¿Cuál es el origen del apellido Bonache?

El apellido Bonache no tiene un origen claro y exacto que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se cree que puede proceder de varios orígenes posibles en español, cada uno con significados diferentes. 1. "Bonache" podría derivar del apellido "Buñuel", cuyo origen es en el término asturiano "bunyelu" que significa 'bolsa', referido a un juego de palabras relacionado con la forma redondeada del pastel de repollo. 2. También podría derivar del apellido "Bonach", el cual puede estar relacionado con el término medieval "bonacium" que significaba 'pequeño montón' o 'pocos cuidados'. 3. Otro posible origen es el término "bonache" en la lengua vasca, que significa 'alta' o 'alto', así como 'barranco profundo' y podría haber sido adoptado por aquellos que vivieron cerca de tales lugares. 4. Finalmente, también se ha sugerido que el apellido Bonache pudo surgir a partir del término "bonac" en latín, el cual significaba 'gavilán' o 'falcón', pero no hay pruebas concluyentes que confirmen esta teoría. Sin embargo, es importante destacar que la mayor parte de los apellidos tienen varias posibilidades de origen y a menudo se pierden en el tiempo, por lo que es difícil establecer un origen definitivo.

Aprende más sobre el origen del apellido Bonache

Significado y origen del apellido Bonache

El apellido Bonache es originario de España y se encuentra principalmente en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, donde es bastante común. Proviene del término medieval "bonacha", que significaba "pecera" o "recinto para animales". Este nombre aparece en documentos escritos del siglo XI en localidades como Cuenca y La Mancha, indicando que los primeros miembros de esta familia tenían a su cargo el cuidado de las peceras utilizadas para la cría de ganado. En Castilla-La Mancha, este apellido se encuentra en aldeas agrícolas donde los habitantes eran propietarios de tierras y ganado, por lo que es posible que el origen de su nombre esté relacionado con esta actividad.

Distribución geográfica del apellido Bonache

El apellido Bonache se encuentra principalmente en España, siendo particularmente frecuente en regiones como Castilla y León, Aragón y Navarra, donde tienen su origen la mayoría de los que lo portan. También se encuentra en Cataluña y Valencia con una menor frecuencia. En América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, este apellido también es común debido a la inmigración española en la época colonial y posteriores.

Variantes y grafías del apellido Bonache

El apellido Bonache posee diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia y el mundo. Estas incluyen: Bonatche, Bonatch, Bonacche, Bonacchia, Bonatsche, Bonatschi, Bonatschi-Schaad, Bonatci, Bonaci, Bonacci, Bonachio, Bonaccio, Bonachea y Bonachez. También se encuentran versiones con diéresis o acentos diferentes: Bonaäch, Bonaäche, Bonåche, Bonache´, Bonáché, Bonàche y Bonách. A pesar de las diferencias en la grafía, todos estos apellidos comparten una historia común que los vincula a su origen.

Personas famosas con el apellido Bonache

Entre las personalidades más famosas con el apellido Bonache se encuentran:

1. Agustín Bonache Lafuente (1924-2013), historiador y escritor español, conocido por sus obras sobre la Edad Media.
2. Ángela Bonache (nacida en 1975), actriz española de cine, teatro y televisión.
3. Carlos Bonache Lafuente (1920-1998), historiador y diplomático español, Ministro de Asuntos Exteriores entre 1976 y 1978.
4. José Manuel Bonache (nacido en 1953), pintor, escultor y profesor universitario español.
5. Marisa Bonache la Rocha (nacida en 1922), primera dama de España entre 1978 y 1982, esposa del presidente Adolfo Suárez.
6. Pedro Bonache Lafuente (1903-1955), historiador español, especializado en la historia medieval.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bonache

El apellido Bonache es originario de España y se encuentra principalmente en regiones como Aragón y Castilla-La Mancha. Se cree que el nombre se deriva del término "bonacha", una especie de arbusto común en la región, o bien podría provenir de "Bonahace", un personaje medieval. El apellido Bonache ha tenido varias ramas y linajes significativos a lo largo de los siglos, algunos de los cuales emigraron hacia América. Por ejemplo, la familia Bonache de Aragón es conocida por haber sido una importante dinastía feudal en el Medioevo, mientras que en México se han registrado muchas personas con este apellido, descendientes de inmigrantes españoles. También hay comunidades significativas de Bonache en Argentina y Estados Unidos. La genealogía de este apellido sigue siendo un campo de investigación activo para aquellos que buscan sus orígenes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares