Fondo NomOrigine

Apellido Besteiro

¿Cuál es el origen del apellido Besteiro?

El apellido "Besteiro" es de origen español y está relacionado con las regiones galaico-portuguesas de Galicia (España) y de Portugal. Deriva de la palabra en lengua gallega "besteyro", que significa "fuente con agua rica en peces". Este apellido puede tener una conexión con las personas que vivían cerca de fuentes con abundancia de peces, o bien pudiera ser un apellido topónimo, es decir, derivado del nombre de un lugar.

Aprende más sobre el origen del apellido Besteiro

Significado y origen del apellido Besteiro

El apellido Besteiro es de origen vasco. Se trata de una denominación toponímica que proviene del nombre de una villa ubicada en la provincia de Guipúzcoa (España), conocida como Besteiru, Besteira o Besteyro en euskera. El origen etimológico se remonta a los términos *bestai* (gordo) y *herri* (villa), lo que significa "villa del gordo" o "villa del gran hombre". Este apellido ha sido llevado por varias familias en España y en América Latina, siendo posible encontrar registros de personas con este nombre desde el siglo XVI.

Distribución geográfica del apellido Besteiro

El apellido Besteiro se distribuye principalmente en Galicia (España), donde constituye uno de los apellidos más comunes, especialmente en las provincias de La Coruña y Orense. También hay presencia del apellido Besteiro en Asturias y Cantabria, regiones vecinas a Galicia. Además, se han registrado casos esporádicos de personas con el apellido Besteiro en otras partes de España, como en Madrid y Barcelona, así como en América Latina, principalmente en países con comunidades gallegas establecidas, como Argentina, Chile y Perú. En los Estados Unidos, también se han identificado algunos portadores del apellido Besteiro, especialmente en las zonas con una alta concentración de emigrantes españoles.

Variantes y grafías del apellido Besteiro

El apellido Besteiro se puede encontrar con diversas grafías debido a la flexibilidad de la lengua española en su escritura, así como a la variación regional y personal. Algunas de las grafías posibles son: Besteiro, Besteyro, Bejesteiro, Besteiro Gallego, Besteirón, Besteirol y Besteyrol. También es común encontrarlo escrito con dos palabras separadas por un guion o sin el guion, como en Besteiro-Galicia o BesteiroGalicia. En cualquier caso, el apellido se origina en Galicia (España), lo que refleja su raíz etimológica y cultural.

Personas famosas con el apellido Besteiro

Entre las personas más conocidas con el apellido Besteiro se encuentran:

* José Luis Besteiro y López (1879-1946), médico español considerado pionero en la cirugía cardiaca.
* Ángel Besteiro Fernández (1880-1936), político socialista español, conocido por su papel destacado durante la Segunda República Española y su ejecución durante la Guerra Civil Española.
* Emilio Besteiro Sánchez (1925-2007), periodista, escritor y historiador español, especializado en temas de la cultura asturiana.
* Manuel Besteiro Fernández (nacido en 1963), exfutbolista profesional español que jugaba en la posición de defensa central y militó en equipos como el Real Valladolid, Real Betis y Real Madrid.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Besteiro

El apellido Besteiro es originario de Galicia, una región ubicada al noroeste de España. Es común en provincias como Lugo y La Coruña. Según los datos del Instituto Galego de Estudios Económicos e Sociales (IGEES), el apellido Besteiro es el 205.er más frecuente en la región de Galicia, siendo portado por alrededor de 1.789 personas. La mayoría de las trazas genealógicas del apellido Besteiro indican que proviene de pequeños pueblos rurales, tales como Besteiro de Brelis en Lugo o Besteiro do Cabezo en Ourense. A lo largo de la historia, el apellido Besteiro se ha extendido por otras provincias españolas, así como a América del Sur y Estados Unidos debido a la emigración gallega.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bes (Apellido)

apellidos > bes

El apellido "Bes" tiene origen en diferentes países y culturas. En catalán, "Bes" significa 'beso', por lo que podría tener un origen relacionado con este significado. En franc...

Bes-de (Apellido)

apellidos > bes-de

El apellido "Bes-de" no es de origen comúnmente conocido y su origen exacto es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede suponer que el apellido podría tener u...

Bes-de-berc (Apellido)

apellidos > bes-de-berc

El apellido "Bes-de-Berch" parece ser un apellido vasco y su significado es literalmente "hijo de Berch". En euskera (lengua vasca), "besa" significa hijo y "berch" es una forma an...

Bes-jacques (Apellido)

apellidos > bes-jacques

El apellido Bes-Jacques no tiene un origen claro definitivo que se pueda atribuir con certeza. Sin embargo, puede tener su origen en la región de Francia conocida como Béthique o...

Bes-louis (Apellido)

apellidos > bes-louis

El apellido Bes-Louis no tiene un origen claro definido debido a su rara ocurrencia y la diversidad de posibles orígenes. Sin embargo, puede que tenga raíces en los nombres franc...

Bes-mateu (Apellido)

apellidos > bes-mateu

El apellido Bes-Mateu proviene de España, específicamente de la región de Cataluña. Es un apellido compuesto que se forma mediante la agregación de dos elementos: "Bes" y "Mat...

Bes-monique (Apellido)

apellidos > bes-monique

El origen del apellido Bes-Monique es francés y se deriva de dos partes distintas: 1. Bes: Este es un nombre familiar que puede provenir del antiguo francés "bes" que significa ...

Bes-pianet (Apellido)

apellidos > bes-pianet

El apellido "Bes-Pianet" parece ser una combinación de dos palabras diferentes en latín, posiblemente derivadas de nombres propios. "Bes" puede provenir del nombre latino mascul...

Besa (Apellido)

apellidos > besa

El apellido Besa tiene orígenes en España y es de origen vasco. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Baso o Baztio, derivado de la palabra vasca "baza" que ...

Besacchi (Apellido)

apellidos > besacchi

El apellido Besacchi tiene su origen en Italia y proviene de los nombres propios "Besazzo" o "Besarco", que significan "pequeño arroyo" en italiano. Este apellido se originó en l...

Besachi (Apellido)

apellidos > besachi

El apellido "Besachi" es de origen georgiano y proviene de la región de Georgia. A menudo se encuentran variaciones en la escritura debido a que ha sido adaptado para diferentes s...

Besada (Apellido)

apellidos > besada

El apellido "Besada" es un apellido de origen latino. Se deriva del nombre personal "Besado", que proviene del verbo latino "besare" que significa "besar". La palabra "besado" se u...

Besadoux (Apellido)

apellidos > besadoux

El apellido Besadoux proviene de Francia y se cree que es originario de la región de Picardía. Su origen posiblemente está ligado a los topónimos y apellidos relacionados con e...

Besagni (Apellido)

apellidos > besagni

El origine del apellido Besagni no está claro y varía según las teorías de etimología. Una posible derivación es que proviene del nombre personal Lombardo italiano "Besagno",...

Besaibes (Apellido)

apellidos > besaibes

El apellido Besaibes tiene origen catalán.