
El apellido Bonabal es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una antigua localidad llamada Bonnal, situada en la región de Franche-Comté, al este de Francia. Los primeros registros del apellido Bonabal datan del siglo XIII.
El apellido Bonabal es de origen francés y proviene del antropónimo Baldo o Baldwin (del germánico Balde, que significa valiente) y del sufijo -bal, que indica localidad en Francia. Se cree que originalmente se refería a alguien procedente de un lugar llamado Baldouin en Normandía o Flandes. Durante la Edad Media, muchos franceses adoptaron apellidos basados en sus orígenes regionales y nombres propios para diferenciarse de otros miembros de su comunidad.
El apellido Bonabal se encuentra principalmente concentrado en la región centro-occidental de Francia, con mayor frecuencia en departamentos como Charente, Charente-Maritime y Vienne, siendo especialmente común en las ciudades de Angoulême y Jonzac. También se encuentra en menor medida en otros lugares de Francia, así como en algunas zonas de Canadá y los Estados Unidos, debido a la migración desde Francia a América del Norte durante el siglo XIX.
El apellido Bonabal puede encontrarse con diferentes variantes ortográficas a lo largo de los tiempos y las regiones, así como en diversas lenguas. Algunas de estas formas incluyen: Bonabat, Bonabel, Bonable, Bonapal, Bounabel, Bonabais, Bonabeau, Bonabay, Bonabie y Bonabieu. En algunos casos, el apellido también puede aparecer en combinaciones con otros, como en Bonabeau-Martin o Bonabieu-Lefèvre.
Las personas más conocidas con el apellido Bonabal incluyen al cantante francés Jean-Pierre Bonabal, que ha grabado numerosos álbumes desde la década de 1970, y a Marie-José Bonabal, una política francesa que sirvió como ministra de Estado entre 2014 y 2015.
El apellido Bonabal posee orígenes en Francia y particularmente en la región de Aquitania, donde su primera mención documentada se remonta al siglo XIII. En esta época, el nombre Bonabal podría derivar del topónimo Bon-Auban, que significa "buenos abedores" o bien de Bonneval, una población en la región de Maine. El apellido luego se extendió hacia otros países europeos a través de las migraciones, como el caso de los colonos franceses en América del Norte, donde Bonabal es un apellido común en el sur de Luisiana. En España, se encuentra también la presencia del apellido Bonabal, posiblemente debido a la influencia cultural francesa en la Península Ibérica durante los siglos XV y XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bon
El apellido Bon se encuentra en varios países y lenguas. Puede originarse de diversas maneras y regiones, ya sea en España o Francia. En español, Bon puede derivar de la palabra...
apellidos > bon-rojas
El apellido "Bon Rojas" tiene origen español. "Bon" es un apellido de origen catalán que significa "bueno", mientras que "Rojas" es un apellido de origen español que hace refere...
apellidos > bon-bernard
El apellido Bon-Bernard se originó en Francia y tiene su raíz en los nombres de pila Boon o Bon (que provienen del antiguo nombre germánico Boone) y Bernard. A veces se combinan...
apellidos > bon-candide
El apellido Bon-Candide no tiene un origen claramente definido que se pueda rastrear con seguridad a un solo país o región. Sin embargo, puede ser derivado de dos fuentes posible...
apellidos > bon-chauviret
El apellido "Bon Chauviret" tiene origen francés.
apellidos > bon-de-sousa-pernes
El apellido Bon-de-Sousa-Pernees parece provenir de Portugal, siendo un nombre compuesto que se compone de tres partes: 1. "Bon" es un apellido de origen francés que significa 'b...
apellidos > bon-djemah
El apellido Bon-Djemah parece proceder de la región norteafricana de Túnez, específicamente de la ciudad de Béja, originalmente conocida como Bijaya o Baja, en árabe. La palab...
apellidos > bon-es
El apellido "Bonés" tiene origen catalán, derivado de la palabra "Bona", que significa "buena" en catalán.
apellidos > bon-mardion
El apellido "Bon-Mardion" es de origen francés. Su significado puede relacionarse con palabras que se refieren a la bondad y a la mar o al campo. Por ejemplo, "bon" (bueno) y "mar...
apellidos > bona
El apellido Bona tiene orígenes italianos y proviene del latín 'bonus', que significa bueno o noble. Apareció por primera vez durante la Edad Media en Italia y se extendió post...
apellidos > bona-iii
El apellido "Bona" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la palabra italiana "buono", que significa "bueno" en español.
apellidos > bona-risterucci
El apellido Bona-Risterucci proviene de Italia. Más precisamente, es un apellido originario de la región de Emilia-Romagna. Su significado se relaciona con ocupaciones antiguas y...
apellidos > bonaagua
El apellido "Bonaagua" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Su etimología podría derivar de la unión de las palabras "buen" y "agua", hacie...
apellidos > bonab
El apellido "Bonab" es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España, donde los árabes tuvieron una influencia significativa en la cultura y la len...