Fondo NomOrigine

Apellido Bezamat

¿Cuál es el origen del apellido Bezamat?

El apellido Bezamat tiene origen vasco. Es una variante de la palabra "Bizmat", que significa "hijo de Bizente", nombre de pila de origen vasco que hace referencia al patronímico "Bizente", que significa "el que vence".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Bezamat

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Bezamat

Significado y origen del apellido Bezamat

El apellido Bezamat es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que abarca países como Argelia, Marruecos y Túnez. Su significado proviene del árabe "bezam" que significa "hola" o "saludo". Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de generaciones y que ha mantenido su origen árabe en diferentes regiones del mundo donde se han establecido sus portadores. Es probable que la llegada de este apellido a otras partes del mundo haya sido a través de la colonización árabe en la península ibérica y posteriormente hacia América Latina, especialmente en países como Argentina, Chile y Brasil. Actualmente, el apellido Bezamat sigue siendo portado por individuos que mantienen viva su herencia árabe y que continúan identificándose con su origen y significado.

Distribución geográfica del apellido Bezamat

El apellido Bezamat tiene una distribución geográfica principalmente en el departamento de Lot-et-Garonne en la región de Nouvelle-Aquitaine, en Francia. También se pueden encontrar algunas familias con este apellido en países como Argentina, Chile y Brasil, debido a la migración de personas de origen francés hacia América Latina en diferentes momentos de la historia. En general, el apellido Bezamat es de origen francés y tiene una presencia más significativa en su país de origen, especialmente en la zona de Lot-et-Garonne. Es posible que algunas ramas de la familia Bezamat se hayan dispersado por el mundo a lo largo del tiempo, manteniendo así la presencia de este apellido en diferentes países, aunque en menor medida que en Francia.

Variantes y grafías del apellido Bezamat

El apellido Bezamat presenta diversas variaciones en su grafía, que pueden encontrarse como Bezámat, Bezzamat, Bézamat, Besamat, entre otras. Esta diversidad de formas puede atribuirse a la evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, así como a las influencias lingüísticas de las distintas regiones donde ha tenido presencia este apellido. Originario de alguna región de habla hispana o francesa, el apellido Bezamat puede tener diferentes significados y connotaciones según su contexto cultural y geográfico. Su presencia en diferentes partes del mundo evidencia la migración y dispersión de la familia Bezamat a lo largo de la historia, contribuyendo a la diversidad cultural y genética en diversos países.

Personas famosas con el apellido Bezamat

Lamentablemente, no existen personajes famosos conocidos con el apellido Bezamat. Este apellido parece ser poco común y no está asociado a ninguna figura pública destacada en la historia o en la actualidad. Es posible que sea un apellido de origen raro o poco difundido, lo que dificulta encontrar personajes conocidos que lo lleven. A pesar de ello, cada persona con este apellido tiene la oportunidad de hacerlo famoso a través de sus propias acciones y logros, creando así un legado único para la familia Bezamat. Quizás en el futuro, este apellido cobre relevancia y sea asociado a figuras destacadas en diferentes ámbitos, pero por ahora, es un nombre que permanece en la penumbra de la historia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bezamat

La investigación genealógica sobre el apellido Bezamat revela que se trata de un apellido de origen francés, específicamente de la región de Occitania. Los registros muestran que la familia Bezamat ha estado presente en la zona desde al menos el siglo XVIII, con miembros que se dedicaban principalmente a actividades comerciales y agrícolas. A lo largo de los años, algunos miembros de la familia emigraron a otras regiones de Francia e incluso a otros países, como Argentina y Estados Unidos. Aunque el apellido Bezamat no es tan común en la actualidad, todavía existen descendientes que conservan sus raíces y mantienen viva la tradición familiar. La investigación también revela la rica historia y el linaje de la familia Bezamat, que ha dejado su huella en diferentes épocas y lugares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bezam (Apellido)

apellidos > bezam

El origen del apellido "Bezam" es incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos.

Bezanilla (Apellido)

apellidos > bezanilla

El apellido "Bezanilla" tiene su origen en España. En particular, se trata de un apellido castellano que proviene de la localidad y lugar del mismo nombre, Bezana, que se encuentr...

Bezanjo (Apellido)

apellidos > bezanjo

El apellido Bezanzo tiene origen geográfico y proviene de la ciudad de Bezana, en Cantabria, España. Se cree que deriva del término vasco "Bezaña", que significa "encima o en l...

Bëzãñjōø (Apellido)

apellidos > bezanj-o

El apellido Bezanzo tiene origen geográfico y proviene de la ciudad de Bezana, en Cantabria, España. Se cree que deriva del término vasco "Bezaña", que significa "encima o en l...

Bezannier (Apellido)

apellidos > bezannier

El apellido Bezannier es de origen francés. Provienen de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Es un apellido patronímico que deriva del nombre de pila antiguo "Besn...

Bezar (Apellido)

apellidos > bezar

El apellido "Bezar" tiene origen en España y es de índole toponímica. Proviene de la población homónima situada en la provincia de Cádiz, Andalucía.

Bezaury (Apellido)

apellidos > bezaury

El apellido Bezaury tiene un origen francés. Proviene del nombre de lugar "Béziers" en Francia, que a su vez deriva del término en latín "Besara", que significa "fuente".

Bezayit (Apellido)

apellidos > bezayit

El apellido "bezayit" parece tener un origen geográfico, posiblemente de algún lugar específico en España o sus alrededores. También podría tener raíces en el idioma hebreo,...

Bezaz (Apellido)

apellidos > bezaz

El apellido Bezaz es de origen francés. Se deriva de un nombre propio, Beza, que a su vez se encuentra en los nombres latinos "Beda" o "Baita". Estos nombres provienen del germán...

Bezbaruah (Apellido)

apellidos > bezbaruah

El apellido "Bezbaruah" tiene su origen en la comunidad hindú de Assam, en la región nororiental de la India.

Bezdek (Apellido)

apellidos > bezdek

El apellido Bezdek es de origen eslavo y proviene de la República Checa o Eslovaquia. El nombre se encuentra tanto en checo como en eslovaco y significa "hijo de Bezda," donde Bez...

Bezdigian (Apellido)

apellidos > bezdigian

El apellido Bezdigian tiene origen armenio. Se cree que proviene de un topónimo de origen armenio antiguo y su significado exacto no está confirmado.

Bezdjian (Apellido)

apellidos > bezdjian

El apellido Bezjian es de origen armenio. Es un apellido común entre la comunidad armenia, que se originó en Armenia o entre los armenios que emigraron a otros países.

Bezeghiche (Apellido)

apellidos > bezeghiche

El apellido Bezeghiche no es fácil de determinar su origen exacto ya que puede derivar de varias culturas o lenguajes. Sin embargo, se ha especulado que podría tener orígenes ca...

Bezek (Apellido)

apellidos > bezek

El apellido "Bezek" tiene origen eslavo y significa "repartidor de justicia" o "juez" en varios idiomas eslavos. Es un apellido bastante común en países como Polonia, Eslovaquia,...