
El apellido Blondel proviene de Francia y se originó en la Baja Edad Media. Deriva de un nombre propio que significa "rubio" o "blanco" en francés antiguo. Aparece por primera vez en registros documentales en el siglo XI, en Normandía, una región de Francia en aquel entonces bajo control inglés. Se popularizó posteriormente en Inglaterra y otros países después del conquista normanda de 1066. Entre los personajes notables con este apellido se encuentra Gautier de Coincy, un místico francés del siglo XII.
El apellido Blondel se origina en Francia, más precisamente de la región Normandía. Deriva de las raíces antiguas "blond" que significa rubio o dorado y "dal" que indica valle o colina. A lo largo de los siglos, este apellido se diversificó con varias grafías como Blondel, Blondelou, Blondeau, entre otras. En la Edad Media, el nombre se asoció a una familia destacada de músicos y trouvères que tuvieron gran influencia en Francia y otros países europeos. Una figura famosa del apellido es Gautier de Coincy, conocido como Blondel, poeta trobador francés que vivió en el siglo XII.
El apellido Blondel se encuentra principalmente concentrado en regiones de habla francesa, particularmente en Francia y Canadá, donde es considerado uno de los 3.000 apellidos más comunes. También se registra su presencia en Bélgica, Suiza y algunos países de África francófona como Senegal, Burundi e Ivory Coast. A nivel mundial, es un apellido raro, pero significativo en estas regiones específicas.
El apellido Blondel posee varias grafías y variantes, que incluyen: Blondeau, Blondau, Blondaü, Blondiau, Blondell, Blonden, Blondino, Blondini, Blondino, Blondin, Blondinus, Blondiot, Blondolet, Blondolot, Blondolote y Blondolotto. Es posible que algunas de estas variantes se hayan originado por errores ortográficos o por adaptaciones a diferentes idiomas y dialectos. En general, el apellido Blondel es de origen francés y proviene del nombre del maestro arquitecto y poeta Pierre Bellepercheau (Pierre aux Blondels) que vivió en la Francia medieval.
Entre los individuos más famosos con el apellido Blondel se encuentran:
1. Gautier de Coíteville, también conocido como Gautier le Blond (c. 1160 - c. 1200), trovador y poeta francés del siglo XII.
2. Pierre-Mathieu Blondel (1791-1874), arquitecto francés, responsable de la construcción de la Basílica de Sacré-Cœur en París.
3. Marie Blondel (1864-1940), escultora francesa conocida por sus obras religiosas y monumentos públicos.
4. Jacques Blondel (nacido en 1942), arquitecto francés, académico de la Academia Francesa de Arquitectura.
5. Julien Blondel (nacido en 1978), futbolista francés que jugó como defensa central en el Olympique de Lyon y en la selección francesa.
6. Marie-Claire Blais (nacida en 1930), escritora canadiense, ganadora del premio Giller y del premio Trillium.
7. Louis-Joseph Blondel (1803 - 1868), geógrafo y político francés que desarrolló una teoría matemática para la topología en tres dimensiones.
8. Émile Blondel (1809 - 1874), escritor, pintor y crítico de arte francés del siglo XIX.
El apellido Blondel posee orígenes franceses y se remonta a la Edad Media. En el siglo XIII, existen registros de la familia Blondel en los condados de Champaña y Borgoña. El nombre puede derivarse del francés antiguo "blond" que significa 'rubio', o bien, podría estar relacionado con las personas que eran expertos en el trabajo del oro ('orfebres'). Algunos miembros notables de la familia Blondel incluyen a Baldwin de Blundell, un caballero normando que luchó en la Batalla de Hastings (1066), y a Gilles de Blondel, un arquitecto gótico del siglo XII que es conocido por haber construido el abadía de Vézelay. En Inglaterra, una rama de los Blondels se asentó en Lancashire en el siglo XIV, donde establecieron la Casa de Blundell Hall. La investigación genealógica de los apellidos derivados de Blondel continúa siendo extensa y ardua debido a la falta de registros detallados durante las épocas medievales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bloch-khan
El apellido "Bloch Khan" tiene origen judío germánico y tártaro. "Bloch" es de origen alemán, mientras que "Khan" es de origen tártaro, indicando una posible mezcla de herenci...
apellidos > blocman
El apellido "Blocman" no es de origen español tradicional. Posiblemente provenga de una ocupación o un nombre familiar que ha adoptado formas diferentes según los países y las ...
apellidos > blodow
El apellido Blodow es de origen alemán. Deriva de la palabra "Blau" que significa 'azul' en alemán y se cree que podría ser un apellido topónimo relacionado con algún lugar az...
apellidos > bloemendaal
El apellido Bloemendaal es de origen neerlandés. Se deriva del nombre de una localidad en los Países Bajos, ubicada cerca de Haarlem. El término "Bloemendael" en neerlandés sig...
apellidos > bloemhof
El apellido "Bloemhof" tiene sus raíces en los Países Bajos y se traduce como "jardín de flores". Se trata de un apellido topónimo que proviene del lugar de Bloemhof, ubicado c...
apellidos > bloen
El apellido "Bloen" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Blau", que significa "azul" en alemán.
apellidos > bloino-ayoul
El origen del apellido Bloino-Ayoul no se puede determinar con exactitud debido a que los apellidos de familia tienen una variedad de orígenes y pueden ser difíciles de rastrear....
apellidos > blomme
El apellido Blomme (o Bloem) es de origen neerlandés o holandés. La palabra "blomme" en neerlandés y holandés significa 'flores' en español. Es posible que esté relacionado c...
apellidos > blomquist
El apellido Blomquist es de origen escandinavo, específicamente sueco y finés. La palabra "Blom" en sueco y finlandés significa "flor", mientras que "Quist" significa "caja". Po...
apellidos > blonded
El apellido "Blonded" tiene origen francés, derivado de la palabra francesa "blond", que significa rubio. Es un apellido que hace referencia al color de cabello de una persona o a...
apellidos > blondel-la-rougery
El apellido Blondel-la-Rougery proviene de Francia. "Blondel" es un apellido antiguo francés que puede derivar del nombre personal germánico "Blundo", compuesto por los elementos...
apellidos > blondelot
El apellido "Blondelot" puede derivar de un nombre de pila francés medieval, "Blondel", que significa "blanco brillante" o "rubio brillante". Los sufijos "-lot" y "-le" son sufijo...
apellidos > blonden
El apellido "Blonden" tiene un origen alemán. Es un apellido que proviene de la palabra "blond", que significa rubio en alemán.
apellidos > blondet
El apellido "Blondet" puede haberse originado de diversas fuentes en distintas regiones. En Francia y Bélgica, es un apellido de origen topónimo que deriva de lugares o caseríos...