
El apellido Beynes no tiene un origen claro establecido, pero se sabe que es de origen francés. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XVI en Francia. Aunque no hay una etimología exacta, puede ser derivado de lugares o topónimos franceses como Beynes o Beyne, al norte de París. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación genealógica y etimológica continúa siendo un campo dinámico y que los orígenes exactos pueden ser diferentes en cada caso particular.
El apellido Beynes proviene del idioma francés y tiene su origen en la región de Bénais o Beauce, ubicada al noroeste de París. Originalmente se utilizaba como topónimo para designar a alguien que provenía de esa área. El apellido puede derivarse del nombre de la localidad de Benay o de la región de Bénais, ambos en Francia. A lo largo de los siglos, el apellido Beynes ha tenido diferentes variantes a medida que se adaptó a las diferentes regiones y dialectos donde su portador vivió.
El apellido Beynes se encuentra principalmente en España y Francia, aunque también hay registros en otros países hispanohablantes como Argentina y México debido a la diáspora española. En España, es más frecuente en regiones como Navarra, País Vasco y Cataluña, posiblemente debido a su origen vasco-navarro. En Francia, se encuentra en el sur y oeste del país.
El apellido Beynes puede aparecer con diversas grafías y variaciones debido a la transcripción de nombres entre diferentes idiomas o dialectos. Algunas de las versiones más comunes son: Beynes, Baynes, Benes, Bennes, Benès y Beyens. También pueden encontrarse formas abreviadas como Ben o Bayn. En español, esta familia podría ser conocida como los Beynes, Baynes o Benes.
El apellido Beynes posee dos notables personalidades en el mundo artístico y científico:
1. Liza Behnsen, una actriz estadounidense conocida por su papel recurrente en la serie de televisión "Cold Case" y como la voz de algunos videojuegos.
2. Richard Beynes, un físico británico que ha trabajado en el campo de la astrofísica y las explosiones estelares, obteniendo reconocimiento por su contribución al entendimiento del magnetismo solar y sus efectos en planetas cercanos a estrellas.
El apellido Beynes es originario del norte de España y específicamente del País Vasco. Su origen se remonta al menos al siglo XVI, cuando aparece registrado en varias provincias vascongadas como Guipúzcoa y Vizcaya. Se cree que su nombre puede derivar del topónimo de la localidad Beñez, situada en el municipio vizcaíno de Markina-Xemein. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por todo España y también por otras regiones del mundo gracias a las migraciones. Hay varias ramas diferentes de esta familia, como Beynés, Beynéz, Benéz o Beynéz, todas ellas con significados similares y que pueden estar relacionadas entre sí.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bey-bachir
El apellido "Bey Bachir" tiene origen árabe y beréber. "Bey" significa "señor" en árabe y se utilizaba como título de nobleza, mientras que "Bachir" es un nombre propio de ori...
apellidos > beya-agaro
El apellido "Beya Agaro" tiene origen africano, específicamente de Etiopía. Este apellido es común en la región de Agaro, en la zona oeste del país.
apellidos > beyah
El apellido Beyah es de origen africano y específicamente se asocia con la región de Sudán. También se encuentra entre los pueblos nigerianos de la etnia Igbo. La palabra Beyah...
apellidos > beyam
El apellido "Beyam" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos genealógicas. Es posible que tenga un origen étnico específico o que sea un apellido ...
apellidos > beyazkilic
El apellido Beyazkılıç proviene de la tradición turca. Los apellidos turcos suelen tener orígenes en nombres personales, ocupaciones, lugares o tribus. En este caso, Beyazkıl...
apellidos > beyazyuz
El apellido Beyazıt proviene de la familia otomana que gobernó el Imperio Otomano durante el siglo XV y principios del XVI. El nombre deriva de la fortaleza Beyazit, en Estambul ...
apellidos > beydoun
El apellido "Beydoun" es de origen árabe. En árabe antiguo, significaba "el que está al norte", y se derivó en su forma actual a través de la transcripción fonética de difer...
apellidos > beye
El apellido "Beye" es de origen alemán y se deriva del antiguo nombre alemán "Baya", que significa "luminoso" o "brillante". Es posible que este apellido haya sido originalmente ...
apellidos > beye-lembigui
El apellido Beye-Lembigui es de origen africano y más precisamente gaño de origen dahomeyano. Dahomey, actualmente Benín, fue un reino africano del siglo XVII al siglo XX que se...
apellidos > beyeke
El origen del apellido "Beyeke" puede ser difícil de determinar con precisión debido a la complejidad y la diversidad histórica de los apellidos. Sin embargo, generalmente se cr...
apellidos > beyeme
El apellido Beyeme no es de origen español o europeo comúnmente conocido. Es posible que sea un nombre de origen africano. No obstante, para tener una confirmación más precisa ...
apellidos > beyero
El apellido "Beyero" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Su etimología proviene del término "veirero", que hace referencia a la persona que viv...
apellidos > beyhaut
El apellido Beyhaut es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que probablemente proviene de una localidad llamada Bey-Haut o Béhuard en Francia. Estos nombres se de...