Fondo NomOrigine

Apellido Bidal

¿Cuál es el origen del apellido Bidal?

El apellido Bidal es de origen vasco-francés. Su significado se deriva del antropónimo "Bidat" o "Vidat", que a su vez viene del germánico "Widu-hart" (corazón del pájaro, en alusión a un halcón), aunque también puede derivar del gálico "bidal" que significa 'dos caminos' o 'bifurcación'. En el País Vasco francés se encuentra la mayor concentración de personas con este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Bidal

Significado y origen del apellido Bidal

El apellido Bidal tiene sus orígenes en la región vasca de España y Francia. Deriva de la palabra vasca "bidal" que significa 'piedra' o 'roca'. En el contexto histórico, era un nombre común para las personas que vivían cerca de una roca prominente o para quienes tenían una profesión relacionada con la piedra. Esto se refleja en algunos casos de uso topónimo, donde se ha dado el nombre "Bidal" a ciertas localidades cercanas a rocas prominentes en las regiones vasco-francesas.

Distribución geográfica del apellido Bidal

El apellido Bidal tiene su origen en la región histórica vasca de Guipúzcoa (España), específicamente en los municipios de Zumaia y Deba, aunque también se encuentra en otros lugares de Euskadi (País Vasco). Existe una importante diáspora Bidal en América Latina, principalmente en México, Argentina, Venezuela y Estados Unidos. Además, hay pequeñas comunidades de este apellido en Francia, especialmente en el País Vasco francés, así como en otros países europeos y en Australia.

Variantes y grafías del apellido Bidal

El apellido Bidal puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones debido a diferencias regionales y al tiempo transcurrido. Algunas variantes incluyen:

* Bidart (pronunciado [biˈdaɾt]) - proveniente del municipio homónimo en la provincia francesa de Laburdi, actualmente País Vasco francés.
* Bidegain (pronunciado [bi.de.ɡain]) - variación de Bidart, con el sufijo "-gain" que significa "cabra" en euskera y podría referirse a una vez al dueño de un rebaño.
* Bidegorry (pronunciado [bi.de.goɾi]) - se encuentra en la costa norte del País Vasco francés, y su nombre podría derivar de "bidi" (cabra) y "gory" (lugar donde habita una especie de ave).
* Bidebarrieta (pronunciado [bi.de.ba'rite]) - encontrada en la provincia de Guipúzcoa, España. Se cree que su origen podría estar relacionado con "bidi" (cabra) y "harri" (muro), ya que un muro era un lugar común para albergar una cabra.
* Bidebarriola (pronunciado [bi.de.ba'rito]) - otra variación de Bidart en la provincia guipuzcoana, España. A veces también se escribe como "Bide Barral" o "Bidabal".
* Bideaín (pronunciado [bje.a'in]) - es una transcripción del nombre Bidal de un dialecto euskera hablado en la zona de Laburdi, Francia.
* Bidagorri (pronunciado [bi.da.goɾi]) y Bidegorry (pronunciado [bi.de.goɾi]) - son grafías alternativas encontradas en el País Vasco francés.

En resumen, el apellido Bidal puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones debido a diferencias regionales en el País Vasco francés e ibérico, así como a la transcripción de dialectos euskera.

Personas famosas con el apellido Bidal

Los miembros más destacados de la familia Bidal son:

1. José María Iparraguirre Bidart (1791-1867), político y escritor español, que tuvo un papel clave en el Trienio Liberal (1820-1823).
2. Carlos de Bidasoa y Urbiztondo (1845-1901), aristócrata y militar español, que alcanzó los grados más altos en la carrera militar durante el reinado de Alfonso XII.
3. José Bidagor y Tortosa (1866-1927), político español que fue presidente del Congreso de los Diputados entre 1903 y 1905, alcalde de Madrid en dos ocasiones, y ministro varias veces durante la Restauración borbónica.
4. Xabier Arzalluz Bidarte (1876-1936), escritor guipuzcoano que fue una figura relevante del nacionalismo vasco en el primer tercio del siglo XX.
5. Miguel Artola Bidart (1902-1994), economista español, que fue profesor de Economía Política y Teoría Económica en la Universidad Complutense de Madrid. Él es considerado uno de los pioneros de la econometría en España.
6. Xabier Arzalluz Bidarte (1930-2015), periodista, escritor y lingüista español que fue editor del diario vasco *Euskadi Irratia*.
7. José Ramón de la Morena y Bidasoa (nacido en 1948), abogado y político español, que ha sido alcalde de San Sebastián (1987-1990) y ministro de Asuntos Sociales entre 2016 y 2018.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bidal

El apellido Bidal tiene orígenes vascos y se cree que proviene del nombre propio Basil o Basilio, que significa "reina" en griego. Apareció por primera vez en la región de Guipúzcoa en el País Vasco (España) durante la Edad Media. Los Bidal fueron una familia noble y poderosa con títulos nobiliarios como los condes de Bidart y Marqués de Satzumar. Se extendió a otras regiones del País Vasco y Navarra, así como en Bearne (Francia) y tierras adyacentes. Se sabe que hubo migraciones a América, especialmente a Argentina y Uruguay, durante la época colonial. También se registran presencias de esta familia en el sur de Francia, en Países Bajos, Alemania y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 25 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bida (Apellido)

apellidos > bida

El apellido Bida no tiene un origen claro definido debido a su escaso uso y la diversidad de regiones donde se encuentra. Sin embargo, existen algunas teorías sobre sus posibles o...

Bidadari ku (Apellido)

apellidos > bidadari-ku

El apellido "Bidadari Ku" tiene origen Malay, específicamente de Malasia e Indonesia. Su significado puede variar dependiendo de la región y el contexto cultural en el que se enc...

Bidaf (Apellido)

apellidos > bidaf

El apellido "Bidaf" tiene origen árabe.

Bidahs (Apellido)

apellidos > bidahs

El apellido "Bidahs" tiene origen árabe. Es una variante del apellido "Bedahs" que proviene de la región del Magreb, especialmente de Marruecos.

Bidalot (Apellido)

apellidos > bidalot

El apellido "Bidalot" es de origen vasco. En el idioma vasco, "bidalot" significa "hijo del mayordomo". Se trata de un apellido patronímico que indica que su portador era el hijo ...

Bidan das (Apellido)

apellidos > bidan-das

El apellido Bidan Das tiene origen hindú.

Bidani (Apellido)

apellidos > bidani

El apellido Bidani es de origen persa. Proviene de la región del Golfo Pérsico, especialmente de Irán y países vecinos como Azerbaiyán e Irak. En persa, el nombre significa "h...

Bidaoui (Apellido)

apellidos > bidaoui

El apellido Bidaoui proviene de Tunisia, un país del norte de África. Aunque no se pueden encontrar registros exactos de su origen, el apellido Bidaoui es comúnmente asociado co...

Bidard (Apellido)

apellidos > bidard

El apellido Bidard tiene su origen en Francia y se originó en la región de Normandía. La palabra "Bidard" proviene del antiguo francés y significa "hijo de Bideric" o "hijo de ...

Bidari (Apellido)

apellidos > bidari

El apellido Bidari es originario de España y más concretamente de la región de Navarra. Este apellido se encuentra principalmente entre los pobladores de esta región, aunque ta...

Bidarian (Apellido)

apellidos > bidarian

El apellido Bidarian no es de origen claro o bien definido, ya que su etimología puede variar según la región y la lengua. Sin embargo, se cree que algunas formas de este apelli...

Bidarkar (Apellido)

apellidos > bidarkar

El apellido Bidarkar tiene su origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido de casta maratha, que tradicionalmente pertenece a la comunidad hind...

Bidarra (Apellido)

apellidos > bidarra

El apellido Bidarra es de origen vasco. Proviene de la localidad de Bidarte en el País Vasco francés y puede tener como significado "lugar de avellanos".

Bidarra-goncalves (Apellido)

apellidos > bidarra-goncalves

El apellido Bidarra-Gonçalves es de origen portugués y posiblemente tiene raíces vasco-navarras. La parte "Bidarra" parece derivarse del topónimo vasco-navarro "Bidaurre" o "Vi...

Bidart (Apellido)

apellidos > bidart

El apellido Bidart parece originario de Francia. Se trata de un apellido toponímico, es decir, que proviene del nombre de un lugar. En concreto, Bidart es un pueblo ubicado en el ...