Fondo NomOrigine

Apellido Boas

¿Cuál es el origen del apellido Boas?

El apellido "Boas" proviene del nombre de familias judías originarias de Alemania y Portugal. Esta familia se estableció en los Países Bajos durante la Edad Media y alcanzó un alto nivel de prestigio académico a lo largo de los siglos. El apellido también aparece en otras partes de Europa, incluyendo Inglaterra, Francia e Italia, aunque no es tan común como en los Países Bajos. El origen del apellido puede estar relacionado con el término hebreo "Bowes", que significa "sabiduría" o "erudición".

Aprende más sobre el origen del apellido Boas

Significado y origen del apellido Boas

El apellido Boas es originario del idioma hebreo. Deriva de la palabra "Boaz", que significa "fuertemente edificado" o "el cual fortalece". Su uso como apellido se extendió principalmente en Europa y luego a otras partes del mundo, especialmente entre las comunidades judías. El apellido Boas tiene un significado espiritual en la tradición hebrea, ya que Boaz es el nombre de un personaje importante de la Biblia, que fue un antepasado de Jesús según la genealogía bíblica.

Distribución geográfica del apellido Boas

El apellido Boas es predominantemente de origen germánico y se encuentra principalmente en países de habla alemana, como Alemania e Suiza. También hay una comunidad significativa de personas con este apellido en los Estados Unidos y Brasil, debido a la inmigración de judíos ashkenazí durante el siglo XIX. Además, algunas familias Boas se encuentran en países de América Latina, como Argentina, Colombia y México, debido al trabajo antropológico del conocido antropólogo Franz Boas.

Variantes y grafías del apellido Boas

El apellido Boas tiene varias grafías y variaciones debido a su origen judío-alemán y a la diversidad fonética en diferentes idiomas y regiones. Algunas de estas formas del apellido incluyen, pero no se limitan a: Boaz, Boás, Boaç, Boasch, Boazsch, Boasz, Boass, Boatz, Boasson y Baas.

A diferencia de algunos nombres en los que solo hay diferencias ortográficas o fonéticas, el apellido Boas también puede tener diferentes orígenes étnicos y históricos. Por ejemplo, mientras que muchos portadores del apellido Boas son descendientes de judíos asquenazíes alemanes, también hay linajes con raíces holandesas o escandinavias.

En cualquier caso, todos estos apellidos comparten un origen común en el nombre hebreo Bosek, que significa "pastor" o "gente del pastoreo".

Personas famosas con el apellido Boas

Franz Boas y su sobrino Alfred L. Kroeber son dos antropólogos de renombre internacional de origen alemán-estadounidense. Franz Boas, considerado el fundador de la antropología cultural en los Estados Unidos, realizó importantes contribuciones al estudio de las culturas indígenas norteamericanas y del concepto de relativismo cultural. Alfred L. Kroeber, discípulo de Boas, fue uno de los antropólogos más influyentes del siglo XX en América, destacándose por su trabajo sobre la etnografía de California y el estudio de la cultura nativa americana en general. Otros miembros destacados de esta familia académica son Ruth Benedict, quien desarrolló el concepto de "culturas cohesivas", y Helene Boas-Gould, especialista en etnología indígena norteamericana.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Boas

El apellido Boas tiene orígenes europeos, específicamente alemán, y es posible que surja del nombre propio Boaz o de la raíz alemana "Boase", que significa "fuerte" o "valiente". Se ha documentado que el apellido Boas fue llevado por inmigrantes alemanes al norte de Europa, Estados Unidos y otros países en las últimas décadas del siglo XIX. Una figura destacada del apellido es Franz Boas (1858-1942), antropólogo y etnógrafo alemán-estadounidense que fundó la escuela antropológica cultural en Estados Unidos y tuvo un papel importante en el estudio de las culturas nativas americanas. Otros miembros notables del apellido incluyen a Klaus Boas, historiador y politólogo noruego y William Elwood Boas, astrónomo estadounidense.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 27 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Boa (Apellido)

apellidos > boa

El apellido "Boa" tiene diferentes orígenes posibles. En algunos casos, puede derivar de un topónimo, haciendo referencia a lugares con ese nombre en alguna región. También pue...

Boac (Apellido)

apellidos > boac

El apellido "Boac" tiene origen griego. Se deriva del término "voák", que significa "cuervo" en griego antiguo. Este apellido se cree que se originó como un nombre de familia ba...

Boada (Apellido)

apellidos > boada

El apellido Boada es originario de la Comunidad Autónoma de Cataluña, España. Puede derivar de los topónimos Boadella o Boadilla, que existen en varios lugares de Cataluña y C...

Boaduo (Apellido)

apellidos > boaduo

El apellido "Boaduo" tiene su origen en África Occidental, específicamente en Ghana. Es un apellido común entre el grupo étnico Akan de Ghana.

Boadzo (Apellido)

apellidos > boadzo

El apellido "Boadzo" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que tenga raíces españolas, pero no se puede establecer con...

Boafo (Apellido)

apellidos > boafo

El apellido Boafo es de origen africano y proviene de la región Guinea-Bissau en África Occidental. Su etimología se remonta a los grupos étnicos Balanta y Fula, donde signific...

Boag (Apellido)

apellidos > boag

El apellido Boag (o Booth) es de origen escocés y gaélico. Se cree que proviene del pueblo irlandés de Bohe, que fue poblado por los picto-gaélicos en la Alta Edad Media y est...

Boaghe (Apellido)

apellidos > boaghe

El apellido Boaghe no parece tener un origen específico conocido. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga un origen regional específico que no sea fácilmente iden...

Boah (Apellido)

apellidos > boah

El apellido "Boah" parece originario de la lengua ghanesa (akanesa), más específicamente del pueblo akan de Ghana. En esta lengua, el término "Boah" puede significar "esposa" o ...

Boaha (Apellido)

apellidos > boaha

El apellido "Boaha" tiene su origen en Rumanía.

Boahara (Apellido)

apellidos > boahara

El apellido Boahara tiene su origen en África, específicamente en Ghana. Se cree que proviene de la etnia Akan, una de las etnias más grandes de Ghana.

Boahena (Apellido)

apellidos > boahena

El apellido "Boahena" tiene origen étnico de África, específicamente del pueblo Ashanti en Ghana.

Boakye (Apellido)

apellidos > boakye

El origen del apellido Boakye es originario de Ghana (África Occidental). Es una variante del nombre propio Ghaniano Atsu, que significa 'nacimiento rey' en la lengua twi. El apel...

Boakyeyiadom (Apellido)

apellidos > boakyeyiadom

El apellido "Boakyeyiadom" tiene origen africano, específicamente en Ghana. Este apellido es de origen akan, que es un grupo étnico que se encuentra principalmente en Ghana y Cos...

Boal (Apellido)

apellidos > boal

El apellido Boal es de origen español y tiene su raíz en las regiones del norte de España, como Asturias o Cantabria. Originalmente se pronunciaba "Boal" con una "a" abierta y e...