
El apellido Biomez proviene del País Vasco en España. Se trata de un apellido toponímico que se deriva del topónimo "Bioma", ubicado en la provincia de Guipúzcoa. Estos tipos de apellidos son aquellos que derivan de los nombres de lugares donde vivía una persona o de sus propiedades, y se transfirieron a su descendencia a lo largo del tiempo.
El apellido Biomez es un apellido de origen vasco. Deriva de la palabra vasca "biotz" o "bioto", que significa "madera" en español. Este apellido podría haber sido originalmente asignado a alguien que vivía cerca de una zona boscosa o a alguien cuya profesión se relacionaba con la madera. A lo largo del tiempo, el apellido Biomez ha sido adaptado y traducido en distintas formas en diferentes países, como Biotzi (en Euskadi), Biotze (en Navarra) y Bios (en Francia).
El apellido Biomez se encuentra principalmente concentrado en la región norte de España, más específicamente en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, ambas pertenecientes a la Comunidad Autónoma del País Vasco. Puede encontrarse también una menor presencia en Navarra, otra comunidad autónoma del norte de España, así como en otras regiones españolas debido a las migraciones históricas. A nivel internacional, hay población con el apellido Biomez en América, principalmente en Estados Unidos y Argentina, resultado de la emigración vasca en épocas anteriores.
El apellido Bioméz puede presentarse con diversas grafías o variantes, debido a diferentes formas de transcripción y adaptación según las reglas de cada lenguaje o sistema de escritura. Algunas de estas variantes incluyen:
1. Biomez (español): esta forma se usa comúnmente en España y es la más frecuente.
2. Biomé (francés): esta grafía es utilizada en Francia, donde la "z" final suele ser sustituida por una "e".
3. Biomece (portugués): se trata de la forma usada en Portugal, país donde la "z" se sustituye por una "c" en algunas palabras.
4. Biomecz (húngaro): esta grafía es utilizada en Hungría, país que utiliza una versión modificada del alfabeto latino.
5. Biómecz (eslovaco): esta forma se usa en Eslovaquia, donde la "ó" se sustituye por una "ó" y la "z" final puede ser sustituida por una "s".
Las personas más famosas conocidas con el apellido Biomar (que puede ser una variante del apellido Bioméz) incluyen a Biomar Estévez, exfutbolista español que jugó en equipos como Real Madrid y Valencia CF; y Biomar Filho, político brasileño que fue Ministro de Agricultura entre 1957 y 1960.
El apellido Biomez es originario de España y se encuentra principalmente concentrado en las regiones del norte, como Cantabria, País Vasco y Asturias. Se cree que su origen puede remontarse al nombre Biomendi, un apellido vasco originario de la región de Guipúzcoa. Durante la Edad Media, muchas personas de este apellido emigraron hacia otras regiones de España y América Latina, donde se asentaron principalmente en México, Argentina, Cuba y Venezuela. En México, por ejemplo, el apellido Biomez es común en los estados de Sonora, Sinaloa y Jalisco, y se cree que proviene de emigrantes españoles durante la colonia. En general, el apellido Biomez tiene raíces vascas y se extiende principalmente por España y América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bio-farina
El apellido "Bio-Farina" no es un apellido de origen étnico o geográfico tradicionalmente asociado con una cierta región o país. En lugar de ello, parece ser un nombre compuest...
apellidos > bioco
El apellido "Bioco" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el nombre de la localidad de Bioc...
apellidos > biodore
El apellido Biodore tiene origen francés y proviene de la región de Bretaña. Es un apellido que deriva de la palabra francesa "biodor", que significa "loco" o "insensato". Es po...
apellidos > biodun
El apellido "Biodun" tiene origen y significado nigeriano y yoruba.
apellidos > bioh
El apellido Bioh parece ser de origen étnico y procede de la región de Georgia, país del Cáucaso. Se trata de un apellido georgiano comúnmente encontrado entre los georgianos ...
apellidos > biojou
El apellido Biojou no tiene un origen claro definido y su historia es difícil de rastrear. Sin embargo, se cree que podría tener orígenes franceses y potencialmente derivado de ...
apellidos > biokou
El apellido Biokou es de origen griego. Se trata de un apellido procedente de la isla de Creta. En griego, "biokos" significa 'buey' o 'vaca'. A menudo se encuentra escrita como By...
apellidos > biolchi
El apellido Biolchi proviene de Italia. Más precisamente, es un apellido de origen geográfico que se originó en la región italiana de Liguria, particularmente en la ciudad de B...
apellidos > bioli
El apellido Bioli no tiene un origen claro, ya que puede haber varias posibles etimologías debido a su distribución geográfica amplia y la variación en su escritura. Sin embarg...
apellidos > biollay
El apellido Biollay proviene de Francia. Se originó en el departamento de Jura y puede derivarse de diversas localidades con nombre similar. En francés antiguo, "biol" significa ...
apellidos > biolley
El apellido Biolley tiene orígenes suizos. Proviene de la región francesa de Belfay, situada en el cantón de Jura, que fue colonizada por los suizos durante siglos. Muchas famil...
apellidos > bionda-de-guitarre
El apellido Bionda-de-Guitarre parece provenir de Italia. "Biondo" es un apellido italiano que significa 'rubio' o 'de pelo blanco', mientras que "-de-Guitarre" puede ser un apodo ...
apellidos > biondi
El apellido Biondi tiene un origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, es decir, hace referencia al lugar de origen de la familia. En italiano, "biondo" significa rubio...
apellidos > biondi-maugey
El apellido Biondi-Maugey es un apellido compuesto de origen italiano y francés. El apellido italiano "Biondi" probablemente se deriva de un nombre propio masculino italiano, "Bi...
apellidos > biondi-morra-di-belforte
El apellido Biondi-Morra-di-Belforte es un apellido de origen italiano. Los apellidos italianos suelen ser compuestos, y suelen derivar del nombre del padre o del lugar donde viví...