Fondo NomOrigine

Apellido Bona

¿Cuál es el origen del apellido Bona?

El apellido Bona tiene orígenes italianos y proviene del latín 'bonus', que significa bueno o noble. Apareció por primera vez durante la Edad Media en Italia y se extendió posteriormente a otras regiones de Europa.

Aprende más sobre el origen del apellido Bona

Significado y origen del apellido Bona

El apellido Bona tiene orígenes latinos y proviene de la palabra "bonus" que en latín significa 'bueno' o 'agradable'. A menudo se considera que este apellido podría haber sido utilizado como sobrenombre para alguien que era considerado agradable, bueno o noble. Se puede encontrar varias versiones regionales del apellido Bona en distintas regiones de Europa, especialmente en Italia y España, donde se ha conservado la forma original latina. En algunos casos, también puede encontrarse versiones derivadas como Boni, Bonino o Bonilla.

Distribución geográfica del apellido Bona

El apellido Bona tiene su origen en Italia y se encuentra principalmente concentrado en la región Lombardía, particularmente en las provincias de Milán, Como y Pavia. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otras partes de Italia, como Roma, Nápoles y Sicilia. Además, existen comunidades significativas de personas con el apellido Bona en países donde la inmigración italiana fue fuerte, como Argentina, Estados Unidos, Brasil y Canadá.

Variantes y grafías del apellido Bona

El apellido Bona presenta varias formas posibles en español debido a las diferentes reglas ortográficas que pueden aplicarse según la procedencia geográfica o la forma fonética deseada. A continuación, se enumeran algunas variaciones y grafías del apellido Bona:

1. Boná: Esta forma es una adaptación fonética de la palabra italiana "Bonà" que significa bueno o agradable. En español puede interpretarse como un apellido patronímico derivado de un nombre propio masculino "Bonán".

2. Bona: Es la forma más habitual del apellido en español y se trata de una adaptación fonética de la palabra italiana "Bona" que significa bella o agradable. En este caso, puede interpretarse como un apellido patronímico derivado de un nombre propio femenino "Boná".

3. Boña: Esta forma es una adaptación fonética del apellido italiano "Boana", el cual deriva de los nombres "Buono" (bueno) o "Bona" (bella). En español, puede interpretarse como un apellido patronímico derivado de un nombre propio femenino "Boná".

4. Bonan: Esta forma es una adaptación fonética del apellido italiano "Bonan", el cual deriva de los nombres "Buonan" o "Buanan". En español, puede interpretarse como un apellido patronímico derivado de un nombre propio masculino "Boanán".

5. Bonàn: Esta forma es una adaptación fonética del apellido italiano "Bonàn", el cual deriva de los nombres "Buonán" o "Buanán". En español, puede interpretarse como un apellido patronímico derivado de un nombre propio masculino "Boanán".

6. Bonáin: Esta forma se trata de una adaptación fonética del apellido vasco "Bonain", que significa hijo o descendiente de "Bonai", la cual es una variante del nombre "Bona". En español, puede interpretarse como un apellido patronímico derivado de un nombre propio femenino "Boná".

Personas famosas con el apellido Bona

Las personas más famosas con el apellido Bona incluyen al político italiano Silvio Berlusconi, fundador del partido Forza Italia y Primer Ministro de Italia desde 1994 hasta 2011; la actriz estadounidense Barbara Bona, conocida por su papel en la serie de televisión "The Young and the Restless"; el músico italiano Angelo Branduardi, también conocido como Bona; y el cantante argentino Facundo Bona, integrante del grupo musical Caramelos de Ciana. También es notable la figura histórica francesa Charlotte Bonaparte (1822-1947), hija de Luciano Napoleón y nieta de José Bonaparte, rey de Holanda.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bona

El apellido Bona es originario del sur de Italia y más específicamente de Sicilia. Se cree que proviene de los antiguos romanos, con una posible derivación del nombre romano Bonus, que significa "bueno" o "alegre". La familia Bona jugó un papel importante en la historia siciliana medieval y renacentista. Uno de sus miembros más destacados fue Giacomo Bona, quien luchó contra los árabes musulmanes durante la conquista normanda de Sicilia en el siglo XI. Posteriormente, algunos miembros de la familia Bona migraron a España y otros países europeos, llevando así su apellido a través del continente. Hoy en día, se encuentra el apellido Bona principalmente en Italia, España y otros países donde tenían presencia histórica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bon (Apellido)

apellidos > bon

El apellido Bon se encuentra en varios países y lenguas. Puede originarse de diversas maneras y regiones, ya sea en España o Francia. En español, Bon puede derivar de la palabra...

Bon rojas (Apellido)

apellidos > bon-rojas

El apellido "Bon Rojas" tiene origen español. "Bon" es un apellido de origen catalán que significa "bueno", mientras que "Rojas" es un apellido de origen español que hace refere...

Bon-bernard (Apellido)

apellidos > bon-bernard

El apellido Bon-Bernard se originó en Francia y tiene su raíz en los nombres de pila Boon o Bon (que provienen del antiguo nombre germánico Boone) y Bernard. A veces se combinan...

Bon-candide (Apellido)

apellidos > bon-candide

El apellido Bon-Candide no tiene un origen claramente definido que se pueda rastrear con seguridad a un solo país o región. Sin embargo, puede ser derivado de dos fuentes posible...

Bon-chauviret (Apellido)

apellidos > bon-chauviret

El apellido "Bon Chauviret" tiene origen francés.

Bon-de-sousa-pernes (Apellido)

apellidos > bon-de-sousa-pernes

El apellido Bon-de-Sousa-Pernees parece provenir de Portugal, siendo un nombre compuesto que se compone de tres partes: 1. "Bon" es un apellido de origen francés que significa 'b...

Bon-djemah (Apellido)

apellidos > bon-djemah

El apellido Bon-Djemah parece proceder de la región norteafricana de Túnez, específicamente de la ciudad de Béja, originalmente conocida como Bijaya o Baja, en árabe. La palab...

Bon-es (Apellido)

apellidos > bon-es

El apellido "Bonés" tiene origen catalán, derivado de la palabra "Bona", que significa "buena" en catalán.

Bon-mardion (Apellido)

apellidos > bon-mardion

El apellido "Bon-Mardion" es de origen francés. Su significado puede relacionarse con palabras que se refieren a la bondad y a la mar o al campo. Por ejemplo, "bon" (bueno) y "mar...

Bona iii (Apellido)

apellidos > bona-iii

El apellido "Bona" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la palabra italiana "buono", que significa "bueno" en español.

Bona-risterucci (Apellido)

apellidos > bona-risterucci

El apellido Bona-Risterucci proviene de Italia. Más precisamente, es un apellido originario de la región de Emilia-Romagna. Su significado se relaciona con ocupaciones antiguas y...

Bonaa yacii (Apellido)

apellidos > bonaa-yacii

El apellido "Bonaa Yacii" tiene origen desconocido.

Bonaagua (Apellido)

apellidos > bonaagua

El apellido "Bonaagua" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Su etimología podría derivar de la unión de las palabras "buen" y "agua", hacie...

Bonab (Apellido)

apellidos > bonab

El apellido "Bonab" es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España, donde los árabes tuvieron una influencia significativa en la cultura y la len...

Bonabal (Apellido)

apellidos > bonabal

El apellido Bonabal es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una antigua localidad llamada Bonnal, situada en la región de Franche-Comté, al este ...