
El apellido Bon-Candide no tiene un origen claramente definido que se pueda rastrear con seguridad a un solo país o región. Sin embargo, puede ser derivado de dos fuentes posibles: 1. De nombre propio Candide, que proviene del latín Candidus, que significa blanco puro. En este caso, el apellido Bon-Candide podría ser un apellido compuesto formado por el prefijo Bon y el nombre propio Candide. 2. Por otro lado, puede ser originario de la localidad francesa de Candie o Chandieu en Saboya (actualmente parte del departamento francés de Ródano), donde es posible que hubiera personas con este apellido a lo largo de los siglos. Es importante tener en cuenta que muchos apellidos se originan como sobrenombres y luego son pasados a la posteridad como apellidos familiares. Por lo tanto, la historia exacta del origen del apellido Bon-Candide puede ser difícil de rastrear y podría variar según las diferentes genealogías y linajes.
El apellido Bon-Candide es compuesto y proviene del francés. "Bon" se traduce como "bueno" o "doble", mientras que "Candide" es el nombre de un famoso personaje creado por Voltaire en su novela satírica del mismo título, publicada en 1759. Debido a esta conexión literaria, es posible que algunos miembros de la familia hayan adoptado este apellido como homenaje a la obra o al personaje.
El apellido Bon-Candide se encuentra principalmente en la región de Martinica, una isla caribeña dependiente de Francia. También existe presencia significativa del apellido en otras partes del Caribe, especialmente en Guadalupe y Santo Domingo. Aparte de allí, su distribución es más escasa, aunque se puede encontrar en algunas regiones de Francia continental y otras zonas con presencia significativa de inmigrantes martiniqueses.
Bon-Candide presenta varias formas de escritura y grafía en lengua española debido a posibles diferencias regionales o errores de transcripción. Algunas variantes incluyen:
* Bón-Cándide (con acento agudo sobre el primer "o")
* Boncandide (sin tilde en la "o" ni acentos)
* Bon Candide (con espacio entre las palabras)
* Boncandide (con espacio después de la "o" y "d")
* Bón-Cándide (sin acento agudo sobre el primer "o", pero con tilde en la "o" final)
* Bóñ-Cándide (con doble acento agudo sobre el primer "o")
* Boncandydé (con un acento circunflejo en la "d")
* Boncandyde (sin diéresis en la "y")
* Bóncan-Díde (con la palabra dividida por una hiphen)
* Bonkandide (variante ortográfica posiblemente menos común, pero que también se puede encontrar).
En resumen, hay diversas formas de escribir y grafiar el apellido "Bon-Candide" en español.
Los Bon-Candide más conocidos son:
1. Voltaire (François-Marie Arouet): Escritor, filósofo y satírico francés del siglo XVIII, autor de "Cándido o el optimismo".
2. Marjorie Bonfond-Candide: Médico canadiense que ha realizado investigaciones importantes en oncología ginecológica.
3. Jean-Pierre Bon-Candide: Exfutbolista haitiano-francés, que jugó como defensa en el Olympique de Marsella y la selección francesa.
4. Alexandre Bon-Candide Jobin: Político canadiense que ha ocupado varios cargos importantes en el gobierno provincial de Quebec.
El apellido Bon-Candide es originario de Francia y se cree que proviene del nombre propio Candide, combinado con el sufijo "bon", que significa bueno en francés. La familia Bon-Candide ha tenido una presencia significativa en la región francesa de Auvergne, especialmente en la ciudad de Clermont-Ferrand durante los siglos XVI y XVII. Uno de sus miembros más conocidos fue Pierre Bon-Candide (1643-1702), un abogado francés que ocupó numerosos cargos públicos, incluyendo el puesto de alcalde de Clermont-Ferrand en 1689. Más tarde, la familia se expandió hacia el sur de Francia y algunos miembros emigraron a los Estados Unidos en las décadas de 1800 y 1900. No obstante, la genealogía específica del apellido Bon-Candide sigue siendo objeto de investigación por parte de varios especialistas en genealogía francesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bon
El apellido Bon se encuentra en varios países y lenguas. Puede originarse de diversas maneras y regiones, ya sea en España o Francia. En español, Bon puede derivar de la palabra...
apellidos > bon-rojas
El apellido "Bon Rojas" tiene origen español. "Bon" es un apellido de origen catalán que significa "bueno", mientras que "Rojas" es un apellido de origen español que hace refere...
apellidos > bon-bernard
El apellido Bon-Bernard se originó en Francia y tiene su raíz en los nombres de pila Boon o Bon (que provienen del antiguo nombre germánico Boone) y Bernard. A veces se combinan...
apellidos > bon-chauviret
El apellido "Bon Chauviret" tiene origen francés.
apellidos > bon-de-sousa-pernes
El apellido Bon-de-Sousa-Pernees parece provenir de Portugal, siendo un nombre compuesto que se compone de tres partes: 1. "Bon" es un apellido de origen francés que significa 'b...
apellidos > bon-djemah
El apellido Bon-Djemah parece proceder de la región norteafricana de Túnez, específicamente de la ciudad de Béja, originalmente conocida como Bijaya o Baja, en árabe. La palab...
apellidos > bon-es
El apellido "Bonés" tiene origen catalán, derivado de la palabra "Bona", que significa "buena" en catalán.
apellidos > bon-mardion
El apellido "Bon-Mardion" es de origen francés. Su significado puede relacionarse con palabras que se refieren a la bondad y a la mar o al campo. Por ejemplo, "bon" (bueno) y "mar...
apellidos > bona
El apellido Bona tiene orígenes italianos y proviene del latín 'bonus', que significa bueno o noble. Apareció por primera vez durante la Edad Media en Italia y se extendió post...
apellidos > bona-iii
El apellido "Bona" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la palabra italiana "buono", que significa "bueno" en español.
apellidos > bona-risterucci
El apellido Bona-Risterucci proviene de Italia. Más precisamente, es un apellido originario de la región de Emilia-Romagna. Su significado se relaciona con ocupaciones antiguas y...
apellidos > bonaagua
El apellido "Bonaagua" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Su etimología podría derivar de la unión de las palabras "buen" y "agua", hacie...
apellidos > bonab
El apellido "Bonab" es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España, donde los árabes tuvieron una influencia significativa en la cultura y la len...
apellidos > bonabal
El apellido Bonabal es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una antigua localidad llamada Bonnal, situada en la región de Franche-Comté, al este ...