Fondo NomOrigine

Apellido Boasso

¿Cuál es el origen del apellido Boasso?

El apellido Boasso no tiene un origen claro definitivo debido a que su historia y origen pueden variar según la región o país de procedencia. Sin embargo, se cree que muchos apellidos italianos tienen sus raíces en el sistema feudal medieval italiano, donde los señores feudales daban nombres específicos a sus familias como una forma de identificarlas y distinguirlas entre sí. En este caso, Boasso podría derivar del latín *Bovius* o *Bosio*, que significa 'del ganado' o 'vacuno'. También es posible que se relaciones con topónimos italianos como Boasso, una localidad en la provincia de Lucca. Es importante tener en cuenta que estas son solo especulaciones y la verdadera historia y origen del apellido Boasso puede ser diferente en cada familia.

Aprende más sobre el origen del apellido Boasso

Significado y origen del apellido Boasso

El apellido Boasso se origina de Italia, más precisamente de la región Liguria, y proviene del topónimo "Boasco" que hace referencia a una aldea ubicada cerca de Genova. A partir del siglo XIII se fue adoptando como apellido familiar por los habitantes de esta zona. La traducción del nombre Boasso puede ser "el habitante de Boasco", dado que en el dialecto ligur-genovés, *boasc* significa "aldea" o "pueblo".

En español, el apellido se transcribe como Boasso y tiene su origen en Italia. Se deriva del topónimo "Boasco", una aldea cercana a Genova en Liguria, que fue adoptado como apellido familiar durante el siglo XIII por sus habitantes. La interpretación del nombre Boasso es "el habitante de Boasco" en el dialecto ligur-genovés, donde *boasc* significa "aldea" o "pueblo".

Distribución geográfica del apellido Boasso

El apellido Boasso se encuentra principalmente en Italia, más específicamente en la región de Toscana y la ciudad de Bolonia. Sin embargo, también se encuentran casos en otras partes de Italia, así como en algunos países europeos con comunidades significativas de inmigrantes italianos, como España, Alemania y Suiza. Además, hay una pequeña comunidad de portadores del apellido Boasso en Estados Unidos, que se cree que proviene de la migración italiana a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Boasso

El apellido Boasso posee varias grafías posibles debido a diferentes adaptaciones al idioma local o a errores en la transcripción. A continuación, se muestran algunas de las variantes más comunes:

* Boasso (original italiano)
* Boassi
* Boazzi
* Boassolo
* Boassone
* Boassotto
* Boazzini
* Boazza
* Boazzo
* Boassa

Es posible que también se encuentren variantes más raras o regionales, como Boassich, Boassino o Boasso-Piazzoli. También es común encontrar apellidos derivados de Boasso, como Bossi o Bosso, que pueden haberse desarrollado a través del proceso de italianización forzosa en los siglos XVIII y XIX.

Personas famosas con el apellido Boasso

Los Boassos más conocidos son principalmente de origen italiano y aleman. En Italia, Marco Boassolo fue un político socialista que se desempeñó como Ministro del Interior entre 1968 y 1972 durante el gobierno de Aldo Moro. En Alemania, Andreas Boas es un actor conocido por sus papeles en películas como "Perfume: Historia de un asesino" y "El tercer hombre". Por último, Fabian Boasso es un futbolista argentino que juega de mediocampista en el club Rosario Central.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Boasso

El apellido Boasso es originario del sureste de Italia, específicamente de las regiones de Emilia-Romagna y Toscana. Se trata de un apellido que tiene su origen en el nombre de una villa llamada Bosco, situada en la provincia de Forlì-Cesena, Emilia-Romagna. Los primeros Boasso que se mencionan históricamente aparecen en el siglo XI en los registros del Castillo de Bertinoro y del Monasterio de San Mercuriale. Se cree que el apellido proviene de la nobleza territorial, debido a su presencia en las alta jerarquías locales durante la Edad Media. Desde Italia, los Boasso emigraron a otros países europeos, incluyendo Francia y Alemania, donde continuaron desarrollando su linaje. Existen también comunidades de descendientes del apellido Boasso en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, resultado de la migración de italianos hacia América y Oceanía en los siglos XIX y XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Boa (Apellido)

apellidos > boa

El apellido "Boa" tiene diferentes orígenes posibles. En algunos casos, puede derivar de un topónimo, haciendo referencia a lugares con ese nombre en alguna región. También pue...

Boac (Apellido)

apellidos > boac

El apellido "Boac" tiene origen griego. Se deriva del término "voák", que significa "cuervo" en griego antiguo. Este apellido se cree que se originó como un nombre de familia ba...

Boada (Apellido)

apellidos > boada

El apellido Boada es originario de la Comunidad Autónoma de Cataluña, España. Puede derivar de los topónimos Boadella o Boadilla, que existen en varios lugares de Cataluña y C...

Boaduo (Apellido)

apellidos > boaduo

El apellido "Boaduo" tiene su origen en África Occidental, específicamente en Ghana. Es un apellido común entre el grupo étnico Akan de Ghana.

Boadzo (Apellido)

apellidos > boadzo

El apellido "Boadzo" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que tenga raíces españolas, pero no se puede establecer con...

Boafo (Apellido)

apellidos > boafo

El apellido Boafo es de origen africano y proviene de la región Guinea-Bissau en África Occidental. Su etimología se remonta a los grupos étnicos Balanta y Fula, donde signific...

Boag (Apellido)

apellidos > boag

El apellido Boag (o Booth) es de origen escocés y gaélico. Se cree que proviene del pueblo irlandés de Bohe, que fue poblado por los picto-gaélicos en la Alta Edad Media y est...

Boaghe (Apellido)

apellidos > boaghe

El apellido Boaghe no parece tener un origen específico conocido. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga un origen regional específico que no sea fácilmente iden...

Boah (Apellido)

apellidos > boah

El apellido "Boah" parece originario de la lengua ghanesa (akanesa), más específicamente del pueblo akan de Ghana. En esta lengua, el término "Boah" puede significar "esposa" o ...

Boaha (Apellido)

apellidos > boaha

El apellido "Boaha" tiene su origen en Rumanía.

Boahara (Apellido)

apellidos > boahara

El apellido Boahara tiene su origen en África, específicamente en Ghana. Se cree que proviene de la etnia Akan, una de las etnias más grandes de Ghana.

Boahena (Apellido)

apellidos > boahena

El apellido "Boahena" tiene origen étnico de África, específicamente del pueblo Ashanti en Ghana.

Boakye (Apellido)

apellidos > boakye

El origen del apellido Boakye es originario de Ghana (África Occidental). Es una variante del nombre propio Ghaniano Atsu, que significa 'nacimiento rey' en la lengua twi. El apel...

Boakyeyiadom (Apellido)

apellidos > boakyeyiadom

El apellido "Boakyeyiadom" tiene origen africano, específicamente en Ghana. Este apellido es de origen akan, que es un grupo étnico que se encuentra principalmente en Ghana y Cos...

Boal (Apellido)

apellidos > boal

El apellido Boal es de origen español y tiene su raíz en las regiones del norte de España, como Asturias o Cantabria. Originalmente se pronunciaba "Boal" con una "a" abierta y e...