apellidos > bona-iii
El apellido "Bona" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la palabra italiana "buono", que significa "bueno" en español.
apellidos > bona-risterucci
El apellido Bona-Risterucci proviene de Italia. Más precisamente, es un apellido originario de la región de Emilia-Romagna. Su significado se relaciona con ocupaciones antiguas y...
apellidos > bonaagua
El apellido "Bonaagua" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Su etimología podría derivar de la unión de las palabras "buen" y "agua", hacie...
apellidos > bonab
El apellido "Bonab" es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España, donde los árabes tuvieron una influencia significativa en la cultura y la len...