
El apellido Bezborodko no es originario de una única región específica y su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se cree que su nombre puede derivar de un antropónimo eslavo que significa "barba abundante" o "bigote grande". Este apellido puede haber surgido en diferentes regiones de Europa oriental, como Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
El apellido Bezborodko se origina en Rusia y proviene del antiguo eslavo oriental. La traducción literal del apellido significa "big beard" o "barbudo grande". El sufijo "-sko" indica que es un apellido patronímico, derivado de un nombre paterno en este caso Bezboродкий (Bezborodko). De acuerdo con la tradición, se le otorgaba a los hijos de un hombre llamado Borodin (barbudo), aludiendo a su apariencia física.
El apellido Bezborodko se encuentra principalmente en el sur de Rusia, particularmente en el óblast de Rostov y el krai de Krasnodar, donde tiene una fuerte presencia debido a su historia étnica ucraniana. Aunque hay registros del apellido dispersos en otras regiones de Rusia, como Moscú o San Petersburgo, la mayoría de las personas con el apellido Bezborodko tienen orígenes en el sur de Rusia. Además, existen comunidades de descendientes de rusos emigrados del sur de Rusia en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
El apellido Bezborodko tiene varias grafías posibles en distintas lenguas:
- En ruso, el apellido se escribe como Безбородко (Bezborodko), que significa "sin bigote".
- En inglés, se puede encontrar la grafía Bezborodko, Bezborodka o Bezborodko(va).
- En español, el apellido a veces se transcribe como Bezborodco o Bezborodska (para una mujer), aunque estas formas no son usuales.
- También puede encontrarse la versión abreviada de este apellido como "Beborodko" en diferentes fuentes históricas, especialmente cuando se refiere a personajes rusos de la época imperial.
Las personas más famosas con el apellido Bezborodko incluyen a Dmitri Bezborodko (1786-1859), ministro ruso de asuntos exteriores durante la época de los zares Nicolás I y II, y al matemático ruso Boris Bezborodko (nacido en 1946). Este último es conocido por su trabajo en análisis funcional, teoría de representación de grupos y teoría de la probabilidad.
El apellido Bezborodko se origina en Ucrania y es de raíz judía asquenazí. Se cree que su nombre proviene del término ruso "bezбородко", que significa "cara sin bigote" y era un apodo antisemita. Los Bezborodko se concentraron principalmente en las regiones ucranianas de Volynia, Podolia y Kiev. Una familia prominente de Bezborodkos vivió en Uman durante el siglo XIX. Alexander Bezborodko fue un político ruso que sirvió bajo Catherine II y Pablo I. Su nieto, Lev Borisovich Bezborodko, fue ministro del interior ruso entre 1916 y 1917. La familia Bezborodko emigró principalmente a Francia después de la Revolución Rusa de 1917. Hoy en día, se encuentran dispersos por todo el mundo, incluyendo Israel, los Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bezam
El origen del apellido "Bezam" es incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos.
apellidos > bezamat
El apellido Bezamat tiene origen vasco. Es una variante de la palabra "Bizmat", que significa "hijo de Bizente", nombre de pila de origen vasco que hace referencia al patronímico ...
apellidos > bezanger
El apellido Bezanger proviene de Francia. Se originó a partir del profesión de los "bezaniers", construido a partir de la palabra francesa "bezaune" que significa "cuerno", y hac...
apellidos > bezanilla
El apellido "Bezanilla" tiene su origen en España. En particular, se trata de un apellido castellano que proviene de la localidad y lugar del mismo nombre, Bezana, que se encuentr...
apellidos > bezanjo
El apellido Bezanzo tiene origen geográfico y proviene de la ciudad de Bezana, en Cantabria, España. Se cree que deriva del término vasco "Bezaña", que significa "encima o en l...
apellidos > bezanj-o
El apellido Bezanzo tiene origen geográfico y proviene de la ciudad de Bezana, en Cantabria, España. Se cree que deriva del término vasco "Bezaña", que significa "encima o en l...
apellidos > bezannier
El apellido Bezannier es de origen francés. Provienen de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Es un apellido patronímico que deriva del nombre de pila antiguo "Besn...
apellidos > bezar
El apellido "Bezar" tiene origen en España y es de índole toponímica. Proviene de la población homónima situada en la provincia de Cádiz, Andalucía.
apellidos > bezaury
El apellido Bezaury tiene un origen francés. Proviene del nombre de lugar "Béziers" en Francia, que a su vez deriva del término en latín "Besara", que significa "fuente".
apellidos > bezayit
El apellido "bezayit" parece tener un origen geográfico, posiblemente de algún lugar específico en España o sus alrededores. También podría tener raíces en el idioma hebreo,...
apellidos > bezaz
El apellido Bezaz es de origen francés. Se deriva de un nombre propio, Beza, que a su vez se encuentra en los nombres latinos "Beda" o "Baita". Estos nombres provienen del germán...
apellidos > bezbakh
El apellido Bezbakh no es claro su origen exacto debido a que hay varias teorías sobre su etimología. Sin embargo, se cree que este apellido puede tener orígenes en Rusia y Ucra...
apellidos > bezbaruah
El apellido "Bezbaruah" tiene su origen en la comunidad hindú de Assam, en la región nororiental de la India.
apellidos > bezdek
El apellido Bezdek es de origen eslavo y proviene de la República Checa o Eslovaquia. El nombre se encuentra tanto en checo como en eslovaco y significa "hijo de Bezda," donde Bez...
apellidos > bezdigian
El apellido Bezdigian tiene origen armenio. Se cree que proviene de un topónimo de origen armenio antiguo y su significado exacto no está confirmado.