
El apellido Bicalho tiene su origen en Portugal. Proviene de la palabra portuguesa "bica", que significa "boca" o "tubo". Esta palabra se refiere a un molino de viento, lo que indica que el apellido fue asignado originalmente a los molineros en Portugal.
El apellido Bicalho es originario de Portugal y se deriva de la localidad portuguesa de Vila do Bico, situada en el municipio de Santa Maria da Feira en la región de Aveiro. Su origen proviene del término "bico" que significa "pico" o "beca", quizás aludiendo a una característica geográfica o topónimo de dicha localidad. Los primeros registros históricos de este apellido datan del siglo XIII en Portugal.
El apellido Bicalho se encuentra principalmente concentrado en Portugal y Brasil, debido a la migración portuguesa hacia América del Sur durante el siglo XVI. En Portugal, está más común en las regiones de Minho y Trás-os-Montes, especialmente en los distritos de Braga y Vila Real. Por otro lado, en Brasil, los Bicalhos son mayoritariamente originarios de la región de Pernambuco, aunque también se han encontrado casos en São Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul.
El apellido portugués Bicalho presenta diversas variantes y grafías en diferentes fuentes y regiones. Entre las más comunes se encuentran:
* Bicalho (pronunciado "bi-kálou")
* Vicalho (conocido también como Vicentialho, pronunciado "vi-séncial-hou")
* Vicençalho o Vicencalho (pronunciados "vizenhá-lou" o "bizenhá-lou", respectivamente)
* Bicalho de Cima y Bicalho da Serra, que indican el origen del apellido en ciertas regiones rurales.
* También se puede encontrar la forma abreviada "Bical" o "Bicál".
También existen formas arcaicas como Bichalho y Vichalho, así como variantes regionales como Bicalhu en Madeira y Biçalhu en Minho.
Entre los individuos conocidos con el apellido Bicalho, destaca la cantante brasileña Ivete Sangalo y el exjugador portugués de fútbol football André Pinto Bicalho. Ambos han tenido una exitosa carrera en sus respectivas profesiones. La primera es considerada como una de las artistas más importantes del Brasil, mientras que el segundo jugó en equipos importantes europeos durante la década de 1980 y principios de 1990.
El apellido Bicalho es originario del norte de Portugal, específicamente de la región de Minho, donde tiene una alta concentración de portugueses que llevan este apellido. Se cree que proviene de los topónimos "Bicalhão" o "Picahão", en referencia a un lugar con rocas o pedregales altos y estrechos. La forma original del apellido era probablemente Biculho, que evolucionó gradualmente hasta convertirse en Bicalho. Se ha registrado la presencia de este apellido en Portugal desde el siglo XIV. Los Bicalhos han tenido un papel importante en la historia de Minho, especialmente durante la Edad Media y la Era Moderna, siendo muchos de ellos nobles, funcionarios públicos y miembros de las órdenes religiosas. También hay presencia de esta familia en Brasil, donde muchos portugueses emigraron en busca de nuevas oportunidades durante la colonización.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bica
El apellido "Bica" es de origen portugués. Puede provenir del nombre propio portugués "Bento", que significa bendito, y puede haber derivado a partir de un sobrenombre basado en ...
apellidos > bicaba
El apellido "Bicaba" tiene origen africano, específicamente de la región de Burkina Faso.
apellidos > bicaca
El apellido "Bicaca" es de origen toponímico, de la localidad de Bicaca en Minho, Portugal.
apellidos > bicakci
El apellido Bicakci proviene de la palabra turca "bıçak", que significa cuchillo o corte. Es un apellido de origen étnico turco que se asocia a los artesanos túrquicos especial...
apellidos > bican
El apellido Bican es de origen español. Su origen puede remontarse al País Vasco (España), donde se ha documentado la existencia de gentes con este apellido en las provincias de...
apellidos > biccay
El apellido "Biccay" tiene origen vasco. Es una variante del apellido "Bilbao", que proviene de la ciudad de Bilbao en el País Vasco, España.
apellidos > bicchi-rossi
El apellido "Bicchi-Rossi" puede derivar de dos fuentes distintas dependiendo de la región geográfica y la etnia que pertenezca a esa familia. 1. De origen italiano, el apellido...
apellidos > bicchieray
El apellido Bicchierai tiene su origine en Italia, específicamente en la región de Toscana. Se trata de un apellido de origen medieval derivado del profesión "bicchiere", que si...
apellidos > bicetre
El apellido Bicetre no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, su posible origen puede remontarse a lugares geográficos o ocupaciones antiguas. Algunos investigadores...
apellidos > bich-van
El apellido Bich-van es de origen holandés y proviene de dos partes separadas. "Bich" es un apellido patronímico que deriva de un nombre personal holandés, "Bicco", que signifi...
apellidos > bichakjian
El apellido Bichakjian es de origen armenio. Bichakjian es una variante de Bekhchadjian (o Behchajian), y se originó en la provincia armenia de Van, que hoy pertenece a Turquía. ...
apellidos > bichanga
El apellido Bichanga parece tener origen africano, específicamente de la región de Angola. Aunque no hay una información definitiva sobre su origen, es probable que tenga raíce...
apellidos > bichar
El apellido "Bichar" tiene origen árabe y es de procedencia musulmana. Se relaciona generalmente con individuos o familias que practicaban la religión islámica en la península ...
apellidos > bichara
El apellido Bichara es de origen hebreo y se encuentra principalmente entre las comunidades judías que viven en Marruecos y España. En hebreo, "Bichara" puede derivarse de "Bekho...