
El apellido Bloemendaal es de origen neerlandés. Se deriva del nombre de una localidad en los Países Bajos, ubicada cerca de Haarlem. El término "Bloemendael" en neerlandés significa "valle con flores".
El apellido neerlandés Bloemendaal tiene su origen en los términos holandeses "bloemen" (flores) y "dal" (valle o llano). Por lo tanto, el significado literal del apellido es "Valle de las Flores". Este apellido se originó en la ciudad neerlandesa de Bloemendaal, ubicada en la provincia de Holanda Septentrional. Es posible que los primeros portadores del apellido vivieran allí y lo adoptaran como nombre familiar a partir del lugar donde residían.
El apellido Bloemendaal se encuentra principalmente en los Países Bajos, donde es originario. Se ha registrado una presencia significativa en las provincias de Flevoland, Overijssel y Utrecht. Además, hay algunas familias con el apellido Bloemendaal en otros países europeos debido a la migración histórica, especialmente en Alemania y Bélgica. A pesar de que es principalmente holandés, se han encontrado registros del apellido en algunos lugares de Estados Unidos, Australia y Canadá debido a la emigración de neerlandeses a estos países.
El apellido Bloemendaal puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a diversas razones históricas y regionales. Las más comunes incluyen:
1. Bloemendael (con "a" en lugar de "e")
2. Bloemen dael o Bloemendaël (con tilde sobre la "a")
3. Blomendaal (sin "o" entre "b" y "l", pero si con una "o" después)
4. Bloomendaal (con "o" en lugar de "oa" y con "u" en lugar de "ü")
5. Bloemendael o Bloemendahl (con "h" en lugar de "aal")
6. Blomendahl (sin "e" y con "h" en lugar de "aal")
7. Bloomendhal (con "o" en lugar de "oa", sin "e" y con "u" en lugar de "ü")
8. Bloemendal (sin tilde sobre la "a")
9. Blomendal (sin "e" y sin tilde sobre la "a")
10. Bloemen dael o Bloemendaël (con tilde sobre la "a") pero con "d" en lugar de "l" al final.
Todas estas variantes representan el mismo apellido, que proviene del holandés antiguo y se traduce como 'prado florido'.
Los Bloemendael o Bloemendaal son conocidos por varias figuras públicas notablemente:
* Paulus Bloemaert (1593-1652), pintor barroco holandés especializado en temas religiosos y mitológicos.
* Hendrik Bloemaert (1560–1652), pintor holandés, hermano mayor de Paulus Bloemaert.
* Joost Bloemendaal (nacido en 1947), excéntrico neerlandés conocido por sus desafiantes acciones contra el gobierno y la sociedad holandesa.
* Gijsbertus Craeyvanger Bloemendal (1863-1929), arquitecto holandés conocido por su trabajo en la construcción de edificios públicos, como la Academia Militar Real de los Países Bajos y el Ayuntamiento de Utrecht.
* Elisabeth Bloemendal (nacida en 1943), política neerlandesa del Partido Popular por la Libertad y Democracia (VVD).
* Cornelis Bloemaert (1563-1652), grabador y pintor holandés, padre de Paulus y Hendrik Bloemaert.
El apellido Bloemendaal proviene originalmente de los Países Bajos y se puede rastrear hasta finales del siglo XVI. Los primeros registros documentales del apellido datan de la provincia de Utrecht en 1587 con un hombre llamado Cornelis Bloemendaal. La palabra "Bloemendaal" significa "villa con flores", lo que refleja el origen rural de la familia. Durante los siglos siguientes, la familia se expandió por los Países Bajos y más tarde emigró a otros países, como Estados Unidos, Sudáfrica y Australia. Hoy en día, el apellido Bloemendaal es común en los Países Bajos y otras regiones de habla neerlandesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bloch-khan
El apellido "Bloch Khan" tiene origen judío germánico y tártaro. "Bloch" es de origen alemán, mientras que "Khan" es de origen tártaro, indicando una posible mezcla de herenci...
apellidos > blocman
El apellido "Blocman" no es de origen español tradicional. Posiblemente provenga de una ocupación o un nombre familiar que ha adoptado formas diferentes según los países y las ...
apellidos > blodow
El apellido Blodow es de origen alemán. Deriva de la palabra "Blau" que significa 'azul' en alemán y se cree que podría ser un apellido topónimo relacionado con algún lugar az...
apellidos > bloen
El apellido "Bloen" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Blau", que significa "azul" en alemán.
apellidos > blomme
El apellido Blomme (o Bloem) es de origen neerlandés o holandés. La palabra "blomme" en neerlandés y holandés significa 'flores' en español. Es posible que esté relacionado c...
apellidos > blomquist
El apellido Blomquist es de origen escandinavo, específicamente sueco y finés. La palabra "Blom" en sueco y finlandés significa "flor", mientras que "Quist" significa "caja". Po...
apellidos > blonded
El apellido "Blonded" tiene origen francés, derivado de la palabra francesa "blond", que significa rubio. Es un apellido que hace referencia al color de cabello de una persona o a...
apellidos > blondel
El apellido Blondel proviene de Francia y se originó en la Baja Edad Media. Deriva de un nombre propio que significa "rubio" o "blanco" en francés antiguo. Aparece por primera ve...
apellidos > blondelot
El apellido "Blondelot" puede derivar de un nombre de pila francés medieval, "Blondel", que significa "blanco brillante" o "rubio brillante". Los sufijos "-lot" y "-le" son sufijo...
apellidos > blonden
El apellido "Blonden" tiene un origen alemán. Es un apellido que proviene de la palabra "blond", que significa rubio en alemán.
apellidos > blondet
El apellido "Blondet" puede haberse originado de diversas fuentes en distintas regiones. En Francia y Bélgica, es un apellido de origen topónimo que deriva de lugares o caseríos...
apellidos > blonski
El apellido Blonski proviene de Polonia. Es un apellido patronímico que deriva del nombre personal polaco antiguo masculino Blonimir, que significa "hijo de Blonimar" en polaco. L...
apellidos > blonstein
El apellido Blonstein proviene del antiguo asentamiento judío de Alemania y Polonia, que se conoce como Ashkenaz. Las raíces del apellido Blonstein pueden remontarse a los nombre...
apellidos > bloodworth
El apellido Bloodworth proviene del antiguo nombre inglés medieval "Blodwyrth", que deriva de las palabras en idioma inglés antiguo "blod" (sangre) y "weorth" (valioso). Esto ind...