
El apellido Bessamra no es de origen claro o bien definido. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes árabes o semíticos, ya que la raíz "Bessam" en árabe significa "fuerte" o "potente". Sin embargo, es importante mencionar que la etimología exacta del apellido puede variar según las fuentes y la familia particular.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bessamra se piensa que proviene de una región específica de Armenia, aunque su exacto origen aún es objeto de debate entre historiadores y genealogistas. El nombre se puede traducir al español como "el bendecido" o "el favorecido", derivado de las palabras armenias "bayr" que significa "favor" y "amar" que significa "bendecido". La forma del apellido sugiere que podría haber sido originalmente un nombre de pila, posteriormente adoptado como apellido.
El apellido Bessamra se encuentra principalmente concentrado en África Occidental, particularmente en países como Ghana y Togo, aunque también se encuentra disperso en otros países del continente africano. La mayoría de las personas que llevan este apellido son originarios del pueblo Ewe, una etnia nativa de la región del Golfo de Guinea. Aunque es un apellido común en esta zona, también se ha extendido debido al movimiento migratorio de los africanos hacia otros lugares del mundo, como Estados Unidos y Canadá, donde hay comunidades de personas con este apellido.
El apellido Bessamra puede encontrarse con diferentes variantes y grafías a lo largo de los años y regiones, debido a la transliteración del mismo desde el alfabeto hebreo o la distorsión en su transcripción por escribas. Algunos de estos cambios incluyen: Besamra, Bessamar, Besamor, Besmar, Besama, Besamarah, Besamaro, Besamari, Bezzamra, y posiblemente otros. Es importante destacar que cada una de estas variantes puede ser utilizada por distintas familias con diferentes orígenes y tradiciones, lo que hace difícil determinar si todas son exactamente iguales o relacionadas entre sí.
Los Bessarmas más famosos son:
1. Alexander Bessmertnykh, músico ruso conocido por ser el violinista principal del Orquestra Sinfónica de la Radio de Moscú y director artístico del festival internacional de música clásica "Moscú-Tchaikovsky".
2. Alexander Bessmertnyi, físico ucraniano que contribuyó en la teoría cuántica de campos y aplicaciones en electrodinámica cuántica.
3. Olga Bessmertnaia, política rusa que se desempeñó como senadora por el partido Rusia Unida desde 2016.
4. Dmitriy Bessmertnyi, boxeador profesional ruso, campeón mundial en dos divisiones diferentes de peso.
5. Irina Bessmertnykh, balletista soviética y rusa que se desempeñó como solista en el Teatro Bolshoi de Moscú entre 1968 y 1982.
El apellido Bessamra es originario del sur de España y más específicamente de Andalucía. Se cree que proviene del nombre árabe "Besamra", que significa "el que bendice". Los primeros registros del apellido datan del siglo XVI en la provincia de Granada. La familia Bessamra es de origen musulmán, pero se convirtió al cristianismo durante la Reconquista. Hasta el siglo XIX, los miembros de esta familia se asentaron principalmente en las provincias de Granada y Málaga. Algunos de ellos migraron posteriormente a otras partes de España y América Latina. La familia Bessamra es conocida por su fuerte tradición cultural y su participación activa en la sociedad española desde los tiempos medievales hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bes
El apellido "Bes" tiene origen en diferentes países y culturas. En catalán, "Bes" significa 'beso', por lo que podría tener un origen relacionado con este significado. En franc...
apellidos > bes-de
El apellido "Bes-de" no es de origen comúnmente conocido y su origen exacto es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede suponer que el apellido podría tener u...
apellidos > bes-de-berc
El apellido "Bes-de-Berch" parece ser un apellido vasco y su significado es literalmente "hijo de Berch". En euskera (lengua vasca), "besa" significa hijo y "berch" es una forma an...
apellidos > bes-jacques
El apellido Bes-Jacques no tiene un origen claro definitivo que se pueda atribuir con certeza. Sin embargo, puede tener su origen en la región de Francia conocida como Béthique o...
apellidos > bes-louis
El apellido Bes-Louis no tiene un origen claro definido debido a su rara ocurrencia y la diversidad de posibles orígenes. Sin embargo, puede que tenga raíces en los nombres franc...
apellidos > bes-mateu
El apellido Bes-Mateu proviene de España, específicamente de la región de Cataluña. Es un apellido compuesto que se forma mediante la agregación de dos elementos: "Bes" y "Mat...
apellidos > bes-monique
El origen del apellido Bes-Monique es francés y se deriva de dos partes distintas: 1. Bes: Este es un nombre familiar que puede provenir del antiguo francés "bes" que significa ...
apellidos > bes-pianet
El apellido "Bes-Pianet" parece ser una combinación de dos palabras diferentes en latín, posiblemente derivadas de nombres propios. "Bes" puede provenir del nombre latino mascul...
apellidos > besa
El apellido Besa tiene orígenes en España y es de origen vasco. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Baso o Baztio, derivado de la palabra vasca "baza" que ...
apellidos > besacchi
El apellido Besacchi tiene su origen en Italia y proviene de los nombres propios "Besazzo" o "Besarco", que significan "pequeño arroyo" en italiano. Este apellido se originó en l...
apellidos > besachi
El apellido "Besachi" es de origen georgiano y proviene de la región de Georgia. A menudo se encuentran variaciones en la escritura debido a que ha sido adaptado para diferentes s...
apellidos > besada
El apellido "Besada" es un apellido de origen latino. Se deriva del nombre personal "Besado", que proviene del verbo latino "besare" que significa "besar". La palabra "besado" se u...
apellidos > besadoux
El apellido Besadoux proviene de Francia y se cree que es originario de la región de Picardía. Su origen posiblemente está ligado a los topónimos y apellidos relacionados con e...
apellidos > besagni
El origine del apellido Besagni no está claro y varía según las teorías de etimología. Una posible derivación es que proviene del nombre personal Lombardo italiano "Besagno",...