
El apellido "Berenguer" tiene un origen catalán. Proviene de un antiguo nombre personal masculino de origen germánico, Berenguer, que estaba compuesto por las raíces "bera", que significa "oso", y "ger", que significa "lanza" o "lanzador". En la Edad Media, el nombre Berenguer era muy común en la región de Cataluña, y con el tiempo se convirtió en un apellido heredado de padres a hijos.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
La etnia asociada con el apellido Berenguer también experimentó cambios durante este período, según los datos del Censo Decenal de EE. UU. La mayor identidad étnica asociada con el nombre es la hispana, que aumentó levemente del 67.27% en 2000 al 69.72% en 2010. Curiosamente, el porcentaje de individuos que se identificaron como blancos también creció, pasando del 19.32% en 2000 al 21.54% en 2010. Sin embargo, las categorías de Asiático/Islas del Pacífico y Dos o Más Razas vieron descensos significativos del 39.84% y del 29.67%, respectivamente. El porcentaje de Berenguers identificados como negros disminuyó mínimamente, mientras que la categoría de Indio Americano y Nativo de Alaska permaneció sin cambios.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 67,27% | 69.72% | 3,64% |
Blanco | 19.32% | 21.54% | 11.49% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 8.86% | 5,33% | -39.84% |
Dos o Más Razas | 2,73% | 1.92% | -29.67% |
Negro | 1.82% | 1.49% | -18.13% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Berenguer es de origen catalán y su significado se relaciona con el nombre personal Berenguer, que a su vez deriva del germánico antiguo "bera", que significa "oso", y "ger", que significa "lanza" o "lanzador". Por lo tanto, se cree que este apellido tiene un significado relacionado con el "lanzador de osos" o "defensor valiente". El apellido Berenguer se puede encontrar principalmente en España, especialmente en la región de Cataluña, donde su presencia es más abundante. Este apellido se remonta a la época medieval, cuando los apellidos comenzaron a utilizarse como una forma de identificación personal y hereditaria. Durante la Edad Media, la figura del "berenguer" se destacó como un líder o guerrero valiente, por lo que sus descendientes tomaron su nombre como apellido para honrar su linaje y transmitir su valor a las generaciones futuras. Hoy en día, el apellido Berenguer sigue siendo relevante en Cataluña y ha adquirido reconocimiento en otras partes de España y alrededor del mundo debido a la migración de familias catalanas.
El apellido Berenguer tiene una distribución geográfica principalmente en España y Francia, aunque también se encuentra en otros países europeos y en América Latina. En España, se concentra en la región de Cataluña, especialmente en la provincia de Barcelona, donde es más frecuente. También se encuentran ramas importantes en las regiones de Valencia, Baleares y Aragón. En Francia, el apellido Berenguer está presente principalmente en la región de Languedoc-Rosellón, donde históricamente hubo una importante influencia catalana. Además, se pueden encontrar pequeñas comunidades Berenguer en Italia, especialmente en Cerdeña, debido a los movimientos migratorios. En América Latina, el apellido Berenguer se ha extendido principalmente en países como México, Argentina, Colombia y Venezuela, principalmente debido a la migración de personas de origen español. En general, la distribución geográfica del apellido Berenguer refleja su origen catalán y su expansión a lo largo de los años.
El apellido Berenguer presenta varias variaciones y grafías a lo largo de la historia. Por un lado, se puede encontrar como Berenguer, que es la forma más común y su origen proviene del nombre propio germánico "Berengarius". Otras variantes pueden ser Berenguel, que es una versión diminutiva del apellido original y Berenguela, que es la forma femenina del apellido. También pueden aparecer grafías como Verenguer, Beringuer o Berenguier, que pueden ser resultado de errores en la transcripción o adaptaciones del apellido en diferentes regiones a lo largo del tiempo. Estas variaciones y grafías demuestran la capacidad del apellido Berenguer para adaptarse a distintos contextos y evolucionar a lo largo de los años, reflejando así la riqueza de la historia familiar y la diversidad lingüística.
El apellido Berenguer ha sido llevado por diversos personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Rafael Berenguer, reconocido arquitecto español del siglo XX, conocido por su innovadora visión en el diseño de estructuras y su maestría en el uso de materiales modernos. Sus creaciones, caracterizadas por una estética vanguardista y funcionalidad, han dejado una huella indeleble en el campo de la arquitectura contemporánea. Otro destacad personaje con este apellido es Sylvia Berenguer, una renombrada pintora francesa. Con su estilo único y deslumbrante paleta de colores, sus obras han sido exhibidas en prestigiosas galerías de arte alrededor del mundo, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito artístico. Asimismo, no podemos dejar de mencionar a Alberto Berenguer, destacado músico y compositor argentino. Sus composiciones han trascendido fronteras, siendo interpretadas por renombradas orquestas y ganando reconocimientos internacionales. Su talento y pasión por la música han dejado una marca imborrable en la industria musical. Estos son solo algunos ejemplos de la diversidad de talentos y logros que llevan orgullosamente el apellido Berenguer, demostrando su presencia en diferentes campos de la sociedad y dejando un legado significativo en la historia.
La investigación genealógica sobre el apellido Berenguer revela una rica historia que se remonta a la Edad Media. El apellido tiene su origen en Cataluña, una región situada en el noreste de España. Según los registros históricos, los primeros portadores del apellido Berenguer fueron miembros de la nobleza catalana, siendo Berenguer un nombre propio muy común en la época. A lo largo de los siglos, la familia Berenguer se extendió por diferentes regiones de España y se estableció en varias otras partes del mundo, como Latinoamérica y Estados Unidos. A través de la investigación genealógica, se han identificado muchas ramas y subramas de la familia Berenguer, con varias variantes del apellido en diferentes épocas y lugares. Esta investigación proporciona una visión fascinante del linaje Berenguer y su contribución a la sociedad a lo largo de los años.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > berzyn
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > berzunza
El apellido Berzunza tiene origen vasco. Proviene de la palabra "berriz" que significa "nueva casa" o "casa nueva", y el sufijo "-unza" que significa "lugar" o "propiedad". Por lo ...
apellidos > berzunces
El apellido "Berzunces" tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Se deriva de la palabra catalana "berzunça", que significa "paja" o "hierba seca",...
apellidos > berzulet
El apellido "Berzulet" tiene un origen incierto, pero es posible que derive de algún topónimo o lugar de origen. No hay información concreta sobre su etimología exacta.
apellidos > berzuela
El apellido Berzuela tiene origen toponímico, derivado de la localidad de Berzuela, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Su significado podría relacionarse ...
apellidos > berzoza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > berzovini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > berzouze
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > berzoukayev
Lamentablemente, no tengo información específica sobre el origen del apellido "Berzoukayev". Podría ser de origen ruso o de alguna región de Europa del Este, pero no tengo una ...
apellidos > berzouk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > berzougui
El apellido "Berzougui" tiene origen bereber y es común en países del norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia.
apellidos > berzouami
El origen del apellido Berzouami es bereber, proviene de la región del norte de África.