
El apellido Bizalion no aparece listado en las fuentes genealógicas comunes y su origen específico no está claro. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos de origen vasco-navarro se han asimilado y adaptado al idioma castellano a lo largo de la historia. Bizalion podría haberse originado en un topónimo, un antiguo nombre de lugar o una localidad en el País Vasco o Navarra, que fue adoptado como apellido por sus habitantes. Sin embargo, esta es solo una posibilidad y más investigaciones pueden ser necesarias para determinar con certeza el origen del apellido Bizalion.
El apellido Bizalion es de origen judío sefardí y proviene del nombre de la localidad española de Bizanción, ubicada en la provincia de Tarragona, Cataluña. El apellido surge durante la Edad Media debido a las migraciones de los judíos sefardíes desde España a otros países, principalmente a Portugal y después al Nuevo Mundo durante la Inquisición española en el siglo XV. El significado del topónimo Bizanción es incierto, aunque algunas fuentes indican que proviene del griego "Bisanzio", que se refiere a Constantinopla (actual Estambul). Sin embargo, otros estudiosos sugieren que puede derivar de la voz ibérica "bisa" o "bisaña", que significa piso rocoso.
El apellido Bizalion se encuentra principalmente concentrado en la región norte de España, específicamente en el País Vasco y Navarra. Este apellido es una variante regional del apellido más común Bisaltta o Bisaltza, que son derivados de los topónimos vascos Bisaltzu (actualmente llamado Bizkaya) y Saltsu (Saltza), respectivamente. Ocasionalmente, se puede encontrar este apellido en otras partes de España y, a veces, también en comunidades de habla hispana en el extranjero debido a la diáspora vasca.
El apellido Bizalion tiene varias variantes y grafías debidas a diferentes formas de transcripción o traducción del mismo apellido original en otros idiomas o dialectos. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Bisalon (versión en francés)
* Bisalone (forma italiana)
* Bizalón (versión con tilde acentuada)
* Bisallón (variante española)
* Bisalón (variante sin tilde en algunos países hispanohablantes).
Es importante tener en cuenta que el uso de la tilde en el apellido Bizalion no es universal y puede variar según la región o país en donde se encuentre escrito. Además, es posible encontrar otras grafías o variantes del mismo apellido en distintos países debido a la transcripción de su origen original al idioma local.
Entre los miembros más notables del apellido Bizalion se encuentran:
1. Enrique Bizalion (nacido en 1937), periodista y presentador de televisión argentino conocido por su labor en el canal de noticias TN.
2. Juan Carlos Bizalion (nacido en 1954), abogado argentino que se desempeñó como ministro del Interior durante la presidencia de Raúl Alfonsín entre 1983 y 1985.
3. Gustavo Bizalion (nacido en 1962), periodista argentino que ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo CNN en Español.
4. Marcos Bizalion (nacido en 1985), futbolista argentino que se desempeñó como defensor y jugó para clubes como River Plate y San Lorenzo de Almagro.
El apellido Bizalion es originario del sur de Francia y se cree que proviene de la región de Occitania, específicamente del departamento del Aude. Se piensa que el apellido fue originado por una familia feudal durante la Edad Media. Los primeros registros documentales conocidos con este apellido datan del siglo XII en Argeliers y de 1260 en Fanjeaux, ambas localidades se encuentran cerca de Carcasona. Posteriormente, los miembros de esta familia emigraron hacia España durante el reinado de Carlos V, en el siglo XVI. En España, la familia Bizalion estuvo asociada con la aristocracia y la nobleza, teniendo propiedades en diversas regiones, como Valencia, Castilla y León y Cataluña. La rama más conocida de esta familia se estableció en la ciudad de Madrid durante el siglo XIX, donde ocuparon cargos importantes en el gobierno y la cultura española.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > biz
El apellido Biz es de origen vasco. Se originó en la región Vasca (España y Francia) y su significado puede derivar de diversas fuentes. Una posibilidad es que provenga de un to...
apellidos > bizais
El apellido Bizais tiene su origen en la región vasca de España, más específicamente en la provincia de Guipúzcoa. Este apellido pertenece al grupo de los apellidos que tienen...
apellidos > bizaoui
El apellido Bizaoui es de origen berberisca y proviene de Argelia. Se trata de un apellido amazigo que se encuentra principalmente entre las tribus Zayanes en la región norte-cent...
apellidos > bizar
El apellido "Bizar" tiene origen vasco. Es una variante del apellido "Bizarro", que significa valiente, intrépido.
apellidos > bizard
El apellido Bizard puede originarse de diferentes fuentes debido a que hay varias regiones y países donde se han registrado esta forma de apellido. Sin embargo, algunas fuentes su...
apellidos > bizarra
El apellido Bizarra no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza debido a que puede derivar de diferentes orígenes posibles. Sin embargo, en general, los apellidos...
apellidos > bizart
El apellido Bizart no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que varios apellidos existen con diferentes orígenes. Sin embargo, se puede suponer que podría tener posible...
apellidos > bizay
El apellido Bizay tiene origen francés. Su significado no está claro, pero puede derivar de un apellido de lugar que hace referencia a una localidad o región.
apellidos > bizcarrondo
El apellido Bizcarrondo se origina del apellido vasco Bizkaia o Biscaia, que significa País Vasco en euskera. Posteriormente, este apellido fue hispanizado y latinizado a lo largo...
apellidos > bizdiga
El apellido Bizdiga tiene su origen en el País Vasco (España). Se trata de un apellido toponímico, derivado de una localidad o lugar donde alguien vivió. En este caso, se piens...
apellidos > bizelli
El apellido Bizelli proviene del sureste de Italia, más precisamente de la región Emilia-Romagna, específicamente en la ciudad de Ravenna. Su origen se remonta al período medie...
apellidos > bizem
El apellido "Bizem" tiene origen francés. Es un apellido poco común y puede proceder de una palabra de la lengua francesa antigua que significa "beso". También puede tener un or...
apellidos > bizen
El apellido "Bizen" tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que posiblemente esté vinculado a la región de Bizen, que es una antigua provincia en Japón. La ...
apellidos > bizeray
El apellido Bizeray es de origen francés y proviene de la región de Borgoña, en el este de Francia. Es un apellido que posee una antigua historia y se cree que puede tener un or...
apellidos > bizeul-schneider
El apellido "Bizeul-Schneider" no es originario de un solo lugar específico y se deriva probablemente de la combinación de dos apellidos diferentes. El primer apellido, "Bizeul"...