
El apellido Bizi tiene su origen en el País Vasco (España). Proviene de un topónimo y se originó como apellido familiar a partir de la denominación de una zona geográfica específica. En euskera, el lenguaje del País Vasco, "bizi" significa "casa". Por lo tanto, originalmente se podría traducir al español como "del hogar" o "de la casa", en referencia a la ubicación de una familia.
El apellido Bizi es originario del País Vasco, una región situada en la parte norte de España y en el oeste de Francia. Deriva posiblemente de los topónimos vasco-navarros *Bizkarra* (Valle de Biscay) o *Biurrun-Olza* (Villanueva de Aoiz), que a su vez proceden del euskera, la lengua vascófica. En el medio evo se convirtió en un apellido patronímico para designar a los descendientes de los habitantes de esas localidades.
El apellido Bizi se encuentra mayoritariamente concentrado en los Países Vascos, específicamente en la región vasca del País Vasco español y en la región histórica de Zuberoa (o Basse-Navarre) en Francia. En España, se concentra principalmente en las provincias vascas de Vizcaya y Guipúzcoa, así como en la provincia alavesa. En Francia, está distribuido mayoritariamente en el departamento de los Pirineos Atlánticos. Es un apellido que se asocia estrechamente con la etnia vasca y su lengua, el euskera.
El apellido Bizi puede presentarse con diversas variantes y grafías en diferentes regiones o contextos. Algunas formas comunes incluyen:
* Bizi
* Bisí
* Bisíz
* Bizí
* Biztí
* Biziáin
Estas formas pueden derivar del nombre vasco antiguo "Bistis" o "Bizitz", que significa "de la casa grande". También se ha especulado que el apellido podría haberse originado como un topónimo relacionado con algunos de los muchos pueblos llamados Bizi o Bisauritu en Euskal Herria.
El apellido Bizi es común en las provincias vasco-navarras de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, así como en el País Vasco francés (Laburdi). También se encuentra en menor medida en otras regiones de España y en algunos lugares del mundo debido a la emigración histórica vasca.
Los Bizis más famosos incluyen a Imanol Bizikazu, un destacado baloncestista profesional español que jugó en la Liga ACB y en la NBA; a Mikel Laboa Biziaga, un político vasco que fue alcalde de Bilbao entre 2015 y 2019; y a Jon Bizikaza, también conocido como Imanol Landeta, un exjugador de baloncesto español.
El apellido Bizi es originario del País Vasco, España. Se trata de un apellido toponímico derivado del lugar Bizkaia, una provincia tradicional que forma parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El nombre Bizkaia proviene del vasco antiguo *bizik* que significa "roca" o "montaña". La primera mención documental del apellido se remonta al siglo XV, donde aparece el caso de Juan Bizi en la villa vizcaína de Durango. A lo largo de la historia, el apellido Bizi ha tenido una presencia significativa en las provincias vascas, especialmente en las capitales Bilbao y Vitoria. También se han registrado casos del apellido fuera de España, sobre todo en América Latina y Estados Unidos, debido a las olas migratorias de la diáspora vasca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > biz
El apellido Biz es de origen vasco. Se originó en la región Vasca (España y Francia) y su significado puede derivar de diversas fuentes. Una posibilidad es que provenga de un to...
apellidos > bizais
El apellido Bizais tiene su origen en la región vasca de España, más específicamente en la provincia de Guipúzcoa. Este apellido pertenece al grupo de los apellidos que tienen...
apellidos > bizalion
El apellido Bizalion no aparece listado en las fuentes genealógicas comunes y su origen específico no está claro. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos de origen vasco-navar...
apellidos > bizaoui
El apellido Bizaoui es de origen berberisca y proviene de Argelia. Se trata de un apellido amazigo que se encuentra principalmente entre las tribus Zayanes en la región norte-cent...
apellidos > bizar
El apellido "Bizar" tiene origen vasco. Es una variante del apellido "Bizarro", que significa valiente, intrépido.
apellidos > bizard
El apellido Bizard puede originarse de diferentes fuentes debido a que hay varias regiones y países donde se han registrado esta forma de apellido. Sin embargo, algunas fuentes su...
apellidos > bizarra
El apellido Bizarra no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza debido a que puede derivar de diferentes orígenes posibles. Sin embargo, en general, los apellidos...
apellidos > bizart
El apellido Bizart no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que varios apellidos existen con diferentes orígenes. Sin embargo, se puede suponer que podría tener posible...
apellidos > bizay
El apellido Bizay tiene origen francés. Su significado no está claro, pero puede derivar de un apellido de lugar que hace referencia a una localidad o región.
apellidos > bizcarrondo
El apellido Bizcarrondo se origina del apellido vasco Bizkaia o Biscaia, que significa País Vasco en euskera. Posteriormente, este apellido fue hispanizado y latinizado a lo largo...
apellidos > bizdiga
El apellido Bizdiga tiene su origen en el País Vasco (España). Se trata de un apellido toponímico, derivado de una localidad o lugar donde alguien vivió. En este caso, se piens...
apellidos > bizelli
El apellido Bizelli proviene del sureste de Italia, más precisamente de la región Emilia-Romagna, específicamente en la ciudad de Ravenna. Su origen se remonta al período medie...
apellidos > bizem
El apellido "Bizem" tiene origen francés. Es un apellido poco común y puede proceder de una palabra de la lengua francesa antigua que significa "beso". También puede tener un or...
apellidos > bizen
El apellido "Bizen" tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que posiblemente esté vinculado a la región de Bizen, que es una antigua provincia en Japón. La ...
apellidos > bizeray
El apellido Bizeray es de origen francés y proviene de la región de Borgoña, en el este de Francia. Es un apellido que posee una antigua historia y se cree que puede tener un or...