
El apellido Bonachea posee orígenes vascos y proviene de la localidad española de Bona (o Buan) en Guipúzcoa. Posteriormente fue adaptado con variaciones a los patronímicos de otras lenguas como el castellano o el francés.
El apellido Bonachea es originario del norte de España y particularmente de la región de Cantabria. Se cree que su origen proviene del nombre de una localidad llamada "Bonacha" en dicha región, aunque también se han encontrado referencias al apellido Bonachea en otras regiones como Navarra o La Rioja. El significado del apellido es desconocido y es posible que proceda de un lugar local antes mencionado que fue llamado así por alguna característica geográfica o histórica.
El apellido Bonachea se concentra principalmente en la región norte-este de España, más específicamente en las provincias de Navarra y Guipúzcoa, que forman parte del País Vasco. Aunque tiene su origen tradicional en estas regiones, también hay presencia de esta familia apellidada en otras partes de España, aunque en menor medida. Además, se puede encontrar la diáspora del apellido Bonachea en algunos países hispanohablantes como Argentina y Estados Unidos, donde muchas familias vasco-navarras emigraron durante los siglos XIX y XX.
El apellido Bonachea puede presentarse con varias variantes ortográficas o grafías, incluso debido a errores de transcripción o adaptaciones regionales. Algunas de las formas más comunes son: Bonachéa, Bonacéa, Bonahéa y Bonahéya. Además, también puede encontrarse la forma abreviada o simplificada Bonache. En general, es importante tener en cuenta que la grafía exacta de un apellido depende del país o región donde se use y de las preferencias personales de los miembros de la familia.
Entre los miembros más famosos de la familia Bonachea se encuentran:
1. Alejandro Bonachea: Actor argentino conocido por su participación en telenovelas como "Flor -speciale" y "El tiempo no para."
2. Lourdes Bonachea: Exfutbolista y entrenadora de fútbol argentina, quien fue la primera mujer en dirigir un partido internacional oficial.
3. Martín Bonachea: Actor y director teatral argentino, considerado uno de los más destacados del teatro nacional.
4. Raúl Bonachea: Teniente coronel de la Fuerza Aérea Argentina, conocido por ser el piloto que pilotó el Mirage IIIC durante el Conflicto del Atlántico Sur en 1982.
5. Pablo Bonachea: Comediante y actor argentino, conocido por sus espectáculos de stand-up comedy y sus apariciones en programas de televisión.
El apellido Bonachea es originario del norte de España, específicamente de la provincia de Guipúzcoa en País Vasco. Su origen se remonta al menos al siglo XVI. La palabra "Bonachea" se deriva del vasco-navarro Bonacho, que significa 'bosque bajo' o 'bajo el bosque'. Se cree que los primeros portadores del apellido provenían de localidades rurales donde se cultivaba cereal bajo los árboles.
El apellido Bonachea se extendió por España y América durante la Edad Moderna, especialmente después de la colonización española de América del Sur. Una familia importante de Bonacheas en el siglo XIX fue la de José Antonio Bonachea y Urresti, quien fue senador y ministro plenipotenciario de España.
En América Latina, se puede encontrar una gran cantidad de personas con el apellido Bonachea, especialmente en Argentina, Uruguay, Chile y Perú. En Argentina, por ejemplo, es uno de los 300 apellidos más comunes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bon
El apellido Bon se encuentra en varios países y lenguas. Puede originarse de diversas maneras y regiones, ya sea en España o Francia. En español, Bon puede derivar de la palabra...
apellidos > bon-rojas
El apellido "Bon Rojas" tiene origen español. "Bon" es un apellido de origen catalán que significa "bueno", mientras que "Rojas" es un apellido de origen español que hace refere...
apellidos > bon-chauviret
El apellido "Bon Chauviret" tiene origen francés.
apellidos > bon-es
El apellido "Bonés" tiene origen catalán, derivado de la palabra "Bona", que significa "buena" en catalán.
apellidos > bona-iii
El apellido "Bona" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la palabra italiana "buono", que significa "bueno" en español.
apellidos > bonaagua
El apellido "Bonaagua" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Su etimología podría derivar de la unión de las palabras "buen" y "agua", hacie...
apellidos > bonab
El apellido "Bonab" es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España, donde los árabes tuvieron una influencia significativa en la cultura y la len...
apellidos > bonabry
El apellido Bonabry es de origen francés. Se encuentra principalmente en la región normanda de Francia y tiene su raíz en varios lugares de este territorio como Beaumont-en-Auge...
apellidos > bonacci
El apellido Bonacci proviene de Italia y tiene sus orígenes en la región de Toscana. El apellido deriva de nombre propio bizantino Bonito o Bono, que significa bueno, agradable, ...
apellidos > bonache
El apellido Bonache no tiene un origen claro y exacto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se cree que puede proceder de varios orígenes posibles en español, cada un...
apellidos > bonachera
El apellido Bonachera tiene origen español. Proviene del término "bonachón", que se refiere a una persona amable, bondadosa y de buen corazón. Por lo tanto, se puede deducir qu...
apellidos > bonacin
El apellido Bonacin es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. La palabra proviene del latín "bonus" que significa bueno y "canus" que signif...
apellidos > bonacorsi
El apellido Bonacorsi es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Bonaccorso, que significa "buena corazón" en italiano (Bon + Corso). ...
apellidos > bonacua
El apellido Bonacua tiene origen italiano. Se deriva del término "buona acqua", que en español significa "buena agua", por lo que podría hacer referencia a alguien que vivía ce...