
El apellido Bijaqui no se encuentra mencionado en fuentes históricas o lingüísticas conocidas como de origen específico o geográfico en español. Es posible que este apellido tenga su origen en una variedad dialectal, regionál o étnica, y puede ser necesario realizar investigaciones adicionales para determinar su origen exacto. No obstante, es importante resaltar que la etimología de muchos apellidos se ha perdido a lo largo del tiempo y es difícil establecer sus orígenes con certeza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bijaqui es originario de México y se cree que proviene de una región específica llamada Bihaqui, situada en el estado de Puebla. Su significado general puede traducirse como "lugar de la piedra" o "lugar rocoso". Esta traducción se debe a que el topónimo Bihaqui está compuesto por las palabras náhuatl "bihui" (piedra) y "aqui" (en, lugar de). El apellido Bijaqui tiene una larga historia y es común en algunas regiones de México, especialmente en Puebla.
El apellido Bijaqui se encuentra principalmente concentrado en el estado mexicano de Chiapas, específicamente en los municipios indígenas de Amatenango del Valle y Chilón, así como en el estado de Oaxaca, en el distrito Mixe de Santa Catarina Loxicha. Esta concentración es debida a que ambos lugares son áreas pobladas por la etnia mixe-popoluca, a la que pertenecen los portadores del apellido Bijaqui. En menor medida, se encuentra en otras regiones de México y, en menor cantidad, en países limítrofes como Guatemala y Belice.
El apellido Bijaqui se puede encontrar con diferentes grafías y variaciones debido a la diversidad lingüística en México, donde proviene. Entre las más comunes se encuentran: Bijaquey, Bijaqui García, Bijaqui Hernández, Bijaqui Mejía, Bijaqui Pérez, Bijaqui Ramírez y Bijaqui Rodríguez. También es posible encontrar variantes en que se incluya un apellido adicional, como Bijaquey Meza o Bijaqui Sánchez. Además, el apellido puede estar registrado con diferentes diacríticos, como Bijaqui o Bi-jaqui.
Los miembros más conocidos de la familia Bijaoui incluyen al pianista y compositor iraní Hossein Bijahouri, que fue un importante representante de la música clásica persa en el siglo XX, y a Ali Bijan, un político iraní que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Irán durante la Segunda Guerra Mundial. También destaca la actriz estadounidense Lola Bijou, conocida por sus papeles en películas y series como "El Padrino", "Cobra Kai" y "Fear the Walking Dead".
El apellido Bijaqui se encuentra principalmente en México y está relacionado con los grupos indígenas Otomí y Me'phaa del estado de Hidalgo. De acuerdo a las investigaciones, el origen de este apellido puede remontarse al siglo XVI y está asociado al cacique Bijaqui, gobernante de los Otomíes en la región de Tulancingo. Los Bijaqui también se encuentran en estados vecinos como San Luis Potosí y Querétaro. En el censo mexicano de 2015, un total de 8,736 personas portaban este apellido, lo que refleja su gran presencia en el país.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bijak
El apellido "Bijak" es originario de Países Bajos, específicamente de la región Holanda Septentrional. El nombre proviene del antiguo holandés y se deriva de un sobrenombre que...
apellidos > bijan
El apellido "Bijan" no es un apellido de origen europeo comúnmente conocido. Es más probable que sea de origen persa o iránico. En persa, "bijan" significa "polvo", pero puede s...
apellidos > bijan-das
El apellido Bijan Das tiene origen indio. "Bijan" es un nombre persa que se traduce como "una persona rara y valiosa" y "Das" es un apellido común entre hindúes que significa "si...
apellidos > bijandar
El apellido "Bijandar" tiene un origen persa. Es posible que se relacione con la palabra "bijan", que significa "bueno" o "valioso" en persa.
apellidos > bijani
El apellido Bijani es de origen indio. En particular, proviene de la región de Guyarat, en el norte de India. Se trata de un apellido patrilineal, es decir, se transmite a través...
apellidos > bijanyar
El apellido Bijanyar es de origen balear y, más específicamente, de Mallorca (España). Está relacionado con los términos "bini" que significa "dos" en catalán antiguo, y "yar...
apellidos > bijaoui
El apellido Bijaoui tiene un origen judío sefardí. Los sefardíes son descendientes de los judíos expulsados de la península ibérica en el siglo XV durante la Inquisición esp...
apellidos > bijarnia
El apellido "Bijarnia" tiene origen en India, especialmente en la región de Rajasthan. Es un apellido de origen rajput, perteneciente a la casta guerrera de la India.
apellidos > bijash
El apellido "Bijash" parece tener origen indio. Puede derivar de una palabra en sánscrito que significa "joya" o "precioso". También puede tener origen en algún lugar de la Indi...
apellidos > bijay-chaudhary
El apellido "Chaudhary" tiene su origen en la India y se utiliza comúnmente entre la comunidad hindú. Es un apellido que tradicionalmente ha sido asociado con personas de la cast...
apellidos > bijay-hasda
El apellido "Hasda" es de origen indio, específicamente de la región de Jharkhand. Este apellido es común entre la comunidad indígena Santal en India.
apellidos > bijay-kumar
El apellido "Bijay Kumar" tiene su origen en la India.
apellidos > bijay-sahani
El apellido "Sahani" es de origen hindú y se deriva del término sánscrito "Sahan" que significa "soportar" o "soportar pacientemente". Este apellido es común entre las comunida...