
El apellido Bizais tiene su origen en la región vasca de España, más específicamente en la provincia de Guipúzcoa. Este apellido pertenece al grupo de los apellidos que tienen su raíz en el nombre de una persona, en este caso, Bizaitz, que significa "casa o casajo de Bizia". La persona Bizia podría haber sido un antepasado ilustre y su casajo una granja o finca que servía para identificar a la familia.
El apellido Bizais es originario de la región vasca de España, más específicamente de los valles del río Bidasoa y el río Zumarraga, en Navarra y Guipúzcoa respectivamente. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Basajai o Basajaun, que significa "el protector" o "el vigilante" en euskera, la lengua vasca. El sufijo "-s" indica que la persona al que se refiere fue hijo de un hombre llamado Basajai o Basajaun. De esta manera, el apellido Bizais significa "hijo de Basajai" o "hijo de Basajaun".
El uso del apellido patronímico es común en la mayoría de las regiones europeas, aunque en España y Francia, especialmente en Euskadi, es muy popular y está documentado desde los siglos XV al XVII. En muchas ocasiones, la grafía puede variar debido a diferencias dialectales y ortográficas del euskera. Algunas de las variantes más comunes son Bizay, Bizagas, Bizaharre, Bisais, Bisai-tsi, Bisague, Bisquets, entre otros.
El apellido Bizais se concentra principalmente en la región vasca de España y Francia. En España, se encuentra principalmente en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, así como en Navarra y Álava. En Francia, el apellido Bizais se distribuye en los departamentos adyacentes a la frontera con España, como Pirineos Atlánticos, Landas y Aquitania. También se pueden encontrar algunas familias Bizais en otras regiones de Francia, como Países del Loira y Borgoña. Además, el apellido tiene presencia en América Latina, principalmente entre los vasco-descendientes de la diáspora vasca que se establecieron en Argentina, Uruguay y Venezuela.
El apellido Bizais se puede encontrar en varias formas a lo largo del mundo, ya que su origen y la ortografía pueden variar dependiendo de las regiones y los países donde se usa. Algunos de los posibles términos derivados del apellido Bizais son: Bizace, Bisacis, Bizaas, Bizaze, Bisazo y Bizazi. Estos varían en la colocación de las letras 's' y 'z', así como en su acentuación. En euskera (lengua vasca), el apellido Bizkazia tiene un significado similar, que es "vasco" o "origen vasco". Es importante tener en cuenta que la grafía correcta del apellido puede depender de las normas ortográficas de cada país.
Entre los miembros más notables de la familia Bizet se encuentran:
1. Georges Bizet (1838-1875), compositor francés más conocido por su ópera Carmen.
2. Marc-Antoine Bizet, también conocido como Marc-Antoine Charles Gabriel Bizet, fue un astrónomo y matemático francés, hermano menor de Georges Bizet.
3. Paul Bizet (1849-1907), general de brigada francés, hijo de Georges Bizet.
4. Émile Bizet (1852-1906), fue un escultor francés, hermano de Paul Bizet y sobrino de Georges Bizet.
5. Jean Bizet (1928 -), escritor francés autor de novelas históricas y ensayos.
6. Pierre Bizet (1944-), pianista, director de orquesta, compositor y profesor francés.
7. Jean-Pierre Bizet (1952-), es un exfutbolista francés que jugó como delantero.
El apellido Bizais es originario del País Vasco (España), donde se ha registrado su existencia desde al menos el siglo XV. Entre las localidades más asociadas con este apellido, se encuentran Aramón y Lecumberry en Navarra, así como Sangüesa en Guipúzcoa. Durante los siglos siguientes, Bizais emigró hacia otros regiones de España, como Castilla y León, Aragón y Cataluña. También se encontraron registros de este apellido en Francia, especialmente en la región de Bearne (actualmente parte del departamento de Pyrénées-Atlantiques). Los Bizais son conocidos por ser artesanos y campesinos en el País Vasco y a lo largo de su diáspora.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > biz
El apellido Biz es de origen vasco. Se originó en la región Vasca (España y Francia) y su significado puede derivar de diversas fuentes. Una posibilidad es que provenga de un to...
apellidos > bizalion
El apellido Bizalion no aparece listado en las fuentes genealógicas comunes y su origen específico no está claro. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos de origen vasco-navar...
apellidos > bizaoui
El apellido Bizaoui es de origen berberisca y proviene de Argelia. Se trata de un apellido amazigo que se encuentra principalmente entre las tribus Zayanes en la región norte-cent...
apellidos > bizar
El apellido "Bizar" tiene origen vasco. Es una variante del apellido "Bizarro", que significa valiente, intrépido.
apellidos > bizard
El apellido Bizard puede originarse de diferentes fuentes debido a que hay varias regiones y países donde se han registrado esta forma de apellido. Sin embargo, algunas fuentes su...
apellidos > bizarra
El apellido Bizarra no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza debido a que puede derivar de diferentes orígenes posibles. Sin embargo, en general, los apellidos...
apellidos > bizart
El apellido Bizart no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que varios apellidos existen con diferentes orígenes. Sin embargo, se puede suponer que podría tener posible...
apellidos > bizay
El apellido Bizay tiene origen francés. Su significado no está claro, pero puede derivar de un apellido de lugar que hace referencia a una localidad o región.
apellidos > bizcarrondo
El apellido Bizcarrondo se origina del apellido vasco Bizkaia o Biscaia, que significa País Vasco en euskera. Posteriormente, este apellido fue hispanizado y latinizado a lo largo...
apellidos > bizdiga
El apellido Bizdiga tiene su origen en el País Vasco (España). Se trata de un apellido toponímico, derivado de una localidad o lugar donde alguien vivió. En este caso, se piens...
apellidos > bizelli
El apellido Bizelli proviene del sureste de Italia, más precisamente de la región Emilia-Romagna, específicamente en la ciudad de Ravenna. Su origen se remonta al período medie...
apellidos > bizem
El apellido "Bizem" tiene origen francés. Es un apellido poco común y puede proceder de una palabra de la lengua francesa antigua que significa "beso". También puede tener un or...
apellidos > bizen
El apellido "Bizen" tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que posiblemente esté vinculado a la región de Bizen, que es una antigua provincia en Japón. La ...
apellidos > bizeray
El apellido Bizeray es de origen francés y proviene de la región de Borgoña, en el este de Francia. Es un apellido que posee una antigua historia y se cree que puede tener un or...
apellidos > bizeul-schneider
El apellido "Bizeul-Schneider" no es originario de un solo lugar específico y se deriva probablemente de la combinación de dos apellidos diferentes. El primer apellido, "Bizeul"...